Content
2011
- 65_2011 Tópicos de Economía de la Regulación de los Servicios Públicos
by Omar Chisari & Gustavo Ferro
2010
- 64_2010 Análisis de la estructura económica de la Ciudad de Buenos Aires
by Carlos A. Romero & Gustavo A. Ferro & Magalí Faye - 63_2010 Modelo de Equilibrio General Computado para la Argentina 2006
by Omar Chisari & Gustavo Ferro & Mariano González & Sonia León & Javier Maquieryra & Leonardo Mastronardi & Mauricio Roitman & Carlos Romero & Ricardo Theller - 34_2001 Servicio Universal en el proceso de privatización de las empresas de telecomunicaciones y agua potable y alcantarillado en el Paraguay
by Carlos Romero - 18_2000 Reformas en la Industria de las Telecomunicaciones en Argentina
by Marcelo Celani
2007
- 62_2007 Gobierno Corporativo: los problemas y el estado actual de la discusión en la literatura
by Gustavo Ferro - 61_2007 Estimaciones de frontera para el sector de agua y saneamiento en América Latina
by Carlos Romero & Gustavo Ferro - 60_2007 Uso de fronteras de eficiencia econométricas con fines de benchmarking
by Gustavo Ferro
2006
- 59_2006 Regulación de la Calidad del Producto y del Servicio
by Gustavo Ferro - 58_2006 Estimación de una función de costos para los fondos privados de pensión en Argentina
by Gustavo Ferro
2005
- 57_2005 Defensa de la Competencia en los Mercados Energéticos. El Enfoque Integral de la Autoridad Argentina de la Competencia
by Marina Bidart & Diego Petrecolla - 56_2005 Aplicación de técnicas de datos en panel a la medición de eficiencia relativa entre empresas de distribución eléctrica reguladas: una guía para la práctica regulatoria
by Mauricio Roitman
2004
- 55_2004 Valuación de Activos, Tarifas e Incentivos: La base de capital en las empresas reguladas y la renegociación contractual
by Esteban Greco & Leonardo Stanley - 54_2004 La desregulación del Mercado de Energía y la nueva regulación. La política energética. El caso europeo
by Miriam Oriolo - 53_2004 Consideraciones sobre la determinación de la base de apital de empresas de Electricidad y su remuneración en condiciones de emergencia económica
by Darío Arrué & Gabriela Ridelener - 52_2004 Consistencia de medidas de eficiencia basadas en funciones de distancia paramétricas y no paramétricas. Una aplicacion al sector de distribuidoras de electricidad en la argentina
by Andrés Loza & Paula Margaretic & Carlos Romero - 49_2003 Sector de Agua y Saneamiento, Tarifa Social en Argentina
by Gustavo Ferro
2003
- 51_2003 Concentración horizontal en un ambiente regulado. El caso de la distribución de electricidad en el Area Metropolitana de Buenos Aires
by Diego Petrecolla & Carlos Romero - 50_2003 Desempeño, crisis y reformas en el sector eléctrico argentino: Lecciones para países en desarrollo
by Diego Petrecolla & Carlos A. Romero - 48_2003 Subsidios cruzados en Agua y Cloacas: la concesión de Buenos Aires
by Gustavo Ferro & Diego Petrecolla - 47_2003 Crisis y Respuestas: Tarifa Social en Agua y Saneamiento en Argentina
by Diego Petrecolla & Gustavo Ferro - 46_2003 Índices De “Mark Up” En El Mercado Eléctrico Mayorista De Argentina
by Diego Bondorevsky - 45_2003 Las Tarifas de Servicios Públicos en un Contexto de Crisis
by Martín Rodríguez Pardina - 44_2003 La Determinación del Costo de Capital en América Latina Un Estudio Comparativo de Casos
by Martín A. Rodríguez Pardina - 43_2003 La concesión de Aguas Provinciales de Santa Fe
by Mauricio Roitman & Gustavo Ferro
2002
- 42_2002 Mecanismos de Governance del Mercado Eléctrico Argentino Análisis crítico y comparación internacional
by Martín Rodríguez Pardina - 41_2002 Una Introducción a la Estimación No Paramétrica de Fronteras de Eficiencia
by Christian A. Ruzzier - 40_2002 Modelando el Gas Entregado en Argentina: ¿Cuál es el Mejor Predictor?
by Iván Canay - 39_2002 La Tarifa de Distribución antes y después de la Reestructuración del Sector Eléctrico
by Alberto E. Devoto & Javier Cardozo - 38_2002 Competencia por Comparación en el Sector de Distribución Eléctrica: El Papel de la Política de Defensa de la Competencia
by Diego Bondorevsky & Diego Petrecolla & Carlos A. Romero & Christian A. Ruzzier - 37_2002 Desagregación de Redes en Telecomunicaciones. Una Visión desde la Política de Defensa de la Competencia
by Marcelo Celani & Diego Petrecolla & Christian A. Ruzzier - 36_2002 El Apagón en Buenos Aires 1999 Manejo de crisis en los sectores privados y públicos en la Argentina
by Susann Ullberg - 35_2002 Eficiencia y Productividad en Distribuidoras Eléctricas: Repaso de la Metodología y Aplicación
by Iván Canay
2001
- 35_2001 Fusiones y adquisiciones en el sector eléctrico: Experiencia internacional en el análisis de casos
by Diego Bondorevsky & Carlos A. Romero - 33_2001 Efectos de la regulación en las condiciones de competencia de Puerto Nuevo de Buenos Aires
by María Cristina Briggs & Diego Petrecolla & Verónica Vallés - 32_2001 Concesiones de agua y saneamiento en Argentina: Impacto en los sectores pobres
by Diego Bondorevsky & Diego Petrecolla - 31_2001 Desempeño reseñado de la concesión de agua y saneamiento metropolitana durante 1993-2000
by Gustavo Ferro - 30_2001 Participación del Sector Privado y Regulación en Agua y Saneamiento en Argentina: Casos Seleccionados
by Gustavo Ferro - 29_2001 Estructura del mercado de gas natural en Argentina e integración energética regional: Problemas de defensa de la competencia
by Diego Bondorevsky & Diego Petrecolla - 28_2001 Concentración horizontal en el sector de distribución eléctrica en Argentina
by Diego Bondorevsky - 27_2001 Servicio universal en telecomunicaciones: Concepto y alcance en Argentina
by Gustavo Ferro & Marcelo Celani - 26_2001 Aguas del Aconquija: revisión a una experiencia fallida de privatización
by Gustavo Ferro - 25_2001 Riesgo político y riesgo regulatorio: problemas en la concesión de sectores de infraestructura
by Gustavo Ferro - 24_2001 Problemas de competencia en la asignación de la capacidad de los aeropuertos. El Caso Argentino
by María Cristina Briggs & Diego Petrecolla
2000
- 23_2000 Los instrumentos legales de la renegociación del contrato de Aguas Argentinas (1997-99)
by Gustavo Ferro - 22_2000 Análisis de eficiencia aplicado a la regulación ¿Es importante la Distribución Elegida para el Término de Ineficiencia?
by Martín Rossi - 21_2000 La concesión de Aguas Argentinas
by Martín Rodríguez Pardina - 20_2000 Midiendo el valor social de la calidad de los servicios públicos: el agua
by Martín Rossi - 19_2000 La desregulación de la comercialización de electricidad en Inglaterra y Gales
by Carlos A. Romero - 16_2000 El Servicio de Agua y Saneamiento en Buenos Aires: Privatización y Regulación
by Gustavo Ferro - 16_1999 Cambio tecnológico y catching up: el sector de distribución eléctrica en América del Sur
by Martín Rodríguez Pardina & Martín Rossi
1999
- 15_1999 Fronteras de eficiencia en el sector de distribución de energía eléctrica: la experiencia sudamericana
by Martín Rodríguez Pardina & Martín Rossi & Christian Ruzzier - 14_1999 Medidas de eficiencia y regulación: una ilustración del sector de distribuidoras de gas en la Argentina
by Martín Rodríguez Pardina & Martín Rossi - 13_1999 Lecciones del Seminario Proyección de Demanda de Consumo de Agua Potable
by Gustavo Ferro - 12_1999 Oferta y demanda de electricidad en la Argentina: un modelo de ecuaciones simultáneas
by Federico Mateos & Martín Rodríguez Pardina & Martín Rossi - 11_1999 Evolución del Cuadro Tarifario de Aguas Argentinas: financiamiento de las expansiones en Buenos Aires
by Gustavo Ferro - 10_1999 Antitrust en el mercado de gas natural
by Nora Balzarotti - 9_1999 La experiencia de Inglaterra y Gales en micromedición de agua potable
by Gustavo Ferro - 8_1999 La Política de Competencia Internacional
by Nora Balzarotti - 7_1999 Indicadores de eficiencia en agua y saneamiento a partir de costos medios e indicadores de productividad parcial
by Gustavo Ferro - 6_1999 Análisis de la evolución del precio en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina entre 1992 y 1997
by Federico Mateos - 5_1999 Regulaciones e inversiones en el sector eléctrico
by Carlos Romero - 4_1999 Estimación de una frontera de costos estocástica para empresas del sector agua en Asia y Región del Pacífico
by Antonio Estache & Martín Rossi - 3_1999 The Needs of the Poor in Infraestructure Privatization. The Role of Universal Service Obligations. The Case of Argentina
by Omar Chisari & Antonio Estache - 2_1999 The Financial System, Bussiness Cycles and Growth
by Joseph Stiglitz - 1_1999 Llevando los principios a la práctica en teoría de la regulación
by Jean Jacques Laffont