Content
2017, Volume 18, Issue 2
- 168-182 Brief considerations on business valuation methods
by Julio César Riascos Hermoza & Jesús Enrique Molina - 183-196 Fomento del emprendimiento a través de actividades académicas e investigativas
by Fernando Suárez Galvis - 197-203 Universidad, sociedad & región
by Manuel Enrique Martínez Riascos
2017, Volume 18, Issue 1
- 13-40 El comportamiento del precio del petróleo y la volatilidad en la tasa de cambio: análisis de impacto de las variaciones del WTI y de la tasa de interés referencia sobre la tasa de cambio nominal en Co
by Marcelo Meneses Rivera & Jessica Stephany Toro & Julio Cesár Riascos - 41-54 Motivación laboral de los egresados del Programa de Administración de Empresas de la Universidad de Narino
by Oscar Hernando Benavides Benavides Paz - 55-67 Percepción de los empresarios con respecto al cumplimiento de criterios para implantar estrategias basadas en recursos orientadas al crecimiento empresarial en las Pymes de Santiago de Cali - Colombia
by Adriana Aguilera Castro & Adriana Virgen Ortiz & Sandra Cristina Riascos Erazo - 68-84 Variación de precios de alimentos en los supermercados de la ciudad de Armenia (Colombia)
by Edwin Tarapuez & Adriana Flórez Laiseca & Jorge Humberto Ramírez - 85-100 Factores claves de éxito en la implementación de Lean Manufacturing en algunas empresas con sede en Colombia
by Gonzalo Emilio León & Natalia Marulanda & Henry Helí González - 101-117 El clúster como modelo de red empresarial, una opción relevante para la competitividad del subsector del turismo en Colombia
by John Jairo Gil Toledo - 118-126 La calidad y salud del suelo influyen sobre la naturaleza y la sociedad
by Hernán Burbano Orjuela - 127-144 La centralización del capital: proceso determinante en la transnacionalización del capitalismo contemporáneo
by Julio Silva Colmenares & Carolina Padilla Pardo - 145-158 Universidad y empresa: un binomio de responsabilidad social en el siglo XXI
by Isabel Hernández Arteaga & José Pascual Mora García & José Alberto Luna - 159-181 Condicionantes económicas de Colombia y la Alianza del Pacífico
by Giovanni Reyes & Mayerly Medina García - 182-197 La racionalidad económica ¿realidad o mito?
by Mario Eduardo Hidalgo Villota
2016, Volume 17, Issue 2
- 13-30 Seguimiento a economistas egresados de la universidad de Narino
by William Fernando Buesaquillo Cuaicuan & Rosa María Paz Gamboa - 31-55 La educación y el ingreso como determinantes de la esperanza de vida en Colombia - 2002-2012
by Evelyn Gómez Escobar & Tania Marcela Bolaños Sánchez & Julio César Riascos Hermosa - 56-78 Acuerdos conjuntos: Efectos de su aplicación en Colombia
by Zuray Andrea Melgarejo Molina & Diana Libia Ciro Romero - 79-92 El análisis organizacional y de política pública a partir del enfoque de redes
by Raúl Andrés Tabarquino Munoz - 93-110 Estudio de las necesidades de información en las PYMES de Tundama y Sugamuxi
by Miryam Teresa Rodríguez Díaz & José Javier Gonzalez Millan & Oscar Ulises González Millán - 111-125 Evaluación de la sostenibilidad de los sistemas de producción de café en fincas-hogar del sector San José, municipio de Linares-Narino
by Omar Artemio Figueroa Lucero - 126-135 Desafíos en educación superior para las ciencias sociales
by Lucelly Correa Cruz & Alexandra Forero Mendoza - 136-165 El diferencial cambiario en la frontera Norte de Santander, Colombia y Venezuela. ¿La economía o la política?
