Content
2023, Issue No. 98
- 7-37 Minimum Wage, Unemployment Insurance, and Universal Basic Income in a Wealth Concentration Process: A Theoretical Approach
by Carlos Humberto Ortiz Quevedo
2022, Issue No. 98
- 29-55 The Impact of Economic Policy Uncertainty on Mexican Economic Activity and Stock and Currency Markets: A DCC Approach
by Miriam Sosa & Edgar Ortiz Calisto & Alejandra Cabello - 57-85 Reasignación de liquidez y costo de bienestar de la inflación en Colombia
by Cristian Camilo Frasser Lozano & Juan Camilo P�jaro Gallego - 87-119 Tesorería Nacional y Banco de la República: evidencia de la Teoría Monetaria Moderna para Colombia 2007-2018
by Miguel Alfonso Montoya Olarte - 121-155 Friedman, Becker, and Klein on Statistical Illusions: Devising Criteria to Judge the Performance of Large-Scale Macroeconometric Models
by Erich Pinzón Fuchs - 157-189 Revisión sistemática realista sobre las opciones de incentivos en Colombia para la gestión en salud
by Cindy Chamorro & Laura Ca��n & Oscar Espinosa & Jaime Ram�rez & Leonardo Arregoc�s - 191-220 Mujeres rurales y el uso de teléfonos móviles en el Perú. Efecto en el empoderamiento con visión de capital humano
by Jubitza Franciskovic Ingunza & Antonieta Hamann Pastorino & Francesc Miralles Torner - 221-252 La cadena de valor del maíz amarillo duro ecuatoriano. Retos y oportunidades
by Iván Alberto Analuisa & Juan Jimber del R�o & Jos� Antonio Fern�ndez Gallardo & Arnaldo Vergara Romero
2022, Issue No. 97
- 11-43 Dinámica de los precios en los departamentos de Colombia: estimación de la curva de Phillips neokeynesiana
by José Mauricio Gil León & Juan Pablo Cely Acero - 45-78 El spread de las tasas de interés en Colombia para el período 2010-2020
by Juan Camilo Galvis Ciro & Guillermo David Hincapi� V�lez & Claudio Oliveira de Moraes & Jaime Garc�a Lopera - 79-111 Efecto flypaper: estudio de caso para los municipios colombianos, periodo 2000-2017
by José Marcelo Torres Ortega & Jorge Mario Ortega De La Rosa - 113-148 Elecciones presidenciales y desarrollo municipal: el caso colombiano (1986-2014)
by Luis Eduardo Sandoval Garrido & Margarita Mar�n Jaramillo - 149-179 Habilidades cognitivas y crecimiento económico en Colombia. Un análisis departamental
by Sergio Augusto Jiménez Ramírez & Silvia Juliana Reyes Camargo - 181-216 Crisis económica e [in]estabilidad política: la política latinoamericana frente a la Gran Depresión de 1930
by Carolina Curvale & Gustavo P�rez Arrobo - 217-254 Wage Inequality of Mexican Immigrants by Type of Job Qualification in the United States
by Reyna Elizabeth Rodriguez Perez & Daniela Valdes Martinez - 255-290 On the Evolution of Manufacturing Production Concentration in Mexican States and its Relationship to Their Level of Economic Complexity
by Manuel Gómez Zaldívar & Jazm�n Alejandra Duran Ruiz & Jaime Carrillo Botello - 291-324 Mercado laboral y actividades domésticas: cómo hombres y mujeres asignan su tiempo
by Jaime Tenjo Galarza & Jenifer Estefania Arango Silva - 325-368 Evaluación de la sostenibilidad financiera en el Crédito de Desarrollo Humano Asociativo en la provincia de Tungurahua, Ecuador
by Edison Roberto Valencia Nunez & Alexandra Tatiana Valle Alvarez & Mary Elizabeth Cruz Lascano & Alexander Fernando Haro Sarango - 369-393 Selección óptima de portafolios usando el modelo Black-Litterman con views difusas
by Yuly Andrea Franco Gómez & John Freddy Moreno Trujillo & Carlos Andres Zapata Quimbayo
2022, Issue No. 96
- 31-70 La población inactiva en Colombia y sus características regionales. Un análisis desde modelos de descomposición microfactual
by Jorge Alberto Castro Puello & Jos� Guillermo Ariza Est�vez & Armando Ardila Delgado
2021, Issue No. 96
- 9-30 Extracting Low-Cost Signals of Perceived Quality Control in Community Pharmacies: A Simulated Client Study of Contraceptive Dispensing in Bogotá
by Tatiana Andia & C�sar Mantilla & �lvaro Morales & Paul Rodr�guez Lesmes - 71-99 Efecto de la Asignación Universal por Hijo en la reducción de disparidades regionales en Argentina
by Darío Rossignolo - 101-143 Determinants of Online Repurchase Intention in Covid-19 Times: Evidence From an Emerging Economy
by Aldo Alvarez Risco & Liliana Quipuzco Chicata & Carlos Escudero Cipriani - 145-169 Modelo econométrico para el análisis de la elección de modo de transporte en viajes domésticos: el rol de las variables latentes
by Claudia Helena Munoz Hoyos & Beatriz Elena Pineda Uribe & Margarita Rosa G�mez - 171-200 Sitios de patrimonio mundial como determinantes de la demanda de turismo internacional en Latinoamérica y Caribe
by Viviana Leonardi & Silvina El�as & Marina Tortul - 201-234 Dynamic Stock Dependence and Monetary Variables in the United States (2000-2016): A Copula and Neural Network Approach
by Magnolia Miriam Sosa Castro & Christian Bucio Pacheco & Edgar Ortiz Calisto - 235-278 Finanzas y crecimiento en México: ¿Quién aporta más, la banca o la bolsa?
