Content
2015, Issue 25
- 7-20 Las cifras de empleo en Colombia parecen sufrir de "locura periódica"
by Remberto Rhenals M. & Jaime Montoya A. & Wilman Gomez Mu�oz - 21-25 Medios de comunicación-postconflicto-opinión pública: ¿cual de ellos guarda la llave de nuestra solución?
by Gonzalo Medina P. - 41-66 Cuba: cambios institucionales para la actualización de su modelo económico
by German Valencia & Alexander Cuartas & Yohan S. Rios - 67-87 Crecimiento económico y desigualdad del ingreso en Venezuela: enfoque macro histórico en el contexto global-regional
by Angel E. Martinez G. - 89-109 Población y desempleo en las comunas de Cali
by Maria Isabel Cardona Balanta & Diana Marcela Jim�nez Restrepo - 111-124 Determinantes del acceso al crédito: Evidencia a nivel de la firma en Bolivia
by Hector Alberto Botello Penaloza - 125-140 La hidrología como predictor del comportamiento del precio de energía en bolsa
by Jorge Barrientos Marin & M�nica Toro Mart�nez - 141-163 Desempleo, inversión privada y términos de intercambio. Venezuela, 1970-2012
by Carlos J. Pena
2014, Issue 24
- 7-31 El patrón de crecimiento económico y la pobreza en Colombia
by Jorge Barrientos Marin & Sebasti�n Ram�rez Ram�rez & Elkin Tabares - 33-48 Inequidad, violencia y pobreza en los municipios de Colombia
by Hector Alberto Botello Penaloza - 49-69 Incentivos económicos para la desmovilización de la insurgencia en Colombia
by Sindy Juliana Hincapié Salazar & German Dar�o Valencia Agudelo - 71-107 La problemática del análisis laboral de demanda en Colombia
by Juan Carlos Guataquí R. & Jeisson C�rdenas R. & Jaime Monta�a - 109-133 Diversificación productivo y empresarial informal: América Latina en 2000 y 2010
by León Darío Parra Bernal & Milenka Linneth Argote Cusi - 135-168 Situación actual y retos de mediano y largo plazo de la Perla del Otún
by Gerson Javier Pérez V. & Ferney Valencia V. & Bernardo Gonz�lez L. & Julio Cesar Cardona - 169-187 Valoración de los corredores biológicos y la sostenibilidad ambiental en Villavicencio, sector cano Suría
by Juan Manuel Ochoa Amaya
2014, Issue 23
- 9-14 Universidades y desarrollo económico local
by German Gallego
2013, Issue 23
- 15-36 Políticas Públicas, cohesión social y desarrollo local: la experiencia europea y los aportes de la Cooperación Euro-Latinoamericana
by Carlo Tassara - 37-56 Dinámicas de Desarrollo Local en Italia: El caso de la Iniciativa empresarial femenina en Molise
by Antonio Mancini - 57-79 Finanzas públicas y desarrollo local. El caso de los municipios del departamento de Antioquia, Colombia (2001-2011)
by Nazly López P. & Mauricio L�pez Gonz�lez & Ram�n Javier Mesa Callejas - 81-105 Innovación y desarrollo local: actores estratégicos en el apoyo sistémico a la creación del start up
by Gilda Antonelli - 107-124 Oportunidades y compromisos para el desarrollo de políticas de cohesión social en los municipios fronterizos de San José de Cúcuta (Colombia) y Bolivar (Venezuela)
by Miguel Angel Morffe P. - 125-144 La reproducción de las cooperativas de agricultura familiar y economía solidaria: el caso de la unión nacional de cooperativas de la agricultura familiar y economía solidaria (UNICAFES)
by Adilson Francelino Alves & Marcos Aurelio Saquet - 145-159 Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad: Cado Fundación Universitaria Católica del Norte
by Nelso Darío Roldán L. - 161-175 Un trayecto formativo que favorece la cohesión social desde la Universidad Nacional de San Martín
by Verónica Haddad - 177-193 Cooperación entre la Administración Pública, la Universidad y las empresas de Inserción como vínculo para la creación de empleo continuo y sostenible
by Rubén J. Cunat G. - 195-211 Resignificación de la educación rural desde el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST) de Brasil, estado Paraná: el caso de las escuelas itinerantes