by Jhon Antuny Pabón León & Liliana Marcela Bastos Osorio & Johanna Milena Mogrovejo Andrade - 166-187 Historia de la creación de la banca central latinoamericana -El pretérito es la base de un presente prominente-
by Roberto Vinicio Posso Ordónez - 188-201 José Consuegra Higgins: Abanderado del pensamiento propio
by Julián Sabogal Tamayo
2016, Volume 17, Issue 1
- 11-33 Breves consideraciones acerca de la importancia de los árboles de decisión en el análisis de carteras
by Julio César Riascos & Jesus Enrique Molina Munoz - 34-55 La especialización de los programas en la Universidad de Narino: un estudio de reorganización académico-administrativa
by Edinson Ortiz Benavides - 56-72 La utilización de la teoría de benchmarking como modelo comparativo para el plan estratégico en las pymes del sector lácteo en el municipio de San Juan de Pasto 2014-2019
by Karola López López & Jose Eduard Peña Sosa & Carlos Omar Ojeda Enriquez - 73-86 Economía regional y comercio de exportación en San Juan de Pasto a mediados del siglo XIX
by Diego Andrés Quintero Timaná - 87-103 Historia del ferrocarril de Narino
by Rosa Isabel Zarama Rincón - 104-119 Diagnóstico y caracterización de la minería ilegal en el municipio de Sogamoso, hacia la construcción de estrategias para la sustitución de la minería ilegal
by Ana Milena Serrano & Martha Stella Martínez Bernal & Luis Alejandro Fonseca Páez - 120-141 Aproximación a una experiencia regional de responsabilidad social empresarial en el suroccidente colombiano
by Andrés Ramiro Azuero Rodríguez & Mónica García & Benjamín Betancourt - 142-153 Convergencia de normas internacionales de auditoría y aseguramiento en las PYMES colombianas y su relación con los riesgos asumidos por los auditores
by Adriana Patricia Leuro Carvajal - 154-173 Del pensamiento filosófico sobre las libertades a la coacción y condicionamiento de las libertades y derechos políticos: caso Venezuela
by Carol Herrera - 174-178 Entre la letra, la sangre y la utopía. Teresinka Pereira
by René Báez Tobar
2015, Volume 16, Issue 2
- 13-35 Los modelos de explotación petrolera de Ecuador y de Colombia: Un análisis desde el extractivismo y el neoextractivismo (segunda parte)
by Luis Hernando Portillo Riascos - 36-56 Mocondino en su historia: La abolición de su resguardo
by Dumer Mamián Guzmán - 57-79 De la vulnerabilidad de los jóvenes a no educarse: una aproximación cuantitativa para el caso colombiano
by Richard Iván López Zambrano - 80-98 Alteraciones en la racionalidad económica causadas por el subsidio “familias en acción” en San Juan de Pasto, Colombia
by Vanessa Katherine Bolanos Guerrero & Daisy Viviana Triviño Jaramillo - 99-117 Manifestaciones de cultura empresarial: Una mirada desde la asociatividad en las MIPYMES
by Laura Marcela López Posada - 118-146 Fuga de demanda en el sector comercial de Popayán, Colombia: una aproximación con modelos Logit
by Andrés Mauricio Gómez Sánchez - 147-163 Prácticas de responsabilidad social y gobierno corporativo. Un análisis para el sector bancario de Sugamuxi
by José Javier González Millán & Miryam Teresa Rodríguez Díaz & Jenny Mairena Herrera Rodríguez - 164-191 Factores clave en el éxito de las empresas agrarias: El caso de las cooperativas hortofrutícolas en Espana
by Vanessa Campos-Climent & Joan Ramon Sanchis-Palacio - 192-208 El papel de la nueva PDVSA en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en Venezuela
by Neritza Alvarado & Maryoly Molero & Ingrid Olmos & José Soto - 209-227 Elementos para la construcción de un instrumento que permita medir la intención empresarial en estudiantes universitarios de último semestre