by Lizethe Berenice Méndez-Heras & Francisco Venegas Mart�nez & Ricardo Solis Rosales - 279-314 Determinantes de la oferta primaria de ganado vacuno para ceba en el Departamento de Córdoba, Colombia
by Omar Enrique Castillo Nunez - 315-343 Stackelberg-Nash Equilibrium and Perfect Competition in the Solow-Uzawa Growth Model
by Wei-Bin Zhang - 347-361 La integración de las teorías de la demanda agregada y del circuito monetario en la perspectiva pos-keynesiana de Sergio Cesaratto
by Federico Gutiérrez Naranjo
2021, Issue No. 95
- 11-44 Panorama económico, político y sanitario de América Latina y el Caribe al comienzo de la pandemia del COVID-19
by Luis Eduardo Penafiel Chang - 42-83 La posición cíclica de la política fiscal en Colombia durante el periodo 1990-2015
by Luis Hernando Portillo Riascos - 85-104 Índice mensual de incertidumbre financiera y económica (IMIFE) para la economía colombiana
by Juan Manuel Candelo Viáfara - 105-134 Prediciendo la llegada de turistas a Colombia a partir de los criterios de Google Trends
by Alexander Correa - 135-166 Poder de mercado y transmisión asimétrica de precios en Chile: el caso de la carne bovina y porcina
by Ricardo Andrés Troncoso Sepúlveda - 167-197 Tendencias del financiamiento público y dilemas de la política educacional chilena (1999-2018)
by Sebastián Donoso Díaz & Oscar Arias Rojas & Daniel Reyes Araya - 199-230 Estimating Subjective Quality of Life in Urban Seniorsin Chile
by German Lobos Andrade & Berta Schnettler & Klaus G. Grunert & Carmen Lapo & Rodrigo Saens & Cristian Adasme - 231-275 Opciones exóticas: conceptualización y evolución en la literatura a partir de una revisión sistemática
by Gabriela Pesce & Florencia Ver�nica Pedroni & Etelvina Chavez & Mar�a de la Paz Moral & Mar�a Andrea Rivero - 277-209 Dinámicas de la producción científica colombiana en economía: un estudio bibliométrico en Scopus 2007 – 2019
by Nubia Yaneth Gómez Velasco & Orlando Gregorio Chaviano & Alba Lorena Ballesteros Alfonso
2021, Issue No. 94
- 11-46 La vulnerabilidad externa de la economía colombiana en el periodo 1990-2015: un análisis comparativo
by Luis Hernando Portillo Riascos & Edinson Ortiz Benavides - 47-86 Tecnologías de la información y la comunicación y desempeno académico en la educación media en Colombia
by John Fredy Ariza & Juan Pablo Saldarriaga & Karen Yohana Reinoso & Cristhian David Tafur - 87-126 Determinantes del rendimiento académico de la educación media en el departamento de Narino, Colombia
by Diego Danilo Rodríguez Rosero & Ruber Erlinton Ordo�ez Ortega & Mario Eduardo Hidalgo Villota - 127-163 Análisis de la productividad total de los factores en América del Sur en el período 1950-2014
by Ángelo Diomar Villalobos Valencia & Leobaldo Enrique Molero Oliva & Alberto Gregorio Castellano Montiel - 165-193 Análisis del desempleo y la ocupación después de una política estricta de confinamiento por COVID-19 en Cali
by Jhon James Mora - 195-231 Educación y salud: evidencia de efectos umbral en el crecimiento económico
by Pablo Daniel Monterubbianesi & Mara Leticia Rojas & Carlos Dar�o Dab�s - 233-265 Análisis territorial de las elasticidades de sustitución de los factores de producción en la industria manufacturera colombiana (1992 – 2018)