by Beate Jungeman & Francis Mary Guimaraes N. - 213-229 Bases para la formulación de políticas de apoyo a las Pymes Paraguayas
by Manuel Benitez
2013, Issue 22
- 9-38 La coyuntura macroeconómica reciente
by Remberto Rhenals Monterrosa & Wilman G�mez - 39-54 La demanda agregada y el crecimiento económico colombiano: 2010 – 2013
by Carlos Mario Londono T. - 55-85 Factores determinantes de la inversión extranjera directa en América del Sur
by Edgar Ariel Gil C. & Silvio Fernando L�pez M. & Dorian Alonso Espinosa C. - 87-97 Implicaciones fiscales del proyecto de reforma a la salud
by Carlos Medina D. - 99-112 Las causas de la violencia intrafamiliar en Medellín
by Jorge Barrientos Marin & Carlos Molina G. & Daniel Salinas - 113-140 El proceso de paz con las Farc y la cuestión rural en Antioquia
by Olga Rocío Buitrago B. & Germ�n Dar�o Valencia A. - 141-177 Boletín de Finanzas Públicas Territoriales, Gobiernos Centrales Departamentales, y Gobiernos Centrales Municipales incluidas Capitales, cierre a diciembre de 2012
by César Munoz C. - 179-196 Efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos en el mercado accionario colombiano (2004-2012)
by Mauricio Lopera C. & Favi�n Gonz�lez & Charle Augusto Londo�o - 197-204 Supervivencia de las microempresas en el departamento del Magdalena 2009-2012: un enfoque logístico
by Cristian Hernandez CH. - 205-228 Modelos de predicción de la fragilidad empresarial: aplicación al caso colombiano para el ano 2011
by Jorge Iván Pérez G. & Karen Lorena Gonz�lez C. & Mauricio Lopera C.
2013, Issue 21
- 7-16 Neighborhood effects of civil conflict. (1990 -2012)
by Edwin Esteban Torres Gómez & Sebasti�n Giraldo Gonz�lez & Jhonny Moncada - 17-37 Recursos Naturales y Crecimiento Económico en Colombia: ¿Maldición de los Recursos?
by Jacobo Campo R & W. Andr�s Sanabria P. - 39-61 La economía va bien pero el empleo va mal: factores que han explicado la demanda de trabajo en la industria colombiana durante los anos 2002-2009
by Carmen Lucía Tangarife - 63-91 Tasa de cambio nominal: un conjunto alternativo de determinantes bajo un modelo de oferta y demanda de divisas
by Jaime Montoya R. - 93-103 Entrando en cintura: implicaciones de política económica sobre la sostenibilidad de la deuda pública en la zona euro
by Andrés Ramírez H. & Mateo Uribe C. - 105-137 Un Modelo de Equilibrio General Regional para Antioquia
by Luz Ángela Valencia C. & Mauricio Alviar R. - 139-171 Mercado laboral en las subregiones del departamento de Antioquia: Diagnóstico y recomendaciones de política para el Oriente y el Urabá
by Mauricio López G. & Ram�n Javier Mesa Callejas & Elkin Dar�o Tabares Orozco - 173-197 Análisis de las políticas públicas de desarrollo empresarial e innovación desde la perspectiva de la nueva gestión pública y la gobernanza: caso Barcelona activa - incubadora de empresas
by Geovanny Perdomo C. & Jose Enrique Arias P. & Nelson Lozada B.
2012, Issue 20
- 7-19 IN MEMORIAM: Albert Hirschman, un economista díscolo
by Gonzalo Betancur U. - 21-40 Efecto contagio de la crisis internacional afecta el crecimiento económico en 2012: análisis de coyuntura y perspectivas de la economía colombiana en 2013
by Ramón Javier Mesa C. & Mauricio L�pez G. & Jessica Salazar V. - 41-55 La curva de kuznets: un análisis de panel de datos para el periodo 1989-2006
by Arlen Yahir Guarin G. & Jonathan Cardenas M. & Daniel Cuartas R. - 57-86 Características de la Población Ocupada en Colombia: Un análisis del perfil de los formales e informales
by José Daniel Salinas R. & Sara Isabel Gonz�lez A. & Leidy Johana Mar�n - 87-126 ¿Han sido eficientes y exitosas las reformas tributarias en Colombia en el período 1990-2009?
