Content
Enero 2021, Volume 33
-   1-33 Lo m‡s destacado y sobresaliente que caracteriza al mercado laboral ecuatoriano en siete hechos estilizados
 by Karla Meneses & Gabriela C—rdova Montero & Kamila Aguirre Soria
-   34-47 El proyecto de suministro de agua ÒEl ZapotilloÓ: hechos y percepciones
 by Hugo Brise–o Ram’rez
-   48-63 Predicci—n de quiebra bajo el modelo Z2 Altman en empresas de construcci—n de edificios residenciales de la provincia del Azuay
 by Daniela Carolina Bermeo Chiriboga & Johanna Catalina Armijos Cordero
-   64-85 Capital humano, capital social y elusi—n de impuestos en Ecuador: una perspectiva regional
 by Priscila Hermida & Nikola Petrovic
-   86-103 La inserci—n escolar en el Ecuador y el papel del Bono de Desarrollo Humano
 by Viviana Carriel & CŽsar AndrŽs Mendoza
-   104-117 Construcci—n social de la econom’a en organizaciones de la industria de servicios financieros en Chile y el Reino Unido
 by Javier Hern‡ndez Aracena
-   118-138 Propuesta de auditor’a forense para organizaciones de la econom’a solidaria
 by Laura Gallego Cossio & Ludivia Hernandez Aros & Janice Licenia Ord—–ez Parra & Guisell Tatiana Alvarez Prada
-   139-155 Educaci—n para el emprendimiento y la intenci—n de emprender
 by Idilia Fernanda Bravo Bravo & Idilia Mar’a Ximena Bravo Bravo & Idilia Joffre Danny Preciado Ram’rez & Mariana Mar’a Mendoza Ferr’n
Julio 2020, Volume 32
-   11-33 Descifrando la cultura dominante y preferida en el ‡mbito universitario desde el Modelo de Valores por Competencia
 by Fernando Xavier Rosas Salas & Olivia Pilar Espinosa Ochoa & Myrian Patricia Rubio D’az & FJorge Enrique Jaramillo Villag—mez
-   34-54 Fragilidad financiera en el sistema bancario privado de Ecuador
 by Myrian Patricia Rubio D’az & Nicol‡s Acosta-Gonz‡lez
-   55-71 Beneficios y oportunidades de mejoramiento para la internacionalizaci—n de empresas comercializadoras de lulo en Colombia
 by Campo El’as L—pez-Rodr’guez & Laura Tatiana Castro Bar—n & Karen Tatiana Quito PŽrez & Luisa Fernanda Bocanegra CanacuŽ
-   72-99 El efecto Harrod Balassa Samuelson y el papel de la demanda: evidencia internacional de datos de panel
 by Diego Danny Ontaneda
-   100-132 An‡lisis de riesgo financiero en el sector de fabricaci—n de otros productos mineralesno met‡licos del Ecuador
 by Alexander Javier Vaca Siguenza & Iv‡n Orellana Osorio
-   133-154 El modelo del ciclo de vida del producto desde una perspectiva en las ventas del periodo 2016 Ð 2018 en el sector calzado de la ciudad de Ambato
 by Anthony Robayo & Anthony Robayo & Anthony Robayo
-   155-172 Sincronizaci—n de los ciclos comerciales entre Argentina, Brasil y sus principales socios comerciales de la UE
 by Alejandro Dami‡n Jacobo & Alejandro Marengo
-   173-190 Determinantes del rendimiento acadŽmico de la educaci—n media en Ecuador
 by Ramiro Efra’n Villarruel-Meythaler & Karen Irene Tapia-Morales & Joselyn Katherine C‡rdenas-Garc’a
Enero 2020, Volume 31
-   1-17 An‡lisis del impacto del crŽdito para iniciativas productivas entregados a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. Estudio de caso
 by HŽctor Alejandro L—pez Paredes & Luis Enrique Barreno Benavides & Luis Gerardo Cabrera Maya
-   18-35 Factores determinantes de la probabilidad de incumplimiento tributario en AmŽrica Latina
 by Alexandra M. Espinosa & Alex Sarmiento
-   36-49 Determinantes de la inversi—n extranjera directa en AmŽrica Latina: una visi—n desde la econom’a administrativa
 by Regina G—mez Aguirre & Lia Windler Mu–oz & Ricardo Massa Rold‡n
-   50-70 Determinantes de la innovaci—n: el rol de las econom’as de aglomeraci—n
 by Grace Carolina Guevara Rosero & JosŽ Ramirez & Diana Saez
-   71-85 An‡lisis factorial del componente de gesti—n del nuevo ’ndice de medici—n municipal en Colombia
 by îscar Javier Zambrano Valdivieso & Ivan Rodrigo Vargas Ram’rez
-   86-99 Relaci—n entre la competitividad y el desarrollo regional en Ecuador: una aplicaci—n de modelos espaciales
