Content
2008, Volume 9, Issue 1
- 128-146 La competitividad en las empresas proveedoras de servicios del sector metalmecánico de la región zuliana
by Nelson Labarca - 147-177 Dinámica poblacional en el departamento de Narino en el periodo intercensal 1993 – 2005
by Ximena Ortega Ordonez & Francisco Javier Villamarín Martínez
2007, Volume 8, Issue 2
- 7-42 Procesos de integración en américa latina y el caribe: caracterización general y potencialidad de nuevos ejes de integración
by Giovanni Reyes - 43-66 La protección internacional del inversor extranjero a través de los acuerdos bilaterales de inversión
by Leonardo Granato & Carlos Nahuel Oddone - 67-78 Análisis introductorio al mercado dual de trabajo
by Julio Cesar Riascos - 79-94 Condiciones actuales de la mineria del oro en la zona andina del departamento de narino
by Carlos Córdoba Barahona - 95-128 Elementos para la historia económica del departamento de narino (ii)
by Guillermo Alfredo Narváez Ramírez - 129-144 Globalización y ciencia económica: apuntes sobre muchas equivocaciones y sus repeticiones
by Theotonio dos Santos
2007, Volume 8, Issue 1
- 7-21 Variable tiempo y paradigma de hipercompetencia: asignacion de recursos y aplicación del teorema de separacion de oportunidades de fisher
by Giovanni Reyes - 22-47 Algunas herramientas para la toma de decisiones de inversión en proyectos de alto riesgo
by Julio Villarreal & Diego Roa Meza - 48-61 Las nuevas perspectivas de estudio de la poblacion: sus alcances y limitaciones
by Oscar Hernán Munoz - 62-86 Los nuevos proyectos de integración regional vigentes en américa latina: la alternativa bolivariana para nuestra américa y la comunidad sudamericana de naciones
by Carlos Nahuel Oddone & Leonardo Granato - 87-113 Responsabilidad social frente al cumplimiento de la estrategia: cimientos éticos en la empresa de producción social- venezolana
by Juliana Ferrer - 114-129 El sector agricola del departamento de narino en las cuentas regionales 2000 – 2005
by Eduardo Vicente Ruano Rosero & Jaime Cardona Quijano - 130-142 Monroísmo y bolivarianismo confrontan en los andes
by René Báez Tobar
2006, Volume 7, Issue 2
- 7-28 Elementos para la historia económica del departamento de narino (i)
by Guillermo Alfredo Narváez Ramírez - 29-68 El tlc colombia-usa
by Alberto Romero - 69-92 Apuntes para el estudio de la historia del pensamiento económico latinoamericano del siglo xx
by Julián Sabogal Tamayo - 93-126 Menores jornadas para mayor tasa de empleo: el debate que no cesa
by Emilio José Chaves - 127-138 Pensamiento complejo en el estudio de las pequenas y medianas empresas. Propuesta para la discusión
by Mary Vera Colina - 139-166 El desarrollo latinoamericano: pasado, presente y futuro. Un homenaje a andré gunder frank
by Theotonio dos Santos - 167-178 Prologo al libro “jose consuegra higgins. Abanderado del pensamiento propio”, de julian sabogal tamayo
by Domingo Maza Zavala
2006, Volume 7, Issue 1
- 7-40 America latina y el caribe: integracion e insercion en los mercados internacionales
by Giovanni Reyes - 41-60 México en un eventual acuerdo de libre comercio de las américas: perspectivas y aproximación desde la historia actual
by Carlos Nahuel Oddone & Leonardo Granato - 61-80 Estratificación global del desempleo y del subempleo
by Gernot Kohler - 81-100 Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalmecánica venezolana
by Juliana Ferrer & Caterina Clemenza - 101-120 El tlc con estados unidos: efectos y retos para la cadena láctea de narino
by Carlos Solarte Portilla & Álvaro Martínez Salas & William Burgos Paz - 121-138 Estrategias y oportunidades para la producción eficiente de plantas mejoradas
by Efrén Coral Quintero
2005, Volume 6, Issue 1-2
- 7-20 El tratado de libre comercio y su relación con la educacion superior
by Pedro Vicente Obando Ordónez - 21-35 La crisis ambiental del mundo al iniciar el siglo xxi: elementos para su análisis
by Hernán Burbano Orjuela - 37-71 Intercambio desigual y tasa de cambio: ¿saqueo o explotación? El aporte de gernot kohler
by Emilio José Chaves - 73-96 Pobreza: ¿exclusión social o inserción precaria?