by León Jaime Acosta Herrera & Carlos Andr�s Mej�a Larrea & Jorge Eliecer Montoya Gallo & Juan Camilo L�pez Uribe - 127-153 Los ciclos económicos en ALALC o ALADI, CAN, CAFTA, MCCA: 1960-2008
by Luis Esteban Martínez R. & �lvaro Hurtado R. & Francisco Builes & Natalia Calle & Fredy V�squez B. - 155-176 La estructura financiera de las empresas manufactureras colombianas, una mirada econométrica, macroeconómica y financiera
by Ana Milena Medina O. & Jos� Daniel Salinas R. & Lina Mar�a Ochoa B. & Carlos Andr�s Molina G. - 177-194 La orientación al mercado y la financiación en etapas tempranas como factores ausentes en la empresarialidad por necesidad
by Francisco Javier Matiz Bulla & Le�n Dar�o Parra Bernal
2012, Issue 19
- 7-38 Fertilidad y Pobreza: ¿Colombia un país machista?
by Carlos Alberto Castaneda C. & Orizel Llanos - 39-60 Canales de búsqueda de empleo en Ibagué: una aproximación a su estudio
by Mónica Calderón P. & Cristian Camilo Frasser L. - 61-75 ¿Eliminar la intermediación de la EPS para asignarle esta función al Estado? ¡Peor el remedio que la enfermedad!
by Fernando Tobón Bernal - 77-92 Estimating Portfolio Value at Risk with GARCH and MGARCH models
by María Isabel Restrepo E. - 93-111 La interconexión eléctrica de las Américas
by Germán Darío Valencia A. & Carlos Andr�s Vasco C. - 113-137 Desarrollo financiero y crecimiento económico en Venezuela: un modelo econométrico para el período 1963-2008
by Ángel E. Martínez Gámez - 139-155 Internet Móvil: Aceptación tecnológica para el cierre de la brecha digital en Colombia
by Juan Fernando Tavera M. & Jos� Enrique Arias P.
2011, Issue 19
- 157-176 La Alianza Universidad-Empresa-Estado y los procesos de I+D: una mirada al caso antioqueno
by Ramón Javier Mesa C. & J�ssica Salazar V.
2011, Issue 18
- 7-26 Crecimiento económico colombiano en 2011, "disparado" a pesar de las turbulencias externas: análisis de la coyuntura y perspectivas en 2012
by Sara Atehortúa B. & Mauricio L�pez G. & Ram�n Javier Mesa C. - 27-51 Los supuestos del Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014: Un análisis cuantitativo de metas y escenarios
by Milton Samuel Camelo R. & Briggitte Andrea Aguirre M. - 53-77 Una estimación de los impactos de la tasa de interés en el ciclo económico de Colombia: 1986-2010
by Sergio Iván Restrepo O. & Luis Esteban Mart�nez R. & Mauricio Lopera C. - 79-96 La crisis colombiana de finales del siglo XX: ¿Un choque real o financiero?
by Alejandro Torres G. - 97-126 El impacto de China sobre América Latina en el mercado de Estados Unidos, un análisis de causalidad
by José Luis de la Cruz G. & Carlos Mar�n H. - 127-143 ¿Cómo se busca y cómo se encuentra empleo en las principales áreas metropolitanas de Colombia? Un recuento para los segundos trimestres de 2009 y 2010
by Diana Marcela Jiménez R. - 145-165 Panorama financiero empresarial en Colombia 2009-2010: un análisis por sectores
by Jaime Andrés Correa G. & Carlos Eduardo Casta�o R. & Ram�n Javier Mesa C. - 167-189 Estructura financiera de las empresas del clúster servicios médicos y odontológicos del Valle de Aburrá en ambientes cambiantes
by Ana Milena Medina O.