 by Rafael Alvarado & Celeste JimŽnez
-   100-117 Integraci—n de informaci—n de costos para la toma de decisiones en industrias de ensamblaje
 by Maritza M. Guam‡n Ochoa & Bibiana E. C‡rdenas Arias & Lorena Siguenza-Guzman & Lorena Segarra
Julio 2019, Volume 30
-   24-39 Efecto del bono de desarrollo humano en el gasto en salud y educaci—n en Ecuador utilizando Propensity Score Matching
 by JŽssica Guam‡n & Estefan’a Lara & Rafael Alvarado & Pablo Ponce
-   40-71 Levantamiento de procesos como base para la aplicaci—n de sistemas de costeo basado en actividades en empresas de ensamblaje
 by Erika Xiomara Benav’dez Vera & Erika Maricela Segarra Farf‡n & Eliezer Colina-Morles & Lorena Catalina Siguenza-Guzman & Rodrigo Nicanor Arcentales-Carrion
-   72-112 An‡lisis financiero basado en la tŽcnica Fuzzy Logic, como instrumento para la toma de decisiones en la empresa Italimentos Cia. Ltda
 by Christian Xavier Salda–a Maldonado & Guillermo Guam‡n Tenezaca
-   113-138 Incertidumbre y dolarizaci—n: El caso ecuatoriano 1990-2011
 by Pedro Romero & Grace Llerena
-   139-156 Elasticidad-renta del comercio bilateral mediante el Modelo Gravitacional. CasoEcuador
 by Luis Bernardo Tonon Ord—–ez & Luis G. Pinos Luzuriaga & Ana Cristina Albornoz Flores & Paulo Enrique Garc’a Flores
-   157-175 Volatilidad cambiaria, metas de inflaci—n y crisis financiera global. Evidencia para econom’as latinoamericanas
 by Eduardo Rosas Rojas & Javier Lapa Guzm‡n & Juan Carlos Baltazar Escalona
-   176-195 Factores explicativos del crecimiento del sector pœblico. El caso de Ecuador, 1983-2016
 by Juan B. Matute Pacheco
Enero 2019, Volume 29
-   9-24 Análisis exploratorio de la apertura comercial del Ecuador frente a Perú y Colombia
 by Adrián Ramiro Alvarado Guzmán
-   25-47 Efecto del capital humano en la brecha de ingresos:un enfoque utilizando propensity score matching
 by Pablo Ponce & Silvana Robles & Rafael Alvarado & Cristian Ortiz
-   49-65 El modelo Newman en adolescentes y su influencia en la decisión del voto
 by Xavier Enrique Montalvo Poveda & Angel Enrique Chico Frías
-   67-85 Relación entre calidad de vida relacionada con la salud y determinantes sociodemográficos en adultos de Cuenca, Ecuador
 by María López Catalán & Juan Felipe Quesada Molina & Óscar López Catalán
-   87-103 Comparando sistemas de innovación:una revisión de la literatura sobre Alemania y China
 by Daniel F. Crespo Pazmiño
-   105-124 Inversión extranjera directa y libertad económica como determinantes del crecimiento económico de Ecuador en el corto y largo plazo
 by Pablo Ponce & Cristian Ortiz & Andrea Salinas & Rafael Alvarado
Julio 2018, Volume 28
-   9-19 Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera en el sector industrial y comercial de Cuenca, sus principales ajustes y políticas contables
 by Orlando Fabian Ayabaca Morgrovejo & Juan Carlos Aguirre Maxi
-   21-32 La auditoría forense, una perspectiva desde la malla curricular de las carreras de “contabilidad y auditoría” en el Ecuador
 by Teodoro Cubero Abril
-   35-44 El tratamiento de la evidencia digital, una guía para su adquisición y/o recopilación
 by Paúl A. Ochoa Arévalo
-   47-57 Estudio del riesgo financiero (5c) bajo el enfoque difuso
 by Kléber A. Luna Altamirano & William Henry Sarmiento Espinoza & Jaime Tinto Arandes
-   59-73 Cuenca una sociedad intercultural. Los desafíos de la academia y la ciudad
 by Fanny Tubay Zambrano
Enero 2018, Volume 27
-   9-28 Las redes sociales como factor de decisión:millennials frente a la generación x
 by Pablo Arturo González Loyola & Carlos Alberto Cañizares Alvarado & Gustavo Andrés Patiño Mosquera
-   30-50 Diagnóstico de la formalización administrativa de las empresas medianas dedicadas al comercio al por menor en Quito
 by Carla de los Ángeles Ojeda Zambrano & Jairo Alexander Gutiérrez Burbano & Luis Felipe Córdova Ballesteros
-   51-65 Incidencias del proceso de paz en el mercado accionario de la bolsa de valores de Colombia periodo 2012 - 2016