by Julián Augusto Casas Herrera & Jhancarlos Guti�rrez Ayala - 267-282 An Empirical Test of the Export-Led Model in the Member Countries of the Andean Community (Comunidad Andina de Naciones-CAN)
by Alexander Carvajal & Oscar David Andr�s Juli�n L�pez Camargo - 285-303 Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo Covid – 19 caso de estudio Perú
by Israel Barrutia Barreto & Henry Alejandro Silva Marchan & Rosa Marlenne S�nchez S�nchez
2020, Issue No. 93
- 7-21 Lecturas de Economía. Cuarenta anos de una labor acuciosa
by Danny García Callejas - 23-64 Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia
by Manuela Castano Gómez & John Jairo Garc�a Rend�n - 65-100 Procedimiento de optimización no lineal para la cuantificación del aporte de la energía eléctrica en el crecimiento económico colombiano, 1925-1997
by Oscar Gonzalo Manrique Díaz & Diego Fernando Lemus Polan�a - 101-126 Evaluación de política pública y equilibrio general aplicado
by Gustavo Adolfo Hernández Diaz - 127-153 Academic presenteeism and violence against women in schools of business and engineering in Peruvian universities
by Raquel Chafloque Cespedes & Aristides Vara Horna & Zaida Asencios Gonzales & Dennis R. L�pez Odar & Aldo Alvarez Risco & Liliana Quipuzco Chicata & Christin Schulze & Marte Sanchez Villagomez - 155-187 Grupos de interés e impuesto al consumo de bebidas azucaradas en Colombia
by Juliana Díaz García & Germ�n Dar�o Valencia Agudelo & Isabel Cristina Carmona Garc�s & Laura In�s Gonz�lez Zapata - 189-224 Job stress in the labor market: an application of the fuzzy set measurement method for the Colombian case
by Bilver Adrian Astorquiza Bustos & Maribel Castillo Caicedo & Alina G�mez Mej�a - 225-260 El costo económico de los desastres naturales: el caso del tsunami y la emergencia nuclear en Japón en 2011
by Jorge Barrientos Marin & Sebastian Ospina Valencia & Sebastian Giraldo - 261-296 Crisis financiera mundial y sus efectos sobre el canal del crédito bancario en la economía colombiana
by David Rodríguez González & In�s Mar�a Ulloa Villegas - 297-328 Sectoral Price and Quantity Indexes of Argentine Foreign Trade
by Florencia Melisa Fares & Guido Zack & Ricardo Gabriel Mart�nez
2020, Issue No. 92
- 9-32 El contexto de la trampa: análisis experimental de los determinantes de la honestidad en Buriticá, Colombia
by Adolfo Eslava & Estefan�a Garc�a Luna - 33-66 Selección óptima de portafolios basada en cadenas de Markov de primer y segundo orden
by Juan Manuel Gómez Romero & Jos� Alfredo Jim�nez Moscoso - 67-100 Dinámicas e integración de los mercados financieros de los países del TLCAN
by Javier Emmanuel Anguiano Pita & Antonio Ruiz Porras - 101-131 Poniendo a prueba la teoría de la reproducción del capital cultural en Colombia. Caso de las artes escénicas, conciertos y cine
by Nora Elena Espinal Monsalve & Andrey David Ramos Ram�rez & Luz Yadira G�mez Hern�ndez - 133-172 Implicaciones de los choques de prima de riesgo en una economía pequena y abierta
by José Mauricio Gil León & Andr�s Felipe Su�rez Cante - 173-200 Sobre los determinantes de la sostenibilidad fiscal de los municipios en Colombia. El caso de Antioquia, 2008-2017