2011
- 10688 Efectos de la crisis internacional: remesas, comercio y respuesta de política
by Ricardo Arguello C. - 10689 Structural determinants of trade union membership in Colombia
by Juan Carlos Guataquí R. & Andrés García S. & Mauricio Rodríguez A. - 10690 La Constitución de 1991 y sus implicaciones en materia tributaria y de equidad. Una aproximación a la medición de la progresividad en Colombia
by Mauricio López Gonzalez & Edwin Esteban Torres G. & Carlos Andrés Molina G. - 10691 La tasa de cambio nominal: una aproximación desde la oferta y la demanda de divisas
by Jaime Montoya R. - 10692 Un análisis bayesiano sobre la efectividad de las subastas entre el Banco de la República y los intermediarios de opciones cambiarias
by Alexander Bastidas M. - 10693 Desempeno exportador de Antioquia y marco institucional para su desarrollo: el papel de la Mipyme
by Ramón Javier Mesa Callejas & Sandy Paola Pérez Robles - 10694 Violencia y criminalidad urbana en Colombia (2000-2010): El enfoque económico ortodoxo
by Deiman Cuartas C. & Germán Darío Valencia A. & Oswaldo Zapata Q. - 10706 The logic of the violence in the civil war: The armed conflict in Colombia
by Fernando Estrada G.
2010
- 8089 Crisis internacional y pobreza en colombia: efectos de corto plazo
by Ricardo Arguello C. - 8090 Crisis de deuda soberana en la Eurozona
by , Mauricio López G & , Amalia Rodríguez V & Juan Pablo Agudelo G - 8091 Ley de Justicia y Paz, un balance de su primer lustro
by Germán Dario Valencia A & Carlos Alberto Mejía W - 8092 Una nueva dimensión del GDS. Interrogantes y reflexiones sobre el armamentismo" en América Latina y Colombia "
by Manfred Grautoff & Mauricio Jaramillo J - 8093 La oferta laboral y el papel de las remesas internacionales: estudio de caso para la zona cafetera colombiana: Área Metropolitana Centro Occidente
by Elizabeth Romero & Daniel Salinas R - 8094 The building sector in Cali (Colombia): An economic review to its recent evolution and major determinants
by Lya Paola Sierra S & José Tomás Peláez S & Jaime Rafael Ahcar O - 8095 Desarrollo de una Metodología de Evaluación de Capacidades de Innovación
by Jorge Robledo V & Cristina López G & Willmar Zapata L & Juan David Pérez V - 8096 Desempeno financiero empresarial en Colombia en 2009: un análisis por sectores
by Jaime Andrés Correa G & Carlos Eduardo Castano R & Ramón Javier Mesa C - 8961 Política económica y contexto macroeconómico colombiano y mundial (2010-2011): Análisis y perspectivas
by Ramón Javier Mesa Callejas & Mauricio López Gonzalez & Amalia Rodríguez V. - 8962 Ahorro y crecimiento económico en Colombia: 1950-2007
by Rosby Leandra López L. & Juan Pablo Saldarriaga M. - 8963 Mercado laboral y sistema de protección social en Colombia: Desincentivos al trabajo y al progreso
by Jairo Nunez M. - 8964 El Perfil de la Informalidad Laboral en Colombia
by Juan Carlos Guataquí R. & Andrés Felipe García S. & Mauricio Rodríguez A. - 8965 Empleo formal y empresas modernas
by Carlos Humberto Ortiz & José Ignacio Uribe & Harvy Vivas - 8966 Canales de búsqueda de empleo y duración del desempleo en Colombia
by Mauricio Quinonez D. - 8967 ¿Son las políticas locales una buena estrategia para dinamizar el mercado de trabajo? Algunos elementos para el caso colombiano
by Diana Galvis G. & Mauricio López Gonzalez - 8968 Shocks exógenos, dinámica macroeconómica e inversión privada. Venezuela, 1968-2009
by Carlo José Pena - 8969 Construcción de un modelo de scoring para el otorgamiento de crédito en una entidad financiera
by Juan Camilo Ochoa P. & Wilinton Galeano M. & Luis Gabriel Agudelo V.
