Content
1994
- 13635 Propuestas económicas del próximo gobierno
by Fedesarrollo - 13636 Los industriales y la apertura económica
by Jesús Alberto Cantillo - 13637 Valor agregado y contenido local en el sector automotor. A propósito de los sectores de ensamble
by Luis Bernardo Naranjo - 13638 Transferencias intergubernamentales y comportamiento fiscal de los entes territoriales. Una aproximación econométrica
by Fabio Sánchez Torres & Catalina Guti�rrez & Juan Carlos Parra - 13639 Índices de precios y deflactores de la tasa de cambio
by Roberto Steiner & Andrea W�llner - 13640 Un análisis de información cualitativa sobre expectativas de producción en Colombia
by Enrique López & Martha Misas & Marla Ripoll - 13641 Análisis Coyuntural. I. Desempeno económico durente 1993. II. Proyecciones para 1994. III. La expansión crediticia. IV. La tasa de cambio y la política cambiaria. V. Implicaciones de política económic
by Fedesarrollo - 13642 La Ronda de Uruguay: ¿fracaso o éxito para el tercer mundo?
by Cataline Crane - 13643 Reformas tributarias en Colombia 1980-1992. Aspectos de equidad, eficiencia, y simplificación administrativa
by Fabio Sánchez Torres & Catalina Guti�rrez - 13644 Transmisión de la tasa de cambio al precio de algunas exportaciones colombiana
by Roberto Steiner & Juan Carlos Botero - 13645 Encuestas de opinión empresarial: análisis comparativo de predicción económica
by Jesús Alberto Villamil - 13646 El comportamiento monetario en Colombia: 1980 - 1993. Una hipótesis cambiaria
by Alberto Carrasquilla & Arturo Galindo
1993, Volume 23, Issue 4
- 49-74 Análisis Coyuntural. I. Un diágnostico de la situación económica. II.Los efectos macroeconómicos de los aumentos en el gasto público. III. Las finanzas públicas en 1994. IV. Las finanzas públicas en e
by Fedesarrollo - 77-88 Salarios y competitividad internacional
by Miguel Urrutia & Mar�a Teresa Ram�rez - 91-104 ¿Cusiana, un hecho aislado? Determinantes de la exploración y producción petroleras en Colombia
by Guillermo Perry & Felipe Barrera - 105-122 La intermediación financiera doméstica en el mediano plazo
by Eduardo Lora & Felipe Barrera - 123-135 Impacto de un impuesto al carbono en el sector energético
by William B. O'Neil & Doria Polan�a - 137-156 Fuentes de competitividad de las exportaciones industriales de Colombia
by José Antonio Ocampo & Leonardo Villar
1993, Volume 23, Issue 3
- 51-73 Análisis Coyuntural. I. Actividad económica en 1993. II. Comercio exterior. III. Proyecciones macroeconómicas para 1993 y 1994. IV. La crisis del sector agropecuario. V. Fijación de precios y salarios
by Fedesarrollo - 77-87 Economía venezolana
by Marcela Corredor Martínez - 89-102 Economía Ecuatoriana
by Blanca Amalia Llorente & Luc�a Victoria Beltr�n - 103-114 Economía mexicana
by Nohora Isabel Vargas - 103-134 Inversión, liquidez y fuentes de financiación en la industria colombiana
by Juan José Echavarría & Fernando Tenjo G. - 115-131 Desempeno macroeconómico de Chile durante el período 1992 - 1993
by Sergio Lehmann & Andrea Repetto - 135-150 Los capitales extranjeros en tres economías latinoamericanas
by Roberto Steiner - 151-162 Resena sobre el exitoso crecimiento de las exportaciones chilenas
by Patricio Meller
1993, Volume 23, Issue 2
- 51-66 Análisis Coyuntural. I. La política cambiaria. II. situación fiscal. III. La inversión extranjera en 1992. IV. La situación externa del café
by Fedesarrollo - 69-74 Cálculo del impacto de los productos agropecuarios sobre el nivel de precios
by Fabio Sánchez Torres - 75-99 La oferta de exportaciones menores en Colombia, 1970 - 1992
by Gloria A. Alonso - 139-150 Precios controlados: consideraciones generales y evolución reciente
by Alberto Carrasquilla & Eduardo Sarmiento - 153-160 ¿Polarización o convergancia? A propósito de Cárdenas, Pontón y Trujillo
by Adolfo Meisel - 161-163 Respuesta al comentario de Adolfo Meisel
by Mauricio Cárdenas
1993, Volume 23, Issue 1
- 49-70 Análisis Coyuntural. I. Efectos macroeconómicos de la entrada capitales. II. La organización del sistema financiero. III. Una nota sobre la situación financiera del distrito capital. IV. Apertura econ
by Fedesarrollo - 73-89 La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia
by Martin Maurer & Felipe Barrera - 91-107 La demanda de dinero en el corto y en el largo plazo en Colombia
by Santiago Herrera A. & Juan Manuel Julio - 111-137 Convergencia y migraciones interdepartamentales en Colombia: 1950 - 1983
by Mauricio Cárdenas & Adriana Pont�n & Juan Pablo Trujillo - 139-167 Infraestructura física, "Clubs de Convergencia", y Crecimiento Económico: Alguna evidencia empírica
by José Darío Uribe E.
