Contact information of Fondo de Cultura Económica
Serial Information
Order information: Postal: Order print issues directly in our web page or with Guadalupe Galicia at Fondo de Cultura Económica, El Trimestre Económico, Carretera Picacho Ajusco 227, 2° piso, Col. Bosques del Pedregal, CP 14738, Tlalpan, Ciudad de México
Web:
http://www.eltrimestreeconomico.com.mx Email:
Pricing information: Print Issue: México-230 pesos, Centroamérica and el Caribe-30 dollars, Sudamérica and España-40 dollars, Canadá, Estados Unidos and rest of the world-42 dollars. Subscription: México-850 pesos, Centroamérica and el Caribe-90 dollars, Sudamérica and España-110 dollars, Canadá, Estados Unidos and rest of the world-150 dollars.
Editor: Orlando Delgado Selley
Editor: Saúl Escobar Toledo
Editor: Jorge Isaac Egurrola
Editor: José Valenzuela Feijóo
Series handle: RePEc:elt:journl
ISSN: 0041-3011
Citations RSS feed: at CitEc
Impact factors
Access and download statisticsTop item:
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help
correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:elt:journl. See general information about how to correct material in RePEc.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Nuria Pliego Vinageras (email available below). General contact details of provider: http://www.fondodeculturaeconomica.com/ .
Content
abril-junio 2022, Volume 89 (2), Issue 354
- 393-419 La economía de la India en el neoliberalismo
by Patnaik, Prabhat
- 421-466 Los límites a la acumulación ampliada y el fin del milagro del crecimiento chino
by Pauls, Robert
- 467-489 Capitalismo con características chinas. Conceptos y desarrollo en la tercera década del siglo XXI
by Dussel Peters, Enrique
- 491-532 El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico”
by Rosales V., Osvaldo
- 533-566 Corea del Sur, 1980-2018. Tendencias de algunos coeficientes económicos básicos
by Jeong, Guhyeon & Jeong, Seongjin
- 567-586 Estimando la tasa de plusvalía en la industria: un estudio de Corea del Sur mediante el método de transformación inversa
by Rieu, Dong-Min & Park, Hyun Woong
- 587-611 Diferencias en la calidad de las exportaciones manufactureras de México y Corea por niveles tecnológicos
by Fujii-Gambero, Gerardo & Betancourt-Gómez, Michel
- 613-681 América Latina y el Sudeste Asiático. Dos modelos de desarrollo, pero la misma “trampa del ingreso medio”: rentas fáciles crean élites indolentes
by Palma, José Gabriel & Pincus, Jonathan
- 685-711 ¿Planificación en el capitalismo avanzado? (lo que se puede y lo que no se puede)
by Baran, Paul
enero-marzo 2022, Volume 89 (1), Issue 353
- 19-37 Repensar el desarrollo a partir de la igualdad
by Bárcena, Alicia & Cimoli, Mario
- 39-71 La economía latinoamericana durante las primeras décadas del siglo XXI
by Bértola, Luis & Ocampo, José Antonio
- 73-109 El pensamiento de la CEPAL (2009-2018): hacia una estrategia neoestructuralista de desarrollo basada en un enfoque de derechos
by Bárcena, Alicia & Bielschowsky, Ricardo & Torres, Miguel
- 111-149 Una macroeconomía para el desarrollo. Esbozo de un modelo de crecimiento, inversión y distribución del ingreso
by Abeles, Martín & Pérez Caldentey, Esteban
- 151-195 Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
by Torres, Miguel & Ahumada, José Miguel
- 197-227 Un modelo de tres brechas
by Gramkow, Camila & Porcile, Gabriel
- 229-256 Medio ambiente y desarrollo en un contexto centro-periferia
by Samaniego, José Luis & Sánchez, Jeannette & Alatorre, José Eduardo
- 257-275 La cultura del privilegio y la igualdad de derechos: antípodas por resolver en las democracias latinoamericanas
by Hopenhayn, Martín
- 277-309 Igualdad y protección social: claves para un desarrollo inclusivo y sostenible
by Arenas de Mesa, Alberto & Cecchini, Simone
- 311-338 Igualdad de género y autonomía de las mujeres en el pensamiento de la CEPAL
by Güezmes, Ana & Scuro, Lucía & Bidegain, Nicole
- 339-367 El pensamiento de la CEPAL y los dilemas para la transformación de México
by Beteta, Hugo & Yanes, Pablo
- 371-385 La periferia latinoamericana en el sistema global del capitalismo
by Prebisch, Raúl
octubre-diciembre 2021, Volume 88 (4), Issue 352
- 989-1010 La econometría y la modelización de la ideología
by Husson, Michel
- 1011-1042 El futuro del trabajo en América Latina: crisis, cambio tecnológico y control
by Grigera, Juan & Nava, Agustín
- 1043-1071 Inversión pública y privada en México: ¿motores complementarios del crecimiento económico?