2009
- 7019 La ayuda internacional al desarrollo: retórica y realidad
by Remberto Rhenals Monterrosa & Luis Esteban Martínez - 7020 Alcances de la política fiscal contracíclica: el caso reciente de América Latina
by Mauricio López González & Sara Duque Baquero & Blanca Liseth Gómez Olivo - 7021 Se esfumó" el crecimiento económico colombiano en 2009: análisis de la coyuntura y perspectivas 2010"
by Ramón Javier Mesa Callejas & Jenifer González H & Yenny Catalina Aguirre B. - 7022 Exclusión económica y violencia en Colombia, 1990-2008: una revisión de la literatura
by Germán Darío Valencia Agudelo & Deiman Cuartas Celis - 7023 ¿Es la coyuntura económica un resultado de las expectativas empresariales? Análisis de la EOIC 1990-2008
by Sebastián Gómez Cardona & Alberto Jaramillo - 7024 School cover policy and academic achievement: the case of Medellin´s concession program
by Jorge Barrientos Marín - 7025 Schumpeter y la nueva síntesis neoclásica en macroeconomía
by Alexander Tobón A. - 7034 The International Economic Crisis, the Trade Channel, and the Colombian Economy
by Ricardo Arguello C. - 7035 Inestabilidad financiera y regulación: una resena a partir de la crisis financiera de 2008
by María Isabel Restrepo Estrada & Diana Constanza Restrepo Ochoa - 7036 Supervisión y regulación del sistema financiero: modelos, implicaciones y alcances
by Dairo Ayiber Estrada & Javier Gutiérrez R. - 7037 Elecciones y reelecciones presidenciales en América Latina, 2009
by Juan Carlos Arenas G. & Germán Darío Valencia Agudelo - 7038 ¿Es alto el salario mínimo en Colombia?: una comparación internacional
by Remberto Rhenals Monterrosa - 7039 Análisis sobre la evolución reciente del sector de transporte en Colombia
by Alexander Tobón A. - 7040 Medellín: una evaluación del comportamiento de las finanzas públicas municipales, 2000-2006
by Jenifer González H. & Amalia Rodríguez V. - 8080 La ayuda internacional al desarrollo: retórica y realidad
by Remberto Rhenals Monterrosa & Luis Esteban Martínez - 8081 Alcances de la política fiscal contracíclica: el caso reciente de América Latina
by Mauricio López González & Sara Duque Baquero & Blanca Liseth Gómez Olivo - 8082 Se esfumó" el crecimiento económico colombiano en 2009: análisis de la coyuntura y perspectivas 2010 "
by Ramón Javier Mesa Callejas & Jenifer González H & Yenny Catalina Aguirre B - 8086 ¿Es la coyuntura económica un resultado de las expectativas empresariales? Análisis de la EOIC 1990-2008
by Sebastián Gómez Cardona & Alberto Jaramillo - 8087 School cover policy and academic achievement: the case of Medellin´s concession program
by Jorge Barrientos Marín - 8088 Schumpeter y la nueva síntesis neoclásica en macroeconomía
by Alexander Tobón A
2008
- 5313 Un análisis reciente sobre la inflación, el crecimiento y la política monetaria en Colombia
by José Darío Uribe E. - 5315 Crecimiento, distribución y pobreza en A mé rica L atina: un ejercicio de panel, 1990-2005
by Jorge Barrientos M. & Wlman Gómez M. & Remberto Rhenals M. - 5319 Choques petroleros, incertidumbre e inversión privada. Venezuela, 1968-2007
by Carlos J. Pena P. - 5320 Sostenibilidad de la deuda pública y crecimiento económico: el caso reciente de la economía colombiana
by Mauricio López & Carlos Castaneda - 5321 Una evidencia más sobre regímenes cambiarios y política monetaria en el contexto mundial
by Ramón Javier Mesa & Diana Constanza Restrepo - 5327 Economía política de América del sur: dinámica y coyuntura
by Olga Rocío Buitrago & Germán Darío Valencia - 5328 The Wicksellian Flavour in Macroeconomics
by Nicolas Barbaroux - 7026 Las tensiones de la economía mundial
by José De Gregorio R. - 7027 Crisis externa y desaceleración de la economía colombiana en 2008-2009: coyuntura y perspectivas
by Ramón Javier Mesa Callejas & Diana Constanza Restrepo Ochoa & Yenny Catalina Aguirre B. - 7028 El mercado hipotecario de Estados Unidos: Un análisis a partir de la hipótesis de la inestabilidad financiera de Minsky
by Esteban Callejas P. & Alexander Tobón A. - 7029 Dinámica y sostenibilidad de la deuda pública colombiana: ¿Existe margen para una política fiscal contra-cíclica?