by Edwin Tarapuez Chamorro & María Dolly García González & Nélida Castellano - 228-247 Las pymes y la política pública ambiental en Colombia: Redireccionamiento con base en la cultura organizacional
by Pedro A. Bohórquez Pulido & Juan Pablo Cendales Rodríguez
2015, Volume 16, Issue 1
- 13-33 Educación empleo e ingresos en el municipio de Pasto: Un estudio de datos panel 2008 - 2010
by Edinson Ortiz Benavides & Iván Freddy Erazo & Marco Antonio Burgos - 34-50 Valoración del ambiente virtual de aprendizaje de la universidad de Narino virtual
by Mónica Patricia Cerón Benavides & Jordi L. Coiduras R. & Carlos A. Guazmayan Ruiz - 51-64 Criterio de Laplace: Premisa fundamental en inducción estadística
by Emilio José Chaves - 64-76 Dificultades linguísticas en la lectura en voz alta en ninos del grado 1-4 de la sede Santo Tomás de la Institución Educativa Municipal Santa Teresita de Catambuco de Pasto
by Ruth Marlene Cortez Arciniegas & José Humberto Arévalo P. - 77-98 El efecto de la maternidad sobre los salarios femeninos en ecuador
by Héctor Alberto Botello & Andrea López Alba - 99-124 Modernidad, desarrollo y educación: de las causas de lo civilizatorio hacia la crisis civilizatoria
by Víctor Javier Erazo Pantoja & Luis Miguel Erazo Pantoja - 125-146 El tratado de libre comercio en los discursos de los cultivadores de trigo en Yacuanquer-Narino
by Luis Felipe Burbano Huertas & César Mauricio Ortega Vera - 147-158 Formación de un espíritu científico en educación básica desde la ensenanza de las Ciencias Naturales
by Zulman Estela Munoz Burbano & Sandra Yaneth Cerón Cabrera - 159-174 La crisis del sector agropecuario Colombiano: ¿Cuál es la responsabilidad de las políticas públicas?
by Elizabeth Rodríguez & Gloria Lucía Martínez & Jairo Mora-Delgado - 175-194 Competencias investigativas en los docentes beneficiados por la estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC
by Luis Eduardo Paz Saavedra & Yicela del Pilar Fierro Marcillo - 195-207 Centro de inteligencia de mercados Udenar
by Diego De la Rosa Salazar
2014, Volume 15, Issue 2
- 11-29 Extractivismo clásico y neoextractivismo, ¿Dos tipos de extractivismos diferentes?
by Luis Hernando Portillo Riascos - 30-44 Innovación social: Aproximación a un marco teórico desde las disciplinas creativas del diseno y las ciencias sociales
by Carlos Córdoba-Cely & Francisco Javier Villamarín Martínez & Harold Bonilla - 45-57 Colombia 2003-2013: Estructura y tendencias de las exportaciones
by Giovanni E Reyes & Sandra Milena Chacón - 58-89 Las empresas transnacionales y los países en desarrollo
by Alberto Romero & Mary Analí Vera Colina - 90-117 Entre el realismo y la abstracción: Una evaluación metodológica de la macroeconomía
by Gonzalo Cómbita Mora - 118-135 Estándares internacionales de educación (IES) en contabilidad y aseguramiento: nuevos retos de la profesión contable
by Carlos Castillo Munoz & Jorge Xavier Córdoba Martínez & José Luis Villarreal - 136-150 El enfoque problémico tomasino a la luz del saber cómo problema
by Gonzalo Camacho Vásquez - 151-170 Evaluación de la gestión del conocimiento: Una revisión sistemática de literatura
by Ernesto Galvis-Lista & Jenny Marcela Sánchez-Torres
2014, Volume 15, Issue 1
- 9-34 Diagnóstico empresarial de la ciudad de Ipiales: una aproximación a partir del censo económico – empresarial
by Víctor David Jaramillo Mejía - 35-62 Impacto económico del TLC Colombia - Estados Unidos en el departamento de Narino (segunda parte)
by Manuel Iván Ortiz Ramos & Richard Iván López Zambrano - 63-77 Alcances motivacionales de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Narino, en las organizaciones