1992, Volume XXII, Issue 3
1992, Volume 22, Issue 4
- 51-71 Análisis Coyuntural. I. La situación del café. II. Integración, tratados comerciales y evolución reciente del comercio con algunos países latinoamericanos
by Fedesarrollo - 75-99 Las paradojas en el desarrollo de la agricultura y las opciones de política
by Juan José Perfetti - 101-112 Los determinantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia
by Juan José Echavarría & Alejandro Gaviria Uribe - 113-134 Colombia y la integración con México
by José Antonio Ocampo - 137-149 El consumo en Colombia: revisión de la evidencia empírica
by Alejandro Gaviria Uribe & Carlos E. Posada - 151-175 Contaminación industrial en Colombia
by William B. O'Neil & Martin Maurer & Doris Polan�a
1992, Volume 22, Issue 3
- 73-99 Flujos de capitales, tasa de cambio real y coyuntura macroeconómica en América Latina
by Mauricio Cárdenas - 101-131 La reforma del régimen comercial en México durante los anos ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas
by Jaime Ros - 133-151 La economía política del ajuste estructural y de la reforma del sector público en Venezuela
by Juan Carlos Navarro & Roberto Rigobon - 153-163 Evolución y perspectivas de la economía ecuatoriana en 1992
by Roberto García & Emilio Uquillas F. - 167-186 Reformas comerciales, incertidumbre y promoción de exportaciones: México 1982 - 1988
by Aslan Cohen & William F. Maloney
1992, Volume 22, Issue 2
- 55-62 Análisis Coyuntural. I. La importancia de defender la tasa de cambio. II. Expectativas de devaluación y tasas de interés. III. Financiamiento del sector público
by Fedesarrollo - 65-81 Lecciones del racionamiento. La nueva ley eléctrica
by Guillermo Perry - 83-90 Medios de pago, reservas internacionales, crédito e inflación
by Miguel Urrutia & Mar�a Teresa Ram�rez - 93-110 Flujos de capital y expectativas de devaluación
by Roberto Steiner & Rodrigo Suesc�n & Fernando Melo - 113-124 Perspectivas de crecimiento de la economía colombiana
by José Antonio Ocampo - 125-147 Estrategias de manejo de los precios de los hidrocarburos en el corto y el largo plazo
by Guillermo Perry & Eduardo Lora - 149-163 Estabilización vs. crecimiento: ¿Qué preferimos los colombianos?