by Remberto Rhenals Monterrosa & Diana Galvis G. & Bayron Quintero S. - 7030 Una estimación del impacto del componente comercial del acuerdo de Asociación entre Colombia y la Unión Europea, sobre la Economía Colombiana
by Ricardo Arguello C. - 7031 Ciclos políticos y agregados macroeconómicos: Un análisis para el caso colombiano (1970-2005)
by Mauricio López González & Amalia Rodríguez V. - 7032 Incertidumbre de la prima de riesgo del mercado accionario de Colombia 1991-2007
by Alexander Bastidas M. - 7033 Bolivia, 2003-2008: un período de profundas transformaciones políticas y económicas
by Germán Darío Valencia Agudelo
2007
- 5033 Análisis del entorno nacional e internacional de la economía colombiana en 2007-2008: coyuntura y perspectivas
by Ramon Javier Mesa Callejas & Diana Constanza Restrepo O. & Alexander Tobon Arias - 5034 Un cálculo del déficit fiscal estructural: análisis y una propuesta metodológica
by Wilman Gómez Munoz & Remberto Rhenals M. - 5035 Análisis de una propuesta de reforma arancelaria en Colombia
by Ricardo Arguello C. - 5036 Cambio técnico y empleo: a propósito del menor dinamismo relativo de la ocupación industrial en Colombia, 1976-2005
by Remberto Rhenals M. & Alexander Bastidas M. - 5037 El índice de condiciones monetarias en Colombia y el perfil de la política monetaria reciente
by Wilman Goméz M. & Jennifer González H. & Ramón Javier Mesa Callejas - 5038 Reconstrucción analítica del proceso de desarme, desmovilización y reinserción de las Autodefensas Unidas de Colombia, 2002-2007
by German Valencia A. - 5040 Tasa de cambio real y crecimiento económico en Colombia, 1995-2006: una exploración inicial
by Remberto Rhenals M. & Juan Pablo Saldarriaga - 5041 Los ingresos del petróleo como mecanismo de ajuste externo en Colombia: 2000-2007
by Jenifer González & Ramón Javier Mesa Callejas - 5043 Sostenibilidad fiscal en Colombia: una mirada hacia el mediano plazo
by Ignacio Lozano & Carolina Ramírez & Alexander Guarín - 5044 Panorama actual de la pobreza desde la perspectiva del crecimiento económico y la distribución del ingreso en Colombia
by Mauricio López & Carlos Alberto Castaneda & Yaneth Cuan & Johanna Hernández - 5045 Equilibrio financiero y prima del seguro de salud en Colombia (UPC), 1996-2007
by Jairo Humberto Restrepo & Aurelio Mejia - 5046 El costo social de la incertidumbre macroeconómica. Venezuela, 1968-2004. Una perspectiva
by Carlos José Pena
2006
- 4270 Síntesis y perspectivas del contexto macroeconómico colombiano 2006-2007
by Mauricio López González & Ramón Javier Mesa Callejas & Remberto Rhenals Monterrosa - 4271 Efectos de la Reforma Tributaria de 2006 sobre la tributación efectiva de las rentas del capital en Colombia
by Rafael Alcides Villarreal Cifuentes & Milena Penuela Boorquez - 4272 Fondos de pensiones y su impacto en los mercados locales en 2007
by Camilo José Arenas & Juan Camilo Dauder - 4273 Desempleo, inmigración y su impacto sobre el desempleo en Medellín: Análisis de las encuestas de calidad de vida-Medellín, 2004-2005
by Donald J. Robbins & Daniel Salinas R. - 4274 ¿Existe el canal del crédito bancario?: evidencia para Colombia en el período 1995-2005
by María Isabel Restrepo Estrada & Diana Constanza Restrepo Ochoa - 4275 La economía frente al conflicto armado interno colombiano, 1990-2006
by Germán Valencia - 5047 Reflexiones a propósito de la estrategia de Crecimiento económico en Colombia 2019
by Ramón Javier Mesa Callejas & Mauricio López Gonzalez - 5048 Distribución, crecimiento económico y pobreza en Colombia: la discusión reciente y algunas perspectivas a mediano plazo
by Wilman Gómez Munoz & Alejandro Torres García - 5049 Sector externo, clave del desempeno económico en el cuatrienio Uribe
by Carlos Andrés Giraldo Rendón - 5050 La reforma tributaria y los incentivos a la inversión
by Rafael Villarreal Cifuentes - 5051 La demanda por dinero en Colombia: un poco más de evidencia en el período reciente