by Oscar Hernando Benavides Paz - 78-108 Riesgo financiero acumulado: el caso de los índices bursátiles de Estados Unidos, 2000-2014
by Julio Cesar Riascos Hermoza - 109-130 En torno a la discusión sobre «Desindustrialización» Un sucinto análisis respecto a la producción bruta y el Producto Interno Bruto
by Julio Silva-Colmenares - 131-144 Colombia 2000-2013: Relaciones entre crecimiento económico y comercio internacional
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz & Isabella Loaiza Saa - 145-172 La política fiscal y monetaria en Colombia: un análisis experimental desde la toma coordinada de decisiones
by Raúl Enrique Rodríguez Luna & Jairo Mendoza Mendoza & Erik Romo Salas - 173-186 La palmicultura colombiana: Sostenibilidad económica, social y ambiental
by Aylin Patricia Pertuz Martínez & Álvaro Enrique Santamaría Santamaría Escobar - 187-211 Provincia del Tequendama - Cundinamarca: prospectiva de la cadena productiva de mango
by Juan Pablo Tribín Rivera - 212-227 Calidad de servicio percibida por los usuarios de los programas de postgrado en gerencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
by Dianela Carolina Zuleta Zuleta & Caterina Clemenza Muratore & Rubén Alberto Araujo Cobarrubio - 228-241 Conceptos y principios de economía y metodologías utilizadas en la investigación económica
by Roberto Posso Ordónez - 242-267 Los sistemas institucionales de evaluación de los estudiantes (SIEE) entre la teoría y la realidad práctica
by Jaime Álvaro Torres Mesías & Ana Sabina Barrios Estrada & Ruth Betty Pantoja Bravo - 268-286 La formación universitaria en Iberoamérica desde lo virtual, como entorno para la calidad pedagógica en la educación superior
by Bernardita Elisa Pupiales Ruano & Luis Alexander de Fonseca Tinoca
2013, Volume 14, Issue 2
- 9-22 La sociedad depende del todo y las partes: Naturaleza y suelo
by Hernán Burbano Orjuela - 23-54 Confrontación de la teoría clásica frente a la keynesiana sobre el mercado de trabajo: el caso de Colombia
by Ana Cristina Argoti Chamorro - 75-55 Retornos de la educación en el municipio de Tumaco: Un estudio de corte transversal ano 2012
by Edinson Ortiz Benavides & Carlos Manuel Córdoba Segovia & Oscar Hernando Benavides - 76-97 Impacto económico del TLC Estados Unidos-Colombia en el departamento de Narino -primera parte-
by Manuel Iván Ortiz Ramos & Richard Iván López Zambrano & Karla Minerva Torres & Lupe Quiñones Salazar - 98-119 Aproximación matemática a los modelos bioeconómicos: Análisis de caso para el modelo mutualista de Lotka-Volterra
by Víctor David Jaramillo Mejía & Andrés Fernando Jaramillo Mejía & Euclides Díaz Arcos - 120-142 Contra discurso y divergencia. Juegos de lenguaje y relatos ilegítimos sobre el volcán Galeras
by Víctor Javier Erazo Pantoja - 143-162 Concentración y precios en el mercado mundial de aceite de palma 1985-2005
by Jorge L. Navarro Espana & Carmen E. Ocampo López & Luz A. Saumeth De las Salas - 163-183 Descentralización fiscal y estabilidad macroeconómica: contraste no paramétrico de seis países latinoamericanos
by Milton Samuel Camelo Rincón - 184-215 Competitividad de la MIPYME y desarrollo regional. Estudio del caso colombiano
by Zuray Melgarejo & Mary A. Vera Colina & Edwin H. Mora Riapira - 216-230 Un acercamiento a los desarrollos investigativos en la auditoría forense
by Diego Felipe Arbeláez C. & Lucelly Correa Cruz & Johana SilvaSilva - 231-246 La educación en el otono de la Edad Media. El nacimiento de la universidad en el contexto de la sociedad medieval
by Raúl Romero Medina & Bernarda Elisa Pupiales Rueda - 247-277 ¿Manipulación oficial de estadísticas de pobrezas? Colombia 2002-2012