by Mario Alberto Gaviria Ríos - 97-108 Modelización estadística de variables cualitativas: una introducción aplicada
by Julio Cesar Riascos - 109-120 Micro y pequena industria: una alternativa para la promoción de la cooperación y la asociatividad
by Fernando Bedoya Barco - 121-140 Propuesta de creacion de un fondo de reconversion productiva regional
by Armando Patino - 141-171 Entrevista inedita a prebisch: logros y deficiencias de la cepal
by David Pollock & Daniel Kerner & Joseph Love
2004, Volume 5, Issue 1-2
- 7-38 Desigualdad, ingreso per-capita y pobreza: de lo específico múltiple al sentido general de la cuestión
by Emilio José Chaves - 39-60 Una crítica al sistema mundial de salarios
by Gernot Kohler - 61-78 Hacia una evaluación de la calidad de la ensenanza de la economía en américa latina
by Caterina Clemenza & Juliana Ferrer & Rubén Araujo - 79-98 Tendencias de la mercadotecnia en el siglo xxi
by Ma. Walesska Schlesinger Díaz & Leifel Hernández - 99-122 Las actuales reglas de la competitividad internacional
by Sergio Daniel Paz - 123-130 El shock petrolero
by Amylkar D. Acosta - 131-156 Neoliberalismo: desigualdad y exclusion
by Armando Patino - 157-166 El programa de economia de la universidad de narino frente a los examenes de competencias academicas de la educacion superior –ecaes
by Jesús Martínez Betancourt
2003, Volume 4, Issue 2
- 7-27 Evolución, cambios y tendencias de la ciencia económica en los últimos decenios
by Armando Gil Ospina - 29-62 Determinantes de la inversión privada en venezuela: un análisis econométrico para el periodo 1950-2001
by Luis Hernández Gutiérrez & Nelson Labarca - 63-96 ¿Descentralización y desarrollo regional sustentable? interrogante de una politica de estado
by Maritza Ávila Urdaneta & Niria Quintero & Sandra Ramírez Pinzón - 97-123 Distribución y coeficiente de gini, curva paramétrica de lorenz sugerida y calculos
by Emilio José Chaves - 125-141 30 años de presencia regional del programa de economia de la universidad de nariño a la luz de sus trabajos de grado
by Ana María Córdoba Barahona - 143-152 La experiencia interdisciplinaria en el centro de estudios de desarrollo regional y empresarial - cedre
by Fernando Bedoya Barco & Eduardo Ruano Rosero - 153-177 Producción y empleo en la pequeña industria en Nariño
by Fernando Bedoya Barco - 179-193 El modelo liberal como un modelo depredador por naturaleza
by Julián Sabogal Tamayo
2003, Volume 4, Issue 1
- 7-48 Una mente generosa para un mundo sistémico
by Rodrigo Jiliberto Herrera - 49-88 Cuentas nacionales y su núcleo conceptual. Elementos para una crítica al documento sna- 1993 de la onu
by Emilio José Chaves Márquez - 89-106 Incidencia del entorno macroeconomico en el comportamiento de la cartera de creditos de la banca universal venezolana durante el periodo 1998-2001
by Claudia Urrutia & Alberto Castellano - 107-124 Los villanos de la globalización
by Alberto Romero & Mary Vera - 125-152 Negociaciones comerciales internacionales de paises de pequenas economias. Elementos para una estrategia operativa de negociación con ilustración de paises centroamericanos
by Giovanni Reyes - 153-162 Nariño: un mundo mejor si es posible
by Jesús Martínez Betancourt - 163-170 El sueno de libertad
by Julian Sabogal Tamayo
2002, Volume 3, Issue 2
- 1-25 El pensamiento agrario de antonio garcía
by Carlos Munoz Santacruz - 27-56 La gerencia pública y su importancia en el proceso de planeacion y gestion del desarrollo local en los municipios colombianos
by Oscar Hernán Munoz - 57-81 Ética de la responsabilidad, como fundamento para fortalecer las dimensiones ético-competitivas en la empresa metalmecánica zuliana
by Juliana Ferrer & Caterina Clemenza - 83-99 Análisis y reflexión de la cultura y la practica administrativa a partir de la ética y los valores: caso organización en venezuela
by Patricia Gillezeau - 101-144 Area de libre comercio de las americas (alca): contenidos y repercusiones para america latina y el caribe (alc)
by Giovanni Reyes - 147-175 Propuesta de apertura del programa de economia (jornada nocturna) con énfasis en finanzas y proyectos
by Jesús Martínez Betancourt - 177-192 Cuentas económicas de narino 1989 –2000p descripción de resultados
by Fernando Bedoya Barco
2002, Volume 3, Issue 1
- 7-42 Teoría alterna sobre precios, moneda y ciclos
by Emilio José Chaves - 43-63 La crisis de vision en el pensamiento económico moderno
by Julián Sabogal Tamayo - 63-84 Teoría, cambio social y desarrollo
by Jairo Puentes Palencia - 85-106 Aprendiendo en el mercado. Una experiencia de reciprocidad universitaria en apoyo a las microempresas mexicanas
by Alejandro Mungaray Lagarda - 137-172 Las organizaciones de la economía social en la reforma del estado en venezuela: caso del estado zulia 1989-2000
by Gabriela Moran Leal & Emis Cavadias Gómez & Carlos Eduardo López - 173-193 Modernización y desarrollo regional: el caso de colombia y narino
by Armando Patino
2001, Volume 2, Issue 2
- 1-44 Modelos contingentes de conocimiento para la toma de decisión en medio ambiente. Desarrollos en economía ecológica/ecosistémica
by Rodrigo Jiliberto H. - 45-63 De la economía de la información a la economía del conocimiento: algunas consideraciones conceptuales y distintivas
by Jordi Vilaseca & Joan Torrent & Josep Lladós - 65-87 Descentralización y privatización de la salud en venezuela. Estudio de un caso
by Haydée Ochoa Henríquez & Isabel Rodríguez Colmenares - 89-114 La salud en el proceso de descentralizacion territorial en venezuela
by Maritza Avila Urdaneta - 115-147 El papel de los municipios colombianos en la planeacion y gestion del desarrollo local: sus fundamentos teorico-conceptuales
by Oscar Hernan Munoz & Mariela Holguin Lema - 149-185 Reflexiones sobre la globalización
by Alberto Romero
2001, Volume 2, Issue 1
- 1-44 Fundamentos para una economía ecosistémica
by Rodrigo Jiliberto - 45-56 Teoría de la globalización: bases fundamentales
by Giovanni Reyes - 57-84 El mundo de la pobreza (segunda parte)
by Alberto Romero - 85-104 Hacia una sociedad con un nuevo modo de desarrollo una propuesta para el siglo 21/1
by Julio Silva Colmenares - 105-120 Contexto para la formulacion de la vision del plan de desarrollo municipal
by Armando Patino - 121-136 Efectos del entorno político-económico sobre la tasa natural de desempleo caso venezuela
by Gustavo Machado Nunez & Alberto Castellano Montiel - 137-152 Sistema de evaluación del desempeno en las universidades nacionales venezolanas: caso universidad del zulia
by Juliana Ferrer & Caterina Clemenza - 181-188 Manifiesto por una economía con finalidad humana
by René Passet - 189-192 Nariño, realidades y futuros posibles
by Carlos Munoz Santacruz
2000, Volume 1, Issue 2
- 1-34 Síntesis de la historia económica de américa latina 1960-2000
by Giovanni Reyes - 35-60 El mundo de la pobreza
by Alberto Romero - 61-84 Estructura de la reforma tributaria y el presupuesto nacional
by Jesús Martínez Betancourt - 85-105 Crisis agraria regional: conflicto y exclusión sin solución
by Armando Patino - 109-132 Gerencia basada en valor y gerencia financiera
by Mary Vera Colina - 133-144 El problema ético en la industria metalúrgica y metalmecánica
by Juliana Ferrer & Caterina Clemenza & José Luis Vázquez - 145-164 Mujeres coloniales al filo de su muerte: economía y cultura en los testamentos de mujeres de pasto a fines del siglo xviii
by Alcira Duenas Martínez - 164-180 ¿Cuál es el pensamiento del departamento de economía de la universidad de narino?
by Julián Sabogal Tamayo
2000, Volume 1, Issue 1
- 1-18 El entorno internacional
by Alberto Romero - 19-32 Desarrollo, globalizacion e integracion fronteriza
by Fernando Bedoya Barco - 33-44 ¿El cambio y el líder del futuro?
by Arturo Fidel Díaz - 45-64 Economia politica del plan colombia
by Jesús Martínez Betancourt - 65-86 EVA y CVA como medidas de la creación de valor en un negocio una introducción
by Mary Vera Colina - 87-104 El espacio economico polarizado en la teoria de la planificacion regional
by Mario Efraín Pantoja Alava - 105-128 Concepciones epistemologicas y postepistemologicas en la reforma curricular
by Armando Patino - 129-140 Actividad cognoscitiva y asimilacion consciente: el problema de la motivacion
by Carlos Arturo Ramírez Gómez - 141-150 Hacia un modelo pedagogico para el aprendizaje de las ciencias economicas
by Julián Sabogal Tamayo - 151-158 Economia y etica: una propuesta para la formacion etica del economista latinoamericano
by Marco Antonio Burgos Florez - 159-164 La inteligencia como campo de accion de la pedagogia
by Servio Tulio Salazar Valencia - 165-188 La profesion academica: ¿profesionales que ensenan o profesionales de la ensenanza?
by Orlando Albornoz