by Mauricio A. Hernández Monsalve & Carlos Esteban Posada Posada - 5052 Market access in the Western Hemisphere: implications for the Andean Community
by Ricardo Arguello C. & Ernesto Valenzuela
2005
- 5054 Coyuntura y política económica colombiana 2005-2006: análisis y perspectivas
by Ramon Javier Mesa Callejas & Mauricio Lopez Gonzalez - 5055 Crecimiento económico, empleo y pobreza recientes: algunos interrogantes
by Remberto Rhenals - 5056 Generación y flujo del ahorro y la inversión: análisis de la coyuntura internacional
by Luz Adriana Florez - 5057 Los efectos de la reforma laboral de 2002 en el mercado laboral colombiano
by Verónica Amarante & Rodrigo Arim & Mauricio Santamaría - 5058 Los recursos naturales: más allá de la coyuntura económica
by Mauricio Alviar Ramirez - 5059 El CIE y sus aportes a las discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos
by Jorge Lotero Contreras - 5060 Perspectivas del sector financiero colombiano con el TLC y las fusiones
by Ramón Javier Mesa Callejas & Nini Johana Marín R. - 5061 El sector farmacéutico en el marco de las negociaciones de libre comercio con los Estados Unidos
by Johanna Vásquez Velaqsuez - 5062 La institucionalidad en los intercambios internacionales de electricidad: un tema en la agenda de negociaciones colombiana
by Germán Valencia & David Tobón Orozco - 5063 La Industria Antioquena frente al TLC Colombia-Estados Unidos: Más allá de la ventaja comparativa
by Ana Isabel Moreno M. & Alix Bibiana Gómez V. - 5064 El TLC y el sector de las telecomunicaciones en Colombia: panorama actual
by Ana Milena Olarte Cadavid
2004
- 5065 Resultados de la economía colombiana en 2004 y perspectivas 2005
by Ramón Javier Mesa Callejas & Remberto Rhenals M. - 5066 El agotamiento de una política monetaria laxa
by Wilman A. Gómez Munoz - 5067 La reforma laboral de 2002 y sus impactos: in medio stat virtus
by Remberto Rhenals M. & Elkin Castano & Hugo López - 5068 China: motor de la recuperación económica y comercial del mundo
by Ana Milena Olarte C. - 5072 La dinámica de los flujos de capital hacia América Latina y los países en desarrollo, 1970-2002
by Alejandro Torres G. - 5073 La recuperación económica continúa en el 2004, pero, ¿si despega la economía colombiana?
by Ramón Javier Mesa Callejas - 5074 Sector externo colombiano: motor de recuperación económica
by Ana Milena . Olarte C - 5075 De nuevo reformas insuficientes y posiblemente gasto público creciente
by Remberto Rhenals - 5076 Gasto público... ¿y crecimiento económico?: una reflexión sobre el gasto público en Colombia y sus efectos sobre el crecimiento económico
by Wilman A. Gómez Munoz
2003
- 5077 La economía colombiana en el 2003 mejora pero a un ritmo lento. Perspectivas para el 2004
by Ramón Javier Mesa Callejas & Remberto Rhenals M. - 5078 La encrucijada del sistema pensional colombiano: causas de la crisis y perspectivas de solución
by Fernando Tobón B. - 5079 El desempeno macroeconómico colombiano en el cuatrienio Pastrana: recesión y recuperación frágil
by Remberto Rhenals M. & Alejandro Torres G. - 5080 Sector externo y política cambiaria en Colombia 1999-2002: del desequilibrio externo al equilibrio precario
by Ramón Javier Mesa Callejas & Elizeth Ramos O. - 5081 Comportamiento del mercado laboral en el cuatrienio Pastrana: deterioro alarmante
by Ana Lucía Villegas A. - 5082 Perspectivas sobre el desempeno macroeconómico colombiano
by Ramón Javier Mesa Callejas & Remberto Rhenals M. - 5083 ¿Qué pasa con la recuperación de la economía mundial?
by Ana Milena Olarte C. - 5084 La desinflación reciente en Colombia y los riesgos de la política monetaria
by Ramón Javier Mesa Callejas & Remberto Rhenals M. & Carlos Mario Londono T. - 5085 El problema fiscal colombiano: ¿se trata de una baja presión tributaria?
by Remberto Rhenals M. - 5086 La deuda pública colombiana: una comparación con otros países
by Ana Lucía Villegas A. & Yudy Elena Giraldo P.