by Emilio José Chaves - 278-290 Casa Mettler: la historia de más de 100 anos de compromiso con el desarrollo empresarial en Narino
by Susanna Helfer Vogel & Ana María Cordoba Barahona
2013, Volume 14, Issue 1
- 9-35 Colombia: Escenario de las desigualdades
by Amylkar Acosta Medina - 36-66 Distribución y concentración en Marx –El análisis estadístico pendiente–
by Emilio José Chaves - 67-89 Tierra, guerra y bandidos en la realidad colombiana
by Ricardo Oviedo Arévalo - 90-101 Teoría de la complejidad y aplicaciones a la administración: principios sobre la coherencia y la fluidez de sistemas operativos en las empresas
by Giovanni Reyes - 102-121 La integración comercial CAN-MERCOSUR 1995-2010: una opción adecuada para Colombia en la problemática del comercio regional
by Marco Antonio Burgos Flórez - 122-145 Un análisis del comportamiento del tipo de cambio real en Venezuela
by Esmeralda Villegas & Nelson Labarca & Bladimir Pozo - 146-159 Reforma y autonomía universitaria
by Manuel E. Martínez R. - 160-186 La autonomía universitaria y la reforma a la educación superior
by Luis Aurelio Ordónez B. & Boris Salazar - 187-215 Desarrollo de competencias científicas a través de la aplicación de estrategias didácticas alternativas. Un enfoque a través de la ensenanza de las ciencias naturales
by Álvaro Torres Mesías & Edmundo Mora Guerrero & Fernando Garzón Velásquez & Nedis Elina Ceballos Botina - 216-257 Evaluación por competencias: una alternativa para valorar el desempeno docente universitario
by Martha Alicia López Lasso & Esteban Job Solarte Benavides - 258-262 Condicionantes económicas en américa latina 2000-2011: Crecimiento económico e inflación
by Giovanni Reyes
2012, Volume 13, Issue 2
- 9-35 Análisis económico regional del comercio fronterizo Colombo-Ecuatoriano en función de los indicadores macroeconómicos nacionales
by Manuel Iván Ortiz Ramos - 36-51 El principio constitucional de la sostenibilidad fiscal y el proyecto social para Colombia: reflexiones en torno al Acto Legislativo no. 03 de 2011
by Santiago Villota Romo - 52-83 The implications of the patient protection and affordable care act (PPACA) on Latino immigrants in the State of Minnesota
by Diego Mauricio Díaz Velásquez - 84-102 Estimación lineal de las funciones de oferta y demanda de la papa en la ciudad de Pasto, 1999-2010
by Germán Marcillo & Luis Eduardo López - 103-118 Burton Clark y su concepción acerca de la universidad emprendedora
by Hugo Osorio Ceballos & Hugo Osorio Ceballos & Ramiro Parra Hernández - 119-146 De la pertenencia social y la pertinencia académica del currículo del programa de Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Narino de la ciudad de San Juan de Pasto-Colombia
by Bernarda Elisa Pupiales Rueda - 147-175 Articulación internacional de países y desarrollo: Latinoamérica y su contraste con otras naciones
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 176-198 Un modelo de gasto público local: reconsiderando el modelo de Tiebout
by Milton Samuel Camelo Rincón - 199-213 Aportes del pensamiento crítico en la ensenanza de la auditoría y el control
by Diego Felipe Arbeláez C & Lucelly Correa Cruz & Lillyam López Pino - 214-227 Belo monte: impactos sociais, ambientais, economicos e políticos
by Thauan Santos & Luan Santos & Renata Albuquerque & Eloah Corrêa - 228-240 Superando fronteras: sociedades cooperativas. Análisis de caso
by Marta Enciso Santocildes & María Aranzazu Echaniz Barrondo & Aitziber Ritzier Mugarra Elorriaga - 241-253 ¿Quién ejerce la auditoría forense en los delitos económicos y financieros?