by Jorge Barrientos Marin & Juan Felipe Quintero Vanegas & Manuela Mendoza Jaramillo - 201-222 Spatial Dynamic Effects in the Colombian Health System
by Leonardo Rodriguez Pineda & Andr�s Felipe S�nchez Saldarriaga & Helena Mar�a Cancelado Carretero - 225-233 On Argentina’s Currency Crisis of 2018
by Ramon Amadeo Castillo Ponce & Kon S. Lai - 235-238 Estructura histórica, social y política de Colombia, de Fernando Guillén Martínez
by Christian Robles Baez - 331-343 Cuarenta anos de activismo empresarial antioqueno en los procesos de paz en Colombia (1980-2020)
by German Darío Valencia Agudelo
2019, Issue 91
- 1-29 Diversificación productiva y cambio estructural en economías cerradas y abiertas
by Carlos Humberto Ortiz & Diana Marcela Jim�nez & Mar�a Liliam Jaramillo - 41-78 Eficiencia del gasto en salud en la OCDE y ALC: un análisis envolvente de datos
by Daysi Sanmartín Durango & Maria Alejandra Henao Bedoya & Yair Tadeo Valencia Estupi�an & Jairo Humberto Restrepo Zea - 79-116 El gasto fiscal de la guerra contra los portadores de drogas ilícitas: una aproximación para Colombia
by Isabel Gutiérrez & Santiago Tob�n - 117-150 Predictibilidad del mercado accionario colombiano
by José Ignacio López Gaviria - 151-179 Transmisión de los precios del arroz en Colombia y el mundo
by Ricardo Troncoso Sepúlveda - 181-209 Análisis espacial de las condiciones laborales de la mujer en el sector agropecuario en México
by Jorge López Martínez & Alejandro Molina Vargas - 211-239 Evaluación del Servicio Público de Empleo: sus efectos en la inserción laboral formal en el Área Metropolitana de Barranquilla, Colombia
by Kenkin Morales González & William Manjarr�s de �vila & Sadan de la Cruz Almanza - 241-277 Estimación de costos del ciclo de vida para la estabilización de vías terciarias en Colombia con subproductos industriales
by Laura Isabel Martínez Murillo & Yris Olaya Morales
2019, Issue 90
- 9-44 Factibilidad del uso de contratos de futuros del Chicago Mercantile Exchange para la cobertura del riesgo de precio en el ganado bovino chileno
by Ricardo Troncoso Sepúlveda & Juan Cabas Monje - 45-60 Money and price dynamics under the gold standard in the neoclassical theory of growth
by Wei-Bin Zhang - 71-95 El uso de efectivo y tarjetas débito como instrumentos de pago en Colombia
by Constanza Martínez Ventura - 97-126 El impacto de la infraestructura en el crecimiento económico colombiano: un enfoque smithiano
by Carlos Humberto Ortiz & Diana Jim�nez & Gissel Cruz - 127-157 Pymes manufactureras exportadoras en Colombia: un análisis de su actividad real
by Fernando Mesa Parra & Ra�l Torres Salamanca - 159-193 Impacto del contexto municipal sobre el desempeno académico individual
by Manuel Alejandro Rodríguez Ortiz & Juan Byron Correa Fonnegra - 195-225 Valoración del impacto económico y social del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Colombia
by Mario Eduardo Hidalgo Villota
2018, Issue 89
- 9-39 Puntos de inflexión: el efecto de la estrategia Colegios Pioneros sobre el desempeno académico
by Nicolás Castro Vergara & Santiago G�mez-Echeverry & Luis Esteban �lvarez - 41-67 Nivel de inglés en los programas de Economía de Colombia: ¿se cumple la meta?