by Gutiérrez Cruz, Francisco Salvador & Moreno Brid, Juan Carlos & Sánchez Gómez, Joaquín
- 1073-1097 ¿El que pierde gana? La guerra comercial sino-estadunidense en perspectiva
by Herrera, Rémy & Long, Zhiming & Feng, Zhixuan & Li, Bangxi
- 1099-1120 ¿Quién ganó y quién perdió con el TLCAN? Resultados del comercio bilateral México-Estados Unidos sobre la producción, el empleo y la distribución del ingreso
by Ruiz Nápoles, Pablo
- 1121-1152 La agricultura mexicana del TLCAN al TMEC: consideraciones teóricas, balance general y perspectivas de desarrollo
by Hernández Pérez, Juan Luis
- 1153-1187 Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental
by Campos Romero, Hugo & Rodil Marzábal, Óscar
- 1191-1211 El género y el futuro de la macroeconomía: una perspectiva evolutiva
by Dow, Sheila
- 1215-1244 El papel de la tributación en el desarrollo económico
by Kaldor, Nicholas
- 1247-1273 La experiencia económica de Corea del Sur: lecciones y desafíos
by Rosales V., Osvaldo
julio-septiembre 2021, Volume 88 (3), Issue 351
- 719-768 Desindustrialización y terciarización. El avance hacia una creciente integración servicios-industria
by Cuadrado-Roura, Juan R.
- 769-806 América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
by Domínguez Martín, Rafael
- 807-830 Evaluación ex ante de la renta básica en Ecuador: efectos en pobreza y desigualdad
by Albuja Echeverría, Wilson Santiago
- 831-870 La importancia del sector minero para el desarrollo de la economía chilena: la evolución de sus campos de influencia
by Soza-Amigo, Sergio & Fuders, Felix & Aroca, Patricio
- 875-892 Espíritus animales y narrativas populares virales
by Shiller, Robert J.
- 895-920 Ensayo sobre las utilidades
by Ricardo, David
- 923-946 Acerca de Capital e ideología, de Thomas Piketty
by Escobar Toledo, Saúl
- 947-956 Heterodox Macroeconomics: algunas implicaciones para las opciones de política económica en México y los Estados Unidos y en el estudio de los modelos à la Harrod
by De León Arias, Adrían
- 959-978 La pandemia y la crisis económica: una agenda mundial de acción inmediata. Informe preliminar sobre la respuesta mundial a la pandemia
by Commission on Global Economic Transformation
abril-junio 2021, Volume 88 (2), Issue 350
- 351-371 Prebisch, Furtado y Bresser-Pereira: aportes de los padres del desarrollismo clásico y el nuevo desarrollismo
by Villaverde, João & Rêgo, José Márcio
- 373-417 Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014
by López Pérez, Sugey de J. & Vence, Xavier
- 419-454 Marco analítico para valorar la cooperación Sur-Sur. Una propuesta desde la academia
by Huitrón, Analilia
- 455-482 Derrames de la inversión extranjera directa y su efecto en las exportaciones: una aplicación empírica en un país emergente
by Mesa, Ramón Javier & Villar, Cristina & Pla-Barber, Jose
- 483-522 El neoliberalismo en Argentina. Percepciones ciudadanas de una crónica fatalista
by Rodríguez Minor, Rebeca & Reich López, Christian
- 523-550 Emisiones de gases de efecto invernadero y sectores clave en Colombia
by Hernández, Gustavo
- 551-582 La duración en el mercado de vivienda nueva construida por desarrolladores en México
by Rodríguez Zamora, Carolina & Morales Ramírez, Alejandro
- 585-652 ¿Es la Teoría general una “teoría económica de la depresión”? Inestabilidad financiera y crisis en el pensamiento monetario de Keynes
by Bibow, Joerg
- 655-673 La evolución del pensamiento económico en el último cuarto de siglo y su influencia en la América Latina
by Noyola Vázquez, Juan F.