 by John Fredy Escobar Gómez
-   67-85 El desmantelamiento de propiedades, planta y equipo:caso de análisis del sistema eléctrico del cantón La troncal de propiedad de la CNEL EP regional milagro y de la Centrosur C.A
 by Gladys Victoria Fernández Avilés
-   87-98 Nuevo dictamen de auditoría, una respuesta al nuevo contexto o a limitaciones al modelo de cumplimiento
 by Gustavo Daniel Abdelnur
Julio 2017, Volume 26
-   9-45 Cuidado infantil y participación de la mujer en el mercado laboral ecuatoriano
 by Yasmín Salazar Méndez & Erika M. Canencia Yanacallo & Jenny M. Tenisaca Moposita
-   47-79 Terciarización económica y productividad agregada:un análisis para economías desarrolladas y en desarrollo
 by Antonio Ruiz-Porras & Juan Carlos Zagaceta-García
-   81-102 Las franquicias ecuatorianas y su contribución en la generación de empleo
 by Zlata D. Borsic Laborde & Azucena M. Maya Carrillo & William M. Aigaje Sierra
-   103-128 La responsabilidad social empresarial. Una óptica desde los stakeholders
 by Johanna C. Armijos Cordero
-   129-148 Las empresas fantasmas en Ecuador:caracterización, socios y empresas relacionadas
 by Jorge L. García & Mayra A. Calderón & Verónica N. Espinoza
Enero 2017, Volume 25
-   9-28 Fuentes de la desigualdad económica en Ecuador
 by José Fernando Ramírez Álvarez & Juan Díaz Sanchez
-   29-43 Bases for alternative non parametric Mincer function
 by Alejandro Brondino & Matías Sacoto Molina
-   44-68 Los sistemas de información y su incidencia en la competitividad de la microempresa del sector de muebles de madera del cantón Cuenca en la provincia del Azuay
 by Diego Marcelo Cordero Guzmán & Katina Vanessa Bermeo Pazmiño
-   69-85 Towards integrating retiming in vehicle type scheduling problem
 by Jorge Arturo Campoverde Campoverde & Denis Borenstein & Freddy Naula Sigua
-   86-98 Evidencia de volatilidad agrupada en el mercado accionario ecuatoriano:aplicación de un modelo Igarch para el índice Ecuindex
 by Daniele Covri Rivera
Julio 2016, Volume 24
-    11-32 La investigación econométrica mediante paneles de datos:historia, modelos y usos en México
 by Antonio Ruiz Porras
-   34-63 Dependencia económica:el caso ecuatoriano
 by H. Nicolás Acosta González & Daniel D. Jaramillo Calderón & Ramiro F. Mejía Pesántez
-   65-88 Dimensiones explicativas y resultados a partir de variables socio-demográficas y socio-laborales en los estilos de liderazgo
 by Gabriela Álava Atiencie & Lucia Domínguez Vázquez & Francisco José Francés García
-   89-110 El impacto del servicio público en el mercado laboral:evidencia temprana del efecto de la política pública de contratación sobre el mercado laboral en el Ecuador en el período 2001-2010
 by Patricio Cárdenas Jaramillo & Diego Roldán Monsalve
-   112-139 Aproximación teórica al efecto producto del encadenamiento inseguridad personal – desconfianza generalizada – diferencias delictivas comunitarias
 by Jonathan Decle Castro & Marcos Pablo Moloeznik
-   141-160 El negocio inclusivo de reciclaje entendido como una estrategia empresarial a desarrollar por la industria manufacturera de papel y cartón en la ciudad de Cuenca - Ecuador
 by José Santiago Jimbo Días
Enero 2016, Volume 23
-   11-23 Factores asociados al consumo urbano de agua en México:la importancia de la tarifa
 by Hugo Briseño Ramírez & Jonathan Decle Castro
-   25-37 Schooling effects on young workers ? wages:the ecuadorian case
 by Sebastián Burgos Dávila & Gabriela Falconí Guamán
-   39-56 Using chaos theory as a framework to explain the nature of complexity in contemporary organizations
 by Miguel B. Llora & Juan Francisco Cordero
-   57-79 Análisis de la aplicación e implementación de NIIF para pymes en el sector textil y de prendas de vestir de la ciudad de Cuenca
 by Fabián Ayabaca Mogrovejo
Julio 2015, Volume 22
-   11-23 Caracterización de los factores que determinan la asistencia a programas públicos para la primera infancia en Ecuador
 by Jairo Rivera V.