by Julio César Alonso Cifuentes & Daniela Estrada Nates & Brigitte Vanesa Mueces Bedon - 69-101 Acceso a la educación superior para personas con discapacidad en Cali, Colombia: paradigmas de pobreza y retos de inclusión
by Sebastián Velandia Campos & Maribel Castillo Caicedo & Melissa Ram�rez Hern�ndez - 103-131 Transporte y calidad de vida urbana. Estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
by Luz Yadira Gómez Hernández & Viktoriya Semeshenko - 133-161 Impacto del sistema Metroplús sobre el mercado laboral de las comunas Manrique y Aranjuez de Medellín, Colombia
by Ana María Jaramillo Jiménez & Juan Camilo Rengifo L�pez - 163-198 Impactos distributivos de un impuesto al carbono en Colombia: vínculo entre modelos de microsimulaciones y equilibrio general
by German Romero Otálora & Andr�s �lvarez-Espinosa & Silvia Calder�n & Daniel Ord�nez - 199-219 Política de transferencia tecnológica del sector agropecuario colombiano con enfoque territorial
by Laura Patricia Gutiérrez Padierna & Camilo Alberto Calle Vel�squez & Gabriel Agudelo Viana - 221-254 Convergencia regional en el departamento del Meta, Colombia: un enfoque desde el desarrollo humano
by Duvan Andrés Arboleda Obregón & �ngela Lorena Ortiz Rosero
2018, Issue 88
- 9-50 Ausentismo y producción: el esquema de ajuste de primas por siniestralidad observada aplicado al seguro de salud en Francia
by Sébastien Ménard & Coralia Quintero - 51-76 External cycles and commodities in Latin America and the Caribbean: a cointegration analysis with breaks
by Fernando Delbianco & Andr�s Fioriti - 77-108 Gasto público y crecimiento económico: un análisis regional para Colombia, 1984-2012
by Jacobo Campo & Henry Mendoza - 109-153 Las transferencias procesadas por ACH Colombia: un análisis desde la perspectiva de topología de redes
by Fabio Ortega & Carlos Le�n - 155-182 On the estimation of the price elasticity of electricity demand in the manufacturing industry of Colombia
by Jorge Barrientos & Esteban Velilla & David Tob�n Orozco & Fernando Villada & Jes�s M. L�pez Lezama - 183-205 Ni muy cerca ni muy lejos: parques urbanos y bienestar subjetivo en la ciudad de Barranquilla, Colombia
by Andrés Vargas & Paola Rold�n
2017, Issue 87
- 9-33 Globalización y desigualdad: evidencia en América Latina
by Werner Kristjanpoller Rodríguez & Roc�o Contreras Collantes - 35-66 Un análisis smithiano del crecimiento económico colombiano: avances metodológicos
by Carlos Humberto Ortiz & Diana Marcela Jim�nez - 67-95 Efectos de los anuncios de política monetaria sobre la volatilidad de la tasa de cambio: un análisis para Colombia, 2008-2015
by Juan Camilo Galvis Ciro & Claudio Oliveira de Moraes & Juan Camilo Anzo�tegui Zapata - 97-123 Economic conditions and birth spacing in Colombia: a semi-parametric approach
by Blanca Cecilia Zuluaga Díaz & Luis Fernando Gamboa Ni�o & Luis Eduardo Jaramillo Flechas - 125-164 Health opportunities in Colombia
by Andrés Felipe Rivera Trivino - 165-190 Desigualdad de oportunidades en el sistema de educación pública en Bogotá, Colombia
by Ángela Rocío López Sánchez & Andr�s Felipe Virg�ez Clavijo & Adriana Carolina Silva Arias & Jaime Andr�s Sarmiento Espinel - 191-222 Cobertura al riesgo ante la variabilidad hidrológica en una central hidráulica a filo de agua usando derivados climáticos
by José Miguel Hernández Arango & Luis Fernando Carvajal-Serna - 223-229 Resena: Economía, rentas criminales y políticas públicas en Medellín, por Tobón, D. y Valencia, G. (Eds.)
by Adolfo Eslava
2016, Issue 86
- 9-23 A solution for multicollinearity in stochastic frontier production function models
by Elkin Castano & Santiago Gallon - 25-62 Causalidad de Granger entre composición de las exportaciones, crecimiento económico y producción de energía eléctrica: evidencia empírica para Latinoamérica
by Javier Alejandro Vera Vargas & Werner Kristjanpoller Rodr�guez - 63-104 Impacto de la distribución funcional del ingreso sobre el producto interno bruto de Colombia, 1970-2011
by Osmar Leandro Loaiza Quintero & Alexander Tob�n Arias & Guillermo David Hincapi� V�lez - 105-126 Herramientas de estabilización de los precios internos del azúcar en Colombia: ¿Funcionan?