by Mauricio Cárdenas & Fedesarrollo
1992, Volume 22, Issue 1
- 55-71 Análisis Coyuntural. Los conflictos de la política económica. II. Origen de la inflación reciente. III. Comportamiento de la industria y perspectivas para 1992
by Fedesarrollo - 75-95 Viabilidad macroeconómica y financiera de un sistema privado de pensiones
by Eduardo Lora & Hernando Zuleta & Loredana Helmsdorff - 97-110 Los intereses de la deuda pública, el déficit de caja del sector público y su presión sobre el ahorro: El casos colombiano
by Santiago Herrera - 113-137 Flujos de capital e inversión en los modelo de crecimiento endógeno: Un análisis empírico para 81 países en desarrollo
by Mauricio Cárdenas - 139-149 Paridad entre la tasa de interés real interna y externa: Notas sobre el caso colombiano
by Patricia Correa - 151-166 Determinantes de los diferenciales salariales en la industria colombiana
by Doris Polanía & Eduardo C�rdenas - 167-190 La enfermedad holandesa y el caso colombiano
by Sven Wunder - 193-197 Una propuesta para la conversión de deuda pública externa en deuda interna
by José Antonio Ocampo
1991, Volume 21, Issue 4
- 51-62 Análisis Coyuntural. I. Coyuntura y perspectivas macroeconómicas generales. II. Coyuntura cambiaria y monetaria. III. Perspectivas fiscales para 1992
by Fedesarrollo - 65-83 Las finanzas intergubernamentales en la Constitución de 1991
by Guillermo Perry & Jorge Armando Rodr�guez - 85-97 Reservas internacionales y política monetaria en Colombia
by Eduardo Lora - 101-119 Lineamientos para una política de privatización
by Miguel Urrutia - 121-130 La expansión de la base monetaria, 1987 - 1990: una nueva metodogía de sectorización
by Mauricio Alviar R. - 131-137 El cálculo del PIB potencial en Colombia: una nota metodológica
by Fabio Sánchez Torres - 139-140 Comentario sobre "La meta intermedia de la política monetaria: Consideraciones sobre la calidad de los agregados monetarios", por Carolina Rentería
by Fedesarrollo - 141-142 Un comentrario sobre "Efectos de cambios monetarios sobre los precios agrícolas e industriales en Colombia" por María Teresa Ramírez G
by Fedesarrollo
1991, Volume 21, Issue 3
- 11-42 Integración económica de América Latina: el desafío de los anos noventa
by Alfredo Fuentes Hernández - 43-69 Argentina
by Mario Damill & Guillermo Rozenwurcell - 71-91 Bolivia
by Juan Antonio Morales & Patricia Ram�rez - 93-114 Brasil
by Gustavo H. B. Franco - 115-139 Chile
by Carmen Celedón - 141-175 Colombia
by Patricia Correa - 177-199 Ecuador
by Alfredo mancero Samán - 201-221 México
by Inder Ruprah - 223-244 Perú
by Drago Kisic - 245-266 Venezuela
by Maxim Ross
1991, Volume 21, Issue 2
- 55-66 Aspectos críticos del proceso de reestructuración
by Eduardo Lora - 67-88 Las exportaciones menores: Recorriendo nuevamente el camino
by Catalina Crane - 91-112 Casos de éxito de desarrollo exportador en Colombia: Las exportaciones de la camaricultura
by Rafael Vesga - 113-133 El mercado mundial de flores y las exportaciones colombianas
by María Clara Rueda - 135-149 Por qué las economías de Asia oriental han sido exitosas: Lecciones para Latinoamérica
by Seiji Naya & Pearl Imada - 153-159 Un sistema de precios para reducir los costos sociales del transporte
by Miguel Urrutia & Natalia Escobar
1991, Volume 21, Issue 1
- 53-73 Análisis Coyuntural. I. Producción y demanda. II. Inversión privada. III. Precios. IV. Política monetaria y fiscal. V. Proyecciones para 1991
by Fedesarrollo - 77-95 Implicaciones macroeconómicas de la composición del déficit fiscal
by Patricia Correa & Jorge Armando Rodr�guez - 97-107 Reformas para la modernización de la economía colombiana
by Fedesarrollo - 111-137 Colombia, Guatemala y Costa Rica : países cafeteros de la Cuenca del Caribe
by María del Pilar Esguerra - 139-159 Dominio tecnológico en una economía abierta
by Juan José Echavarría & Hern�n Jaramillo & Campo E. Bernal
1990, Volume 20, Issue 4