by Jorge Pantoja Bravo - 254-263 Informe de coyuntura exportaciones de Colombia a Venezuela
by Giovanni E. Reyes
2012, Volume 13, Issue 1
- 9-35 Efectos de la corrupción sobre la calidad de la salud y educación en Colombia 2004 -2010
by Edinson Ortiz Benavides - 36-54 Prospectiva de la cadena láctea del departamento de Narino al horizonte del ano 2020
by Fabio Mejía Zambrano - 55-81 Imagen, sociedad, y modernidad en el departamento de Narino, 1870-2010
by Ricardo Oviedo Arévalo - 82-99 Evaluación de la carrera administrativa en la Alcaldía de Pasto
by Antonio Bastidas Unigarro & Sonia Bolaños Escobar - 100-115 Medición, valoración y determinación del impacto del capital intelectual en la generación de valor en la empresa
by Luis Eduardo Benavides - 116-134 Modelo de responsabilidad social para la empresa privada con ánimo de lucro
by Jennifer Luna Viveros & Jennifher Maigual M. - 135-156 Impulsos de demanda y oferta agregada y las fluctuaciones económicas en Santiago de Cali de 1996 a 2008
by Edwin Tapia & Silvio F. Ramos - 157-176 Análisis de vulnerabilidad en los hogares de la ciudad de Pasto, 2008-2010
by Gissela Fernanda Guerrero Díaz & Jefersson Ordóñez Chávez - 177-206 Déficit urbano-habitacional: Una aplicación a la comuna tres del municipio de Pasto, año 2011
by Bayron Alberto Paz Noguera & Richard Iván López Zambrano - 207-220 International trade conditions: Challenges for less developed countries
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 221-238 Grecia lleva la tea olímpica del endeudamiento externo soberano en el siglo XXI
by Roberto Posso Ordónez - 239-264 Cooperación transfronteriza e integración: oportunidades para el desarrollo del Perú
by José Luis Rhi Sausi & Nahuel Oddone - 265-268 Condicionantes del entorno empresarial: datos de transparencia para realización de negocios en América latina y el caribe
by Giovanni Reyes
2011, Volume 12, Issue 2
- 9-34 Situación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica
by Julio Cesar Riascos - 35-57 Algunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión Keynesiana
by Ana Cristina Argoti Chamorro - 58-81 El papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010
by Andrés Ramos Chamorro & Nicolás Madroñero Madroñero - 82-105 El desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación en la ciudad de san juan de pasto (Colombia)
by Bernarda Elisa Pupiales Rueda - 106-122 Desplazamiento forzado y enfoque diferencial una posibilidad de intervención / Acción en ámbitos de exclusión
by Nelson Torres Vega - 123-137 Estadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción. al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos
by Emilio José Chaves - 138-154 Caracterización plan nacional de desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 155-180 Economía y comunión de bienes. Historia de algunas ideas a la luz de las órdenes franciscanas
by Luis Eduardo Rubiano - 181-199 La famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico
by Adriana Segovia & Zuray Melgarejo - 200-229 Municipio de Leiva (Narino): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar
by Federico Guillermo Munoz - 230-253 Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia
by Diógenes Lagos Cortés & Carlos Enrique Vecino Arenas - 254-271 Estado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca
by Didier Rubén Córdoba Lozada & Julián Eduardo Bucheli Sandoval
2011, Volume 12, Issue 1
- 7-43 Balance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007
by Luis Hernando Portillo Riascos - 9-34 Situación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010
by Julio César Riascos & Iván Fredy Erazo - 92-118 Una visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo xxi desde la gestión de la información