by Julio César Alonso Cifuentes & Andr�s Mauricio Arcila V�squez & Sebasti�n Montenegro Arana - 127-151 Sostenibilidad del consumo doméstico de materiales de construcción en Colombia, 1990-2013
by Juan Pablo Ríos Ocampo & Yris Olaya Morales - 153-178 Estimación de la demanda de agua para uso residencial urbano usando un modelo discreto-continuo y datos desagregados a nivel de hogar: el caso de la ciudad de Manizales, Colombia
by Darío F. Jiménez & Sergio A. Orrego & Felipe A. V�squez & Roberto D. Ponce - 179-198 Diplomas y desajuste educativo en Cali a partir de avisos clasificados
by Jhon James Mora & Andres Cendales & Caicedo Carolina - 199-230 Comparación de pronósticos para la dinámica del turismo en Medellín, Colombia
by Marisol Valencia Cárdenas & Juan Gabriel Vanegas L�pez & Juan Carlos Correa Morales & Jorge An�bal Restrepo Morales - 231-243 L’intrus et l’absent. Essai sur le travail et le salariat dans la théorie économique, por Jean Cartelier
by José Félix Catano
2015, Issue 84
- 9-31 Beneficial and Harmful Addictions: Two sides of the same coin
by Rafael López - 33-58 Assessing the loss due to working in the informal sector in Venezuela
by Josefa Ramoni-Perazzi & Giampaolo Orlandoni - 59-102 Integración comercial y reasignación intersectorial de los trabajadores en Colombia, 1986-2006
by Alexis Munari - 103-141 Impactos indirectos de los precios del petróleo en el crecimiento económico colombiano
by Sergio González & Edwin Hern�ndez - 143-177 La percepción de seguridad en la demanda de transporte de la integración bicicletametro en Bogotá, Colombia
by Luis Márquez - 179-208 Cadenas agroalimentarias territoriales. Tensiones y aprendizajes desde el sector lácteo de la Amazonía ecuatoriana
by Sandra Ríos Núnez & Di�cles Ben�tez Jim�nez & Sandra Soria Re - 209-242 La génesis de la Economía de la Salud en Kenneth Arrow (1963)
by Jairo Humberto Restrepo Zea & Kristian Kamilo Rojas L�pez
2015, Issue 83
- 9-31 Relación precio-volumen mediante análisis de causalidad y efecto día de semana en los mercados accionarios latinoamericanos
by Emilio Rojas & Werner Kristjanpoller - 33-62 Ciclo financiero de referencia en Colombia
by Jorge Uribe & In�s Ulloa & Johanna Perea - 63-96 La baja de largo plazo en los precios de las drogas duras: una explicación
by Leonardo Raffo - 161-192 Sobre las democracias locales en el Pacífico colombiano y su incidencia en la política pública de agua potable en el periodo 2008-2011
by Andrés Cendales & Jhon Mora & Santiago Arroyo - 193-228 Construcción de un índice de competitividad para el sector avícola colombiano
by Camilo Calle & M�nica Estrada & Dursun Barrios & Gabriel Agudelo
2014, Issue 83
- 97-133 Assessing educational unfair inequalities at a regional level in Colombia
by Luis Gamboa & Erika Londo�o - 135-160 Estimación del Índice de Desarrollo Humano ajustado para los departamentos colombianos
by Jorge Ramírez & Claudia Avellaneda & Katerine Pineda - 229-253 El pensamiento económico de los primeros economistas colombianos
by Germán Chaparro & �lvaro Gallardo - 257-264 Revista Lecturas de Economía (1980-2015): un devenir histórico
by Juan Carlos Velásquez Torres - 257-264 El capital en el siglo XXI, por Thomas Piketty
by Alexander Tobón Arias
2014, Issue 82
- 57-92 Evaluación empírica de una función de reacción fiscal para Colombia, 2000-2012
by Juan Galvis - 93-125 ¡Tómelo o déjelo! Evidencia experimental sobre racionalidad, preferencias sociales y negociación
by Luis Palacio & Daniel Parra - 127-157 Análisis de la actividad femenina y la fecundidad en Espana mediante modelos de elección discreta
by Aurora Alonso–Antón & Ana Fern�ndez?Sainz & Virginia Rinc�n?Diez - 159-188 Impacto del seguro subsidiado en el acceso y el uso de servicios de salud: el caso de Medellín, Colombia
by Sara Atehortua & Lina Palacio - 189-217 Demografía industrial: un estudio sobre relocalización de firmas en Colombia, 1995-2012
by Charle Londono - 219-245 Beneficios económicos de Transmetro sobre la reducción de la accidentalidad vial en el área metropolitana de Barranquilla, Colombia