- 677-694 Juan Noyola Vázquez: precursor de la vertiente progresista del pensamiento estructuralista latinoamericano
by Paz, Pedro
- 697-712 Por qué los Estados Unidos necesitan un salario mínimo de 15 dólares. La Ley para Aumentar el Salario beneficiaría a los trabajadores estadunidenses y a sus familias
by Economic Policy Institute & National Employment Law Project
enero-marzo 2021, Volume 88 (1), Issue 349
- 5-37 Trabajo garantizado y política salarial para reducir la pobreza en México
by Sovilla, Bruno & Morales Sánchez, Elmar & Gómez Méndez, Karina Guadalupe
- 39-75 Evolución y análisis de la discriminación salarial por género en Chile
by Salce Díaz, Felipe
- 77-106 Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
by Ciaschi, Matías & Galeano, Luciana & Gasparini, Leonardo
- 107-141 Cambio en la estructura productiva, 1995-2011: China versus México
by Núñez Rodríguez, Gaspar
- 143-180 Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
by Martínez Hernández, Francisco A. & Herrera Aguilar, Saúl
- 181-200 Financiarización subordinada y emisión de títulos de deuda en América Latina: las experiencias de Argentina, México y Brasil
by Villavicencio, Giovanni
- 201-218 Tasa de interés neutral y política monetaria para México, 2020-2024
by Sánchez Vargas, Armando & Martínez Ventura, Débora & López-Herrera, Francisco
- 219-245 Una medida global de gobierno abierto para la OCDE. Recomendaciones para España
by Gonzálvez-Gallego, Nicolás & Nieto-Torrejón, Laura & Pérez-Cárceles, María Concepción
- 249-274 Capitalismo, subdesarrollo y dependencia
by Dos Santos, Theotonio
- 277-320 Theotonio Dos Santos (1936-2018): intelectual revolucionario y pionero de la teoría de la dependencia
by Kay, Cristóbal
- 323-341 ¿A qué se llama y con qué fin se critica al capitalismo?
by Altvater, Elmar
octubre-diciembre 2020, Volume 87 (4), Issue 348
- 929-962 Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales
by Salas, Carlos & Quintana, Luis & Mendoza, Miguel Ángel & Valdivia, Marcos
- 963-984 Las dimensiones de la pandemia de Covid-19
by Laurell, Asa Cristina
- 985-1031 América Latina en su “Momento Gramsciano”. Las limitaciones de una salida tipo “nueva socialdemocracia europea” a este impasse
by Palma, José Gabriel
- 1059-1079 Contener el contagio de Covid-19: lecciones comparativas
by Jomo Kwame Sundaram
- 1083-1132 ¿Por qué los países latinoamericanos sufren un estancamiento económico de largo plazo? Un estudio a partir de los casos de Argentina, Brasil y México
by Salama, Pierre
- 1133-1157 En memoria de Kalecki: estudios sobre la economía de los Estados Unidos
by López G., Julio
- 1157-1170 Julio López Gallardo (1941-2020). Algunos recuerdos
by Valenzuela Feijóo, José
- 1175-1188 Grandes corporaciones y propensiones al fascismo
by Kalecki, Michał
- 1187-1205 Estancamiento secular
by Hansen, Alvin H.
- 1211-1229 De la Covid-19 al fin del neoliberalismo
by Saad-Filho, Alfredo
- 1233-1258 Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social
by Maya-Ambía, Carlso J.
- 1259-1266 Crítica de las políticas neoliberales y de su fundamento teórico: pensar fuera de la caja
by Yanes, Pablo
octubre-septiembre 2020, Volume 87 (4), Issue 348
julio-septiembre 2020, Volume 87 (3), Issue 347
- 597-634 De Dilma a Bolsonaro: la política económica de Brasil de 2011 a 2019
by Barbosa-Filho, Nelson H.