- 9-31 Las economías latinoamericanas 1989 - 1990
by Patricia Correa & Alfredo Fuentes - 33-58 Evolución reciente y perspectivas de la economía argentina
by Mario Damill - 59-76 Coyuntura y perspectivas de la economía boliviana
by Herbert Muller - 77-100 La economía brasilera en 1990 : desempeno y perspectivas
by Gustavo H. B. Franco - 81-101 El estancamiento de la industria colombiana
by Ricardo Chica - 101-127 Situación reciente y perspectivas de la economía colombiana
by Patricia Correa - 129-144 Antecedentes y perspectivas de la coyuntura económica chilena
by Juan Cavada Artigues - 145-165 Coyuntura Económica en 1990
by Alfredo Mancero Samán - 167-187 Coyuntura y perspectivas de la economía mexicana
by Manuel Gollas - 189-206 Situación y perspectivas de corto plazo de la economía peruana
by Drago Kisic - 207-228 Evolución de la economía venezolana en 1989 y perspectivas para 1990
by Maxim Ross
1990, Volume 20, Issue 3
- 59-78 Análisis Coyuntural. I. Balance macroeconómico del primer semestre y perspectivas para 1990-91. II. actividad productiva. III. Sector externo. IV. Sector público
by Fedesarrollo - 81-106 Radiografía de la inflación actual
by Paticia Correa & Jaime H. Escobar - 107-112 La iniciativa Bush y la respuesta de América Latina
by Guillermo Perry - 115-126 Análisis costo-beneficio del tráfico de drogas para la economía colombia
by Miguel Urrutia - 127-146 Interacciones entre el sector agropecuario y la macroeconomía colombiana
by Adolfo Barajas E. - 147-157 El crecimiento y la relación incremental capital/producto en Colombia : Un enfoque de oferta agregada 1950-89
by Sergio Clavijo - 161-163 Nuevas hipótesis sobre los patrones del comercio internacional : "Las ventajas competitivas de las naciones"
by María del Pilar Esguerra - 165-168 Comentarios al artículo "CEC : ¿Cuenta especial de cambios o cuenta especialmente confusa?
by Roberto Steiner
1990, Volume 20, Issue 2
- 59-70 Las "encuestas arancelarias" y la apertura económica
by Eduardo Lora - 71-79 Bases para la inserción internacional de la economía colombiana
by Eduardo Sarmiento Palacio - 103-126 Cambio técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia
by Juan José Echavarría
1990, Volume 20, Issue 1
- 55-76 Análisis Coyuntural. I. Colombia en la década de los 80. II. Balance macroeconómico en 1989 y perspectivas para 1990
by Fedesarrollo - 79-86 La Financiera Energética Nacional
by Antonio Hernández Gamarra - 87-104 La coyuntura cafetera internacional en perspectiva
by José Antonio Ocampo & Rosario C�rdoba - 107-130 Relación entre la política macroeconómica y la producción agropecuaria
by Catalina Crane - 131-148 Los flujos de capital entre la agricultura y el resto de la economía : evidencia del caso colombiano, 1965-86
by María del Pilar Esguerra - 149-171 La estructura de protección efectiva y el desempeno del sector agropecuario
by Juan José Perfetti & Mar�a Clara Rueda - 173-191 Inestabilidad laboral y ciclo de vida en Colombia
by Hugo López - 195-197 Algunos problemas de las encuestas nacionales de hogares
by Stefano Farne
1989, Volume 19, Issue 4
- 13-89 Análisis Coyuntural
by Fedesarrollo - 93-114 Finagro y el crédito agropecuario. Un caso de estudio de economía política
by Guillermo Perry & Sandra Zuluaga - 115-128 Aportes del nuevo Estatuto Orgánico de Presupuesto
by María Angélica Arbeláez Restrepo - 131-145 Distribución del ingreso nacional en 1989
by Juan Luis Londono - 147-183 Ciclo cafetero y comportamiento macroeconómico en Colombia 1940 - 1987 (Continuación)
by José Antonio Ocampo
1989, Volume 19, Issue 3
- 11-78 Análisis Coyuntural
by Fedesarrollo - 81-88 Inversión extranjera en el sector financiero : Aprobación por cansancio
by Rafael Vesga - 89-104 El sistema de tarjetas de crédito : Impacto de las medidas recientes
by Luis Alberto Zuleta - 107-123 Ingreso permanente y transitorio : ¿Qué tanto ahorran (o consumen) los colombianos?