by Jorge Perdomo & Maria Arzuza - 247-281 Caracterización socioeconómica de la comunidad artesanal de Narino, Colombia
by Manuel Ortiz & Richard L�pez
2014, Issue 81
- 31-55 Insurance use and economic growth in Latin America. Some panel data evidence
by Ángela Concha & Rodrigo Taborda - 57-90 Burbujas financieras y comportamiento reciente de los mercados de acciones en América Latina
by Jorge Uribe & Juli�n Fern�ndez - 91-113 Anomalías de calendario en los mercados accionarios latinoamericanos: una revisión mediante el procedimiento de Bonferroni
by Emilio Rojas & Werner Kristjanpoller - 115-153 Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
by Sergio Restrepo & Jorge Ni�o & Enrique Montes - 155-186 Impacto de los factores externos sobre la creación y destrucción de empleo en el sector manufacturero colombiano
by Ligia Melo & Carlos Ballesteros - 187-206 Community-based conservation programs and local people willingness to pay for wildlife protection: The case of the cotton-top tamarin in the Colombian Caribbean
by Andrés Vargas & David D�az
2013, Issue 82
- 11-55 Desagregación temporal: una metodología multivariada alternativa
by Jorge Hurtado & Luis Melo
2013, Issue 81
- 9-30 Equality of opportunity with categorical data
by Carmen Herrero & Antonio Villar
2013, Issue 80
- 9-47 Índices de valor unitario y quantum del comercio exterior colombiano
by Aarón Garavito & David L�pez & Enrique Montes - 49-77 Una revisión de los efectos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos
by Gustavo Hernández - 79-102 Prueba de sesgo sobre rendimientos financieros en el mercado colombiano
by Marisol Valencia & Alejandro Bedoya - 103-131 La industria minera en México: patrones de desempeno y determinantes de eficiencia
by Edgar Gaytán & Francisco Benita - 133-151 The relative importance of the service sector in the mexican economy: A time series Analysis
by Ramón Castillo & Carlos Flores & Mar�a Rodr�guez - 153-182 Air pollution and the willingness to pay of exposed individuals in downtown Medellín, Colombia
by Carlos Felipe Gaviria & Daniel Mart�nez - 183-208 El sector salud en las ciudades colombianas de Barranquilla y Cartagena
by Antonio Orozco - 211-218 Una nota crítica a propósito del libro Why Nations Fail. The Origins of Power, Prosperity, and Poverty
by Rubén Méndez
2013, Issue 79
- 9-43 Enfoques, conceptos y metodologías de medición de la informalidad laboral en Colombia
by Roberto Sánchez - 45-79 Determinantes de la demanda de empleo en el sector manufacturero colombiano, 2000-2010
by Jesús Rodríguez - 73-111 Exportaciones a Venezuela: evolución y efecto sobre el panorama exportador y las firmas colombianas (2000-2012)
by Aarón Garavito & Enrique Montes & Mar�a del Pilar Esguerra - 113-142 Gold prices: Analyzing its cyclical behavior
by Martha Gutiérrez & Giovanni Franco & Carlos Campuzano - 143-170 Elasticidad precio de la demanda por autopistas interurbanas en Chile
by Rodrigo Saens & Germ�n Lobos - 171-197 Influencia de la migración en los precios de la vivienda en los municipios de Cundinamarca (Colombia)
by Hernán Enríquez - 199-228 The consumer’s choice among television displays: A multinomial logit approach
by Carlos González & Natalia Serna
2013, Issue 78
- 9-44 Differences in motivations and academic achievement
by Luis Fernando Gamboa & Mauricio Rodr�guez Acosta & Andr�s Garc�a Suaza - 45-72 Disposición a pagar por reducir el tiempo de viaje en Tunja (Colombia): Comparación entre estudiantes y trabajadores con un modelo logit mixto
by Luis Gabriel Márquez Díaz - 73-113 Economic growth consequences of structural stagnation: A two-sector model of productive diversification
by Carlos Humberto Ortíz - 151-184 Prueba de hipótesis sobre la existencia de una raíz fraccional en una serie de tiempo no estacionaria
by Diego Fernando Lemus Polanía & Elkin Argemiro Casta�o V�lez - 185-227 La reinvención de Medellín
by Andrés Sánchez Jabba - 229-239 Is tax funding of health care more likely to be regressive than systems based on social insurance in low and middle-income countries?