-   27-34 Los derechos económicos, sociales y culturales desde la perspectiva de la economía teórica
 by Silvia González & Alexandra Miranda Espinosa & Javier Acuña-Pazmiño
-   35-43 Retos y desafíos de los cabos como destino consolidado:la percepción de los empresarios locales
 by Angélica Montaño Armendáriz & Gabriel E. Núñez Vázquez & Juan C. Pérez Concha
-   45-65 Caracterización de un modelo de gestión para las cooperativas y compañías de taxis del Ecuador:caso de estudio organizaciones de la ciudad de cuenca
 by María Soledad Escandón Morales & Juan Carlos Aguirre Maxi
-   67-74 El branding como una respuesta de la aplicación de la psicología en al ámbito del marketing y la gestión comercial
 by Pablo González Loyola & Fernando Pesantez Vicuña
-   75-92 El partenariado público-privado como alternativa al modelo de gestión de bienes y servicios públicos en el Ecuador ¿una modernización del estado 2.0?
 by Andrés Martínez Moscoso
Enero 2015, Volume 21
-   9-28 Fenómenos complejos en economía:más allá de la caja negra neoclásica
 by Pedro P. Romero
-   29-38 Feminización en la migración ecuatoriana en el período 2001 - 2010
 by Diego Roldán Monsalve
-   39-47 La postura política anarquista; o una puerta al pensamiento utópico contemporáneo
 by Sebastián Endara Rosales
-   49-63 Metodología para el cálculo de evasión del impuesto a la renta
 by Jorge Luis Palacios Riquetti & Pablo Anibal Beltrán Romero & Santiago Estuardo Pozo Rodríguez & Fabián Patricio Cordero Méndez & José Ramírez Álvarez
-   65-74 Comunidad Andina de Naciones (CAN), Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador:proceso de convergencia y adopción de las NIIF
 by Cristina Pérez Rico & Vicente Méndez Rojas & Carlos Fernández García & María Alvarado Riquelme & Paola Méndez Rojas
Julio 2014, Volume 20
-   1-27 Género y el significado de las relaciones tecnosociales; un estudio cualitativo de las redes sociales como escenario de representación e identidad
 by Elisabeth Tómmerback Sorensen & Claudia Cárdenas R. & Isabel Guerra A.
-   28-59 Implicaciones contables, administrativas y tributarias en el control de inventarios, clientes, propiedad, planta y equipo, jubilación patronal, por la Application e implementación de NIIF en el Ecuador
 by Orlando Ayabaca Mogrovejo
-   61-79 Metodologías participativas con enfoque integrador desde la complejidad
 by Gabriela Álava Atiencie & Elvis Orellana Espinoza
-   80-95 Redes desarticuladas y cambio tecnológico. Asenso y ocaso de Nokia como innovador en el mercado de teléfonos móviles
 by Matías Federico Milia & Juan Ignacio Serenellini
-   97-111 Innovación y su medición en Ecuador
 by María Soledad Escandón Morales & Lucía Dominguez Vásquez
-   112-155 Trabajo y género:sectores laborales de las mujeres en Cuenca
 by Cecilia Méndez Mora
Enero 2014, Volume 19
-   26-47 Midiendo la pobreza y la privación en Ecuador (2001-2010)
 by Mercy Orellana
-   48-65 Determinación de las interrelaciones sectoriales en la economía regional para la provincia del Azuay en el 2007
 by Pablo Beltrán Romero
-    66-97 Un modelo Tgarch con una distribución t de student asimétrica y las hipótesis de racionalidad de los inversionistas bursátiles en Latinoamérica
 by Arturo Lorenzo Valdés & Antonio Ruiz Porras
-   98-119 El impacto de la inmigración en el mercado laboral:un caso de estudio de inmigrantes peruanos y colombianos sobre las oportunidades de empleo en el mercado laboral ecuatoriano
 by Patricio Cárdenas Jaramillo
-   120-135 La participación social va más con el buen vivir que con el desarrollo
 by José Astudillo Banegas
-   136-160 Corrupción y facilidad para abrir negocios:un estudio econométrico de panel a nivel municipal para México
 by Hugo Briseño Ramirez & Rodrigo Mendieta Muñoz & Jonathan Decle Castro
 Printed from https://ideas.repec.org/s/cun/journl.html
 Printed from https://ideas.repec.org/s/cun/journl.html