by Liliana Ayala Guatusmal & Guido Pantoja Rodríguez & Luis Carlos Revelo Tovar - 119-143 Determinantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de pasto
by Edgar Marcillo Yépez & Juan Carlos Zambrano - 169-191 Informalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina
by Vanessa Bolanos Guerrero & Gissela Fernanda Guerrero Díaz - 192-212 Participación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos chakraborty-ray y dornbusch
by Giovanni Reyes - 213-226 Líneas de investigación en micro, pequenas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en colombia
by Mary Vera Colina & Edwin Mora Riapira - 227-250 El incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina
by Germán Dabat & Sergio Paz
2010, Volume 11, Issue 2
- 7-34 Oferta y demanda: un modelo matemático con ecuaciones diferenciales
by Hernán Alberto Escobar - 35-52 Reflexiones en torno a la cosmovisión chamánica una mirada al mundo de Castaneda y de su maestro
by Fernando Panesso - 53-62 El suelo al servicio de la sociedad y su rol en el contexto de los cambios globales
by Hernán Burbano Orjuela - 63-83 Aplicación del análisis espectral de series temporales al modelo tricíclico de Schumpeter
by Víctor David Jaramillo Mejía - 84-115 La Gobernación de Narino: del caos total a la sostenibilidad administrativa y financiera
by Diego Mauricio Díaz Velásquez - 116-130 A questao do atraso economico latino-americano: uma abordagem teórica para a sua discussao no ambito da economia política internacional
by Rodrigo Pereira de Castro & Leonardo Granato & Luis Paulo B. da Silva - 131-159 La cooperación transfronteriza entre las unidades subnacionales del Mercosur
by José Luis Rhi Sausi & Nahuel Oddone - 160-174 El comercio y el correo en el sur, durante los anos de la independencia
by Lydia Inés Munoz Cordero - 175-192 Una reflexión pedagógica sobre la evaluación de los estudiantes para momentos de cambio
by Álvaro Torres Mesías - 193-207 Las redes sociales de internet: también dentro de los hábitos de los estudiantes universitarios
by Eucario Parra Castrillón
2010, Volume 11, Issue 1
- 7-23 Una aproximación a la evolución de los impuestos y la curva de Laffer en Colombia (1990-2008)
by Jhoana Patricia Bolanos Munoz - 24-40 La productividad del sector servicios en Pasto
by Martha Alejandra Santacruz - 41-58 Aportes a la formulación de una política pública de empleo para Pasto
by Eduardo Vicente Ruano Rosero - 59-74 Sociología, economía y dinámica de la población: una aproximación teórica y empírica al estudio de la transición demográfica
by Ximena Ortega Ordónez & Francisco Javier Villamarín M. - 75-96 Determinantes de la participación en el mercado de trabajo. Un estudio para el área metropolitana de Pasto
by Edgar Marcillo Yépez & Juan Carlos Zambrano - 98-116 Análisis de la relación entre la rentabilidad y el riesgo de las sociedades laborales y sociedades mercantiles convencionales
by Zuray Andrea Melgarejo Molina & Mary Analí Vera Colina - 117-130 El pensamiento propio y los modos de vida alternativos
by Julián Sabogal Tamayo - 131-141 Formulación teórica para la construcción de un modo de vida alternativo
by Felipe Santiago Calderón - 142-163 Theoretical basis of crisis of legitimacy and implications for less developed countries: Guatemala as a case of study
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 164-165 Editorial del periódico “economía, empresa y comercio – ecco” publicación semestral de la FACEA
by Jesús Martínez Betancourt
2009, Volume 10, Issue 2
- 9-40 El índice de malestar económico o índice de miseria de Okun: breve análisis de casos, 2001-2008
by Julio Cesar Riascos - 41-56 Elementos para la construcción de un perfil para el gerente social en un entorno globalizado