by Aurelio Mejía Mejía
2012, Issue 78
- 115-149 Ciclos de negocios en Colombia, 1975-2011
by Viviana Alfonso & Luis Eduardo Arango & Fernando Arias & Guillermo Cangrejo & Jos� David Pulido
2012
- 10147 Wage Adjustment Practices and the Link between Price and Wages: Survey Evidence from Colombian Firms
by Ana Maria Iregui B. & Ligia Alba Melo B. & María Teresa Ramírez G. - 10148 Primeras experiencias laborales de los profesionales colombianos: probabilidad de empleo formal y salarios
by Juan David Barón - 10149 La medición del riesgo en eventos extremos. Una revisión metodológica en contexto
by Jorge Mario Uribe Gil & Inés Maria Ulloa Villegas - 10150 Volumen y asimetría en los principales mercados accionarios latinoamericanos
by Werner Kristjanpoller Rodriguez & Víctor Caballero Ugarte - 10151 La convergencia de las regiones chilenas, 1960-2009
by Alejandro Corvalán Quiroz & Danilo Pezo Villa - 10152 The impact of inter-firm networks on regional development: the case of Mendoza´s wine cluster
by María Verónica Alderete & Miguel Juan Bacic - 10153 Elección estratégica de contratos forward y contratos de incentivos gerenciales en un contexto de competencia a la Cournot
by Sandra Liliana Miranda Forero & lXimena Poveda Berna & Flavio Hernando Jácome Liévano - 10154 Sobre la existencia de una raíz unitaria en la serie de tiempo mensual del precio de la electricidad en Colombia
by Elkin Argemiro Castano Velez & Jorge Sierra Almanza - 10155 El análisis monetario: la cuestión de la naturaleza y el papel de la moneda
by Rémi Stellian - 10680 Posición externa de largo plazo y tipo de cambio real de equilibrio en Colombia
by Jair Ojeda Joya & Jhon Edwar Torres - 10681 Composición de las exportaciones y crecimiento económico en la Comunidad Andina de Naciones
by Silvia Juliana Reyes Camargo & Sergio Jiménez Ramírez - 10682 Modelo para el pronóstico del precio de la energía eléctrica en Colombia
by Jorge Barrientos Marín & Edwin Rodas & Esteban Velilla & Mauricio Lopera - 10683 Eficiencia energética en microempresas de Medellín: un estudio de valoración de barreras
by Juan Gabriel Vanegas López & Sergio Botero Botero - 10684 TIC y productividad en las industrias de servicios en Colombia
by María Verónica Alderete & Luis Hernando Gutiérrez - 10685 Determinantes de los precios reales de las materias primas agrícolas. El papel de los inventarios y de los factores macroeconómicos (1960-2010)
by Luis N. Lanteri - 10686 Una interpretación metodológica sobre la incorporación de los bienes y servicios culturales al análisis económico
by Luis Fernando Aguado Quintero & Luis Palma Martos - 10687 Costos de enfermedades: Una revisión crítica de las metodologías de estimación
by Nadia Vanina Ripari & Nebel Silvana Moscoso & María Eugenia Elorza
2011, Issue 74
- 8977 La curva de Engel de los servicios de salud en Colombia: Una aproximación semiparamétrica
by Jorge Hugo Barrientos Marín & Juan Miguel Gallego & Saldarriaga Juan Pablo
2011
- 8053 Estimación de la curva de Phillips neokeynesiana para Colombia: 1990-2006
by Juan Camilo Galvis Ciro - 8054 Una propuesta metodológica para estimar los cambios sobre el valor de la propiedad: estudio de caso para Bogotá aplicando Propensity Score Matching.
by Jorge Andrés Perdomo Calvo - 8055 Burocracia y eficiencia en la provisión de bienes públicos: un modelo espacial de competencia política
by Leonardo Adalberto Gatica Arreola & Georgina Soto Sotomayor - 8056 Elementos para una teoría clásica de los precios de equilibrio y desequilibrio
by Alexander Tobón Arias & Eduardo Bolanos Cerón - 8057 Sesgos en estimación, tamano y potencia de una prueba sobre el parámetro de memoria larga en modelos ARFIMA
by Elkin Castano Vélez & Santiago Alejandro Gallón Gómez & Karoll Gómez Portilla - 8058 Tasa de descuento y rotación forestal: el caso del Eucalyptus Saligna
by Camilo Ernesto Restrepo Estrada & Mauricio Alviar Ramírez - 8059 Mujer, fertilidad y economía: cincuenta anos de investigación
by Felipe Del Río Carrasquilla & Nelson Alvis Guzman & Martha Yánez Contreras & Raúl Quejada Pérez - 8060 ¿Cuán rentable es la educación superior en Colombia?
by Gustavo Adolfo Hernández - 8061 Dificultades de la gobernanza del desarrollo económico en el entorno regional de Medellín
by Jorge Andrés Polanco López de Mesa - 8062 Diseno de estrategias óptimas para la selección de portafolios, un análisis de la ponderación inversa al riesgo (PIR)
by Andrés Felipe Puerta Molina & Henry Laniado Rojas - 8071 Amenazas y ventajas de la ensenanza de la Historia del Pensamiento Económico hoy
by Andrés Álvarez Gallo & Jimena Hurtado Prieto - 8970 Hábitos y preferencias por recreación y deporte en Medellín: Una aplicación de modelos logísticos
by Germán Dario Valencia & David Tobón Orozco & John Fredy Bedoya Marulanda - 8971 Teoría de la asignación del precio por arbitraje aplicada al mercado accionario chileno
by Werner Kristjanpoller Rodríguez & Mauricio Morales Jure