- 635-668 Del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá. ¿Nuevo capítulo de la integración México-Estados Unidos?
by Puyana, Alicia
- 669-702 El laberinto de la inversión en la apertura comercial y financiera mexicana
by Rozo Bernal, Carlos & Pereyra Linares, Adrián
- 703-730 El crédito al consumo: sus determinantes estructurales y su lugar en la gestión estatal de la fuerza de trabajo
by Pierre Manigat, Matari
- 731-758 Una tipología de la inserción de las economías en las redes globales de comercio en valor agregado para las exportaciones
by Fujii-Gambero, Gerardo & Gómez Tovar, Rosa & García-Ramos, Manuel
- 759-787 Eficiencia social en las cajas de ahorro españolas transformadas en bancos
by San-Jose, Leire & Retolaza, Jose Luis & Torres Pruñonosa, Jose
- 791-834 Estados Unidos como una nación en desarrollo: consideraciones sobre las peculiaridades de la historia estadunidense
by Link, Stefan & Maggor, Noam
- 837-856 El problema de la práctica teórica en la producción histórica marxista
by Sempat Assadourian, Carlos
- 859-876 La crítica como anticipación: la producción del conocimiento histórico y el ocaso del marxismo académico en América Latina
by Ibarra, Antonio
- 877-885 Los asesinos invisibles
by Campanella, Edoardo
- 887-896 La "revolución de los ricos: bajo la tormenta"
by Cordera, Rolando
- 899-917 ¿Qué viene después de la pandemia? Un programa de diez puntos para la renovación fundamental
by Foundational Economy Collective
abril-junio 2020, Volume 87 (2), Issue 346
- 333-365 Chile: rebelión contra el Estado subsidiario
by Pizarro Hofer, Roberto
- 367-402 Las brechas digitales en México: un balance pertinente
by Arellano Morales, Mario Alejandro
- 403-436 Shocks exógenos y endeudamiento externo. Impacto sobre el crecimiento y la distribución en economías emergentes y en desarrollo
by Bortz, Pablo G. & Arellano Michelena, Gabriel & Toledo, Fernando
- 437-461 Valoración del impacto de la industria automotriz en la economía mexicana: una aproximación mediante matrices de contabilidad social
by Garcia-Remigio, Carlos Manuel & Cardenete, Manuel Alejandro & Campoy-Muñoz, Pilar & Venegas-Martínez, Francisco
- 463-505 Crecimiento, distribución y condiciones dependientes: un análisis comparativo de los regímenes de crecimiento entre economías centrales y periféricas
by López, Emiliano & Noguera, Deborah
- 509-524 La economía después del neoliberalismo
by Naidu, Suresh & Rodrik, Dani & Zucman, Gabriel
- 527-541 Salario nominal y salario real
by Kalecki, Michał
- 545-549 Espejismos ideológicos y realidades: una reflexión mexicana
by Ibarra, David
- 551-563 El trabajo en el siglo XXI
by Humphries, Jane & Schneider, Benjamin
- 567-590 Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2019. Resumen
by United Nations Environment Programme (UNEP)
enero-marzo 2020, Volume 87 (1), Issue 345
- 13-49 La herencia del experimento neoliberal
by Romero, José
- 51-97 El efecto faro del salario mínimo en la estructura salarial: evidencias para México
by Campos Vázquez, Raymundo Miguel & Rodas Milián, James Alexis
- 99-131 El teorema Heckscher-Ohlin y la economía mexicana. Una visión crítica de la economía neoliberal
by Ruiz Nápoles, Pablo
- 133-169 Determinantes, tamaño y evolución del mercado interno en México y sus implicaciones macroeconómicas para el crecimiento económico, 1970-2017
by Martínez Hernández, Francisco A. & Contreras Cleofas, Omar
- 171-201 Análisis de la tendencia a la liquidez del agregado monetario M3 en la eurozona: 1997-2018
by Pateiro-Rodríguez, Carlos & Freire-Seoane, María Jesús & López-Bermúdez, Beatriz & Pateiro-López, Carlos
- 205-246 Capital y ganancia
by Shaikh, Anwar
- 249-275 Distribución del ingreso y opciones de desarrollo
by Vuskovic, Pedro
- 279-291 Un Nuevo Acuerdo Verde Global (Global Green New Deal) para un desarrollo sostenible
by Sundaram, Jomo Kwame
- 293-311 ¡Aleatorízalo! Sobre Poor Economics
by Reddy, Sanjay G.