by Antonio Bastidas Unigarro & Sonia Bolaños Escobar - 57-76 Latinoamérica y el Caribe 2007-2010: crisis y perspectivas de recuperación en el crecimiento económico
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 77-118 Curvas funcionales de Lorenz: análisis datual e inferencias
by Emilio José Chaves - 119-136 Globalización de la economía mundial y políticas de gasto social en el Ecuador en las áreas de educación y salud -Quinquenio: 1995 – 1999-
by Roberto Posso Ordonez - 137-158 Estado y sociedad en el mundo contemporáneo: una aproximación desde las relaciones internacionales
by Leonardo Granato & Nahuel Oddone - 159-168 Terciando en una polémica (a propósito de los biocombustibles)
by Amylkar Acosta - 169-201 Fundamentalismo y contrarreforma universitaria en América Latina -especial para la agencia latinoamericana de información
by René Báez
2009, Volume 10, Issue 1
- 7-34 Las PYMES agroindustriales de Narino y su aporte en el desarrollo de la región
by Ana Cristina Argoti Chamorro - 34-62 Modelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009
by Julio César Riascos - 63-70 El consumo de la ideología Consumista
by Fernando Panesso - 71-86 Elementos sobre la historia del concepto de desarrollo según los economistas Theotonio Dos Santos y Gilbert Rist
by Francisco Javier Criollo & Ana María Córdoba Barahona & Wilson Josué Segura & Ángela Castillo & Santiago Felipe Calderón & Miguel Ángel Figueroa - 87-116 Factores determinantes de la participación laboral: aspectos conceptuales
by Oscar Hernan Munoz - 117-142 Teorías de desarrollo económico y social: articulación con el planteamiento de desarrollo humano
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz - 143-166 La ensenanza de las ciencias naturales y educación ambiental en las instituciones educativas oficiales del departamento de Narino
by Álvaro Torres Mesías & Ana Barrios Estrada - 167-176 José consuegra higgins: abanderado del pensamiento propio1
by Julián Sabogal Tamayo - 177-186 Presentación de libros
by Julián Sabogal Tamayo - 187-195 Sócrates
by Fernando Panesso
2008, Volume 9, Issue 2
- 7-50 Caracterización físico biótica y antrópica de la reserva natural Pueblo Viejo, municipio de Mallama segunda parte
by Benhúr Cerón Solarte & Luis Navas Rubio & Patricia Cerón Rengifo - 51-68 La crisis económica mundial
by Julián Sabogal Tamayo - 69-86 Gobiernos locales y redes asociativas: estrategias para la ciudad digital
by Nahuel Oddone & Leonardo Granato - 87-108 Las pirámides financieras: soporte de una economía atípica
by Ana María Córdoba Barahona - 109-130 Aplicaciones actuales y potenciales de genética en producción animal
by Carlos Solarte Portilla & Carol Rosero-Galindo - 131-144 La búsqueda de una sociedad mejor
by Julio Silva Colmenares - 145-152 Correa o la fase superior del neoliberalismo - Especial para la revista argentina América XXI
by René Báez - 153-188 Percepción de los estudiantes de economía de la Universidad de Narino sobre su formación profesional
by Arturo Fidel Díaz - 189-194 Actividades academico-administrativas en la facea
by Jesús Martínez Betancourt
2008, Volume 9, Issue 1
- 7-46 Caracterización físico biótica y antrópica de la reserva natural Pueblo Viejo, municipio de Mallama, departamento de Narino
by Luis Navas Rubio & Benhúr Cerón Solarte & Patricia Cerón Rengifo - 47-67 Algunos aspectos económicos para el debate sobre el tema de los parqueaderos en Bogotá
by Edwin Tarapuez Chamorro - 68-100 Comportamiento de la economía y del mercado de trabajo en Colombia durante el periodo 1950-2005
by Oscar Hernan Munoz - 101-127 Política económica, crecimiento y desarrollo humano: principales relaciones
by Giovanni Efraín Reyes Ortiz