by Sergio Clavijo - 125-158 Ciclo Cafetero y comportamiento macroeconómico en Colombia, 1940 - 1987
by José Antonio Ocampo - 159-167 Colombia y los anos noventa
by Luis Carlos Galán
1989, Volume 19, Issue 2
- 7-25 Las economías andinas en 1988
by Fedesarrollo - 27-78 Colombia
by Fedesarrollo - 79-112 Bolivia
by Econométrica S. R. L. & Rolando Morales A. - 113-164 Ecuador
by Quito Cordes & Alfredo Mancero S. & Gerrardo Gamara & Patricia Fierro de Tandaza - 165-208 Perú
by GRADE. Perú & Armando C�ceres - 209-237 Venezuela
by IESA. Venezuela & Gustavo M�rquez - 241-263 Integración latinoamericana : ¿de la crisis a la madurez?
by Guillermo Perry - 265-287 El comercio registrado entre Colombia y Venezuela: evolución y determinantes
by María del Pilar Esguerra - 289-294 Interrogantes sobre la iniciativa Brady y el futuro de la crisis de la deuda externa
by Mauricio Cabrera Galvis
1989, Volume 19, Issue 1
- 81-91 Evolución reciente y perspectivas del sector cafetero
by José Leibovich & Ileana Kure - 121-151 Efectos de la liberación y del control de importaciones sobre la industria manufacturera colombiana, 1976 - 1986
by José Antonio Ocampo - 153-177 Determinantes de los salarios urbanos en la economía colombiana
by Eduardo Lora - 179-201 Relación entre los procesos inflacionarios de Colombia y Venezuela
by Rosario Córdoba - 205-225 Notas para un debate sobre el Acuerdo Internacional del Café
by Jorge Hernán Cárdenas - 227-241 La Reforma Tributaria de 1986 y la estrategia financiera de la empresas en Colombia. ¿Puede el endeudamiento, después de todo, ser conveniente?
by Bernando Barona
1988, Volume 18, Issue 4
- 83-92 La tributación de las empresas y los ingresos de capital en Colombia
by Guillermo Perry - 93-108 Colombia frente a las alternativas de solución de la deuda externa
by Mauricio Cabrera - 109-118 El endeudamiento del sector eléctrico y el Proyecto de Reforma de la Financiera Eléctrica Nacional
by Guillermo Perry - 119-127 El proyecto de ley sobre mercado bursátil : la hora de los corredores de bolsa
by Rafael Vesga - 131-161 Los dilemas de la política comercial en América Latina
by José Antonio Ocampo - 163-186 La duración del desempleo y el desempleo de larga duración en Colombia
by Hugo López - 187-198 La demanda de energía y el planeamiento del sector elétrico en Colombia
by Álvaro Ruiz - 199-206 La eficiencia comercial del Fondo Nacional del Café, 1979 - 1986
by José Leibovich
1988, Volume 18, Issue 3
- 71-90 Orígenes macroeconómicos del comercio no registrado entre Colombia y Venezuela
by Rosario Córdoba - 93-113 La economía ilegal en Colombia : tamano, evolución, características e impacto económico
by Hernando José Gómez R. - 115-141 La reforma tributaria, las empresas y su estructura financiera
by Guillermo Orozco - 143-175 La ganadería en la Costa Atlántica colombiana, 1970 - 1950
by Eduardo Posada C. - 179-183 La economía de la cocaína, algunos estimativos para 1988
by Carlos Caballero - 185-195 Efectos de la violencia en la producción agropecuaria
by Jesús Antonio Bejarano
1988, Volume 18, Issue 2
- 281-303 El manejo de las bonanzas de exportación: el caso del café
by John T. Cuddington
1988, Volume 18, Issue 1
- 75-100 La inversión privada en la coyuntura actual
by Fedesarrollo - 101-139 La economía mundial y el desempeno del comercio exterior colombiano
by Cristina Lanzetta - 143-181 La experiencia de tres bancos colombianos en Panamá
by Carlos Caballero - 183-212 El ingreso y la demanda de energía y nutrientes en Colombia
by Tomás Uribe M.
1987, Volume 17, Issue 4
- 165-203 Macroeconomía del sistema bancario : Un modelo aplicado a Colombia
by Eduardo Lora Torres - 207-227 Crecimiento económico y cambio estructural en Colombia : Una comparación intenacional
by Moshe Syrquin - 229-251 La política agroalimentaria : Sus efectos probables sobre oferta y consumo (1987- 92)
by Tomás Uribe M. & Rosario C�rdoba
1987, Volume 17, Issue 3
- 109-128 MIPI : Un modelo de predicción del índice de producción industrial basado en variables de opinión
by Alberto Melo - 129-156 Evolución del empleo cafetero en Colombia 1970-1985
by María Errázuriz - 157-198 Los procesos de ajuste en México y Venezuela : Un análisis comparativo
by Mauricio Cárdenas
1987, Volume 17, Issue 2
- 7-34 Las economías andinas en 1986 : El contexto externo, el desempeno interno y el estado de la integración
by Fedesarrollo - 221-255 Los experimentos peruanos de estabilización económica
by Catalina Crane
1987, Volume 17, Issue 1
- 123-155 Distribución del ingreso y sus determinantes en el sector rural colombiano
by Luis Ignacio Aguilar & Juan Jos� Perfetti - 157-193 Revaluación de la inseguridad alimentaria en Colombia
by Tomás Uribe M. - 197-223 Márgenes de preferencia y comercio administrativo en el Grupo Andino (Costos y beneficios para Colombia)
by Javier Fernández Riva & Myriam Navarro C�rdenas
1986, Volume 16, Issue 4
- 147-177 La política macroeconómica en el corto y el mediano plazo
by José Antonio Ocampo - 179-194 El mercado mundial del café : efectos del retiro de países importadores de la OIC
by Carlos Felipe Jaramillo
1986, Volume 16, Issue 3
- 109-158 Política macroecónomica y distribución del ingreso en Colombia : 1980 -1990
by Eduardo Lora & Jos� Antonio Ocampo - 159-179 Ciclo de vida e inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo
by Juan Luis Londono & Fanny Kertzman - 183-195 Análisis comparativo de dos modelos de producción cafetera
by Carlos Felipe Jaramillo - 196-203 Una nota sobre la relación entre el financiamiento externo y la inversión pública
by Hernando José Gómez R. & Francisco E. Thoumi - 207-212 Debate sobre economía cafetera
by Jorge Cárdenas Gutiérrez
1986, Volume 16, Issue 2
- 5-30 Estado de la integración y situación de las economías andinas
by Fedesarrollo - 203-232 El papel de las ventajas comparativas en el comercio Andino de manufacturas
by Pilar Esguerra
1986, Volume 16, Issue 1
- 139-154 Lecciones de la experiencia brasilena de fomento a las exportaciones
by Eduardo Lora - 155-176 El proceso de ajuste en el Perú 1975 - 1984
by Javier Iguiniz - 177-186 Un modelo de proyecciones de la producción cafetera colombiana
by José Leibovich
1985, Volume 15, Issue 4
- 129-179 Ahorro y gasto en una economía heterogénea: El rol macroeconómico del mercado de alimentos
by Juan Luis Londono - 183-200 La relación entre las devaluaciones y el nivel de actividad económica: Una investigación sobre los efectos contraccionistas de la devaluación
by Sebastián Edwards - 201-227 Auge petrolero, estancamiento y políticas de ajuste en Venezuela
by Miguel Rodríguez
1985, Volume 15, Issue 3
- 9-19 Algunos aspectos de la crisis del desarrollo en América Latina: In Memoriam
by Carlos F. Díaz-Alejandro - 49-175 El control cuantitativo a las importaciones en Colombia. Julio de 1983 - junio 1984
by Leonardo Villar - 177-206 La comercialización externa de café colombiano
by José Leibovich & Jos� Antonio Ocampo - 209-243 El Banco Mundial, el Fondo Monetario y Colombia : Análisis crítico de sus relaciones
by Juan Luis Londono & Guillermo Perry