- 315-325 Reforma fiscal corporativa internacional: hacia una solución completa y justa
by Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional
octubre-diciembre 2019, Volume 86 (4), Issue 344
- 853-899 La disminución de la participación del trabajo en el ingreso en México, 1990-2015
by Ibarra, Carlos A. & Ros, Jaime
- 901-966 Desindustrialización, desindustrialización "prematura" y "síndrome holandés"
by Palma, José Gabriel
- 967-1001 La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana
by Ramírez, Berenice
- 1003-1031 Contribución y caracterización de las ramas productivas al proceso de integración económica de Centroamérica, 2005-2016
by Morales López, Rodrigo Alfonso & Galdámez, Catalina
- 1033-1055 Corrupción para los ricos y los pobres en México: ¿Quién la soporta aún más?
by González Lara, José María & Sánchez Carrera, Edgar J.
- 1059-1068 Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman
by Kregel, Jan
- 1071-1092 Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo
by Minsky, Hyman P.
- 1095-1107 Jaime Ros Bosch, economista
by Casar, José I.
- 1109-1112 David Ibarra, Mercados abiertos y pactos sociales. Democracia arrinconada
by Jvf
- 1115-1147 Disrupción tecnológica, ¿abandono social?
by Degryse, Christophe
julio-septiembre 2019, Volume 86 (3), Issue 343
- 509-543 Crítica de la teoría económica neoclásica
by Nadal, Alejandro
- 545-578 El debate global sobre la Crítica de la economía política en el siglo XXI
by Arizmendi, Luis
- 579-622 La economía mexicana en su laberinto neoliberal
by Calva, José Luis
- 623-666 Pobreza y desigualdad en México. La construcción ideológica y fáctica de ciudadanías diversas y desiguales
by Damián, Araceli
- 667-713 Efectos heterogéneos y distributivos del Seguro Popular sobre la oferta de servicios de salud en México
by Huffman, Curtis & Van Gameren, Edwin
- 717-739 Desigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas
by Palley, Thomas I.
- 743-779 El pensamiento de la CEPAL y su evolución
by Pinto, Aníbal
- 783-789 Recordando a Víctor Urquidi en el centenario de su nacimiento. El debate económico actual
by Maria y Campos, Mauricio de
- 791-796 Rolando Cordera, La perenne desigualdad
by Isaac Egurrola, Jorge
- 799-838 La privatización de las pensiones: tres décadas de fracasos
by Organización Internacional del Trabajo (ILO)
abril-junio 2019, Volume 86 (2), Issue 342
- 235-264 La mujer en los consejos de administración: evidencia para el mercado bursátil español
by García Martín, C. José & Herrero, Begoña
- 265-305 Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
by Araya, Federico
- 307-342 ¿Pueden las transferencias federales afectar el esfuerzo fiscal, la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos locales? México 2003-2013
by Mendoza Velázquez, Alfonso
- 343-404 El efecto del partido político del alcalde sobre variables de gasto municipal
by Acuña, Hector & Carrasco, Diego & Carrasco, Martín & Soto, Andrés
- 405-435 El gasto público en México y su postura fiscal procíclica (1980-2016)
by Ramírez Cedillo, Eduardo & López-Herrera, Francisco
- 437-466 Crimen y configuración urbana: una evaluación de precios de propiedades y bienestar en equilibrio general para la ciudad de Buenos Aires
by Chisari, Omar O. & Ramos, María Priscila & León, Sonia
- 467-490 Desarrollo regional y emprendimiento: evidencia para Colombia
by Duran Peralta, Julian
enero-marzo 2019, Volume 86 (1), Issue 341
- 5-27 La fijación de precios de reventa únicos por los editores de libros
by Castañeda Sabido, Alejandro I. & Martínez Quintero, Oscar & Ruiz Pérez, Daniel
- 31-63 Educación superior técnico profesional: ¿una alternativa a la universidad?
by Ruiz-Tagle C., Cristóbal & Paredes M., Ricardo D.
- 65-94 Efectos de la provisión pública de educación preescolar sobre la asistencia y la participación laboral femenina. Evidencia para el caso uruguayo
by Nollenberger, Natalia & Perazzo, Ivone
- 95-125 Competencia sindical y disputas laborales. Un análisis aplicado para el caso español
by Ruesga Benito, Santos M. & Pérez Ortiz, Laura & Pérez Trujillo, Manuel
- 127-144 Extractivismos versus exportaciones de manufacturas en Sudamérica: un desafío pendiente
by Fuenzalida-O'Shee, Darcy & Valenzuela-Klagges
- 145-178 Rescates y restricción presupuestaria blanda en un contexto de descentralización fiscal incompleta
by Morales Sánchez, Elmar
- 179-219 Desempeño y habilidades de los directores generales familiares en un contexto de debilidad de las instituciones formales
by Watkins-Fassler, Karen & Briano-Turrent, Guadalupe del Carmen & Rodríguez-Ariza, Lázaro
octubre-diciembre 2018, Volume LXXXV (4), Issue 340
- .683-700 El estatus de la ciencia económica en México
by Campos-Vázquez, Raymundo & López Araiza, Sergio E.
- .703-744 México y el TLCAN: escenarios de política comercial. Simulaciones con un modelo de equilibrio general aplicado
by Dávila Flores, Alejandro & Sobarzo Fimbres, Horacio Enrique & Valdés Ibarra, Miriam
- .745-764 Ingreso y calidad del aire en ciudades. ¿Existe una curva de Kuznets para las emisiones del transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México?
by Pérez-Cirera, Vanessa & Schmelkes, Elisa & López-Corona, Oliver & Carrera, Francisco & García-Teruel, Ana Paula & Teruel, Graciela
- .765-799 Disponibilidad regional de la infraestructura de telecomunicaciones. Un análisis multivariado
by Escobar Briones, Rebeca & Sámano Claudio, Yobanny Melesio
- .801-832 Selectividad, timing y liderazgo de los multifondos-AFP en Chile
by Sandoval Álamos, Eduardo & Germany Morrison, Benjamín
- .833-858 El coste del déficit público en España: el aumento en las tasas impositivas y la reducción del gasto público
by Álvarez-Martínez, María T. & Polo, Clemente
- .859-884 Efectos de la descentralización sobre la acumulación de infraestructura pública: el caso de España
by Aray, Henry
- .887-923 Política hacendaria en México de 2013 a 2017. Una primera aproximación al sexenio
by Cárdenas Sánchez, Enrique
julio-septiembre 2018, Volume LXXXV (3), Issue 339
- .447-480 México: país de pobres, no de clases medias. Un análisis de las clases medias entre 2000 y 2014
by Teruel, Graciela & Reyes, Miguel & Minor, Enrique & López, Miguel
- .483-514 Claves en la evolución de México dentro de la cadena de valor global de la industria de autopartes. El caso del Bajío
by Lampón, Jesús F. & Cabanelas, Pablo & Delgado Guzmán, José Alfredo
- .515-542 Horario de verano y consumo de electricidad: el caso de Argentina
by Hancevic, Pedro & Margulis, Diego
- .543-582 Macroeconomía y conciliación familiar: el impacto económico de los jardines infantiles
by Bosch, María José & García, Carlos J. & Manríquez, Marta & Valenzuela, Gabriel
- .583-600 Adopción de nuevas tecnologías de abatimiento y regulación ambiental en oligopolios
by Gama, Adriana
- .601-644 ¿A dónde exportan las firmas, por qué eligen ese mercado, quiénes venden más y cuántas comercian? Un análisis con firmas manufactureras localizadas en México
by Cardoso Vargas, Carlos Enrique
- .645-678 Negociación y preferencias económicas por género: evidencia experimental en México
by Arceo Gómez, Eva O. & Campos Vázquez, Raymundo M. & Medina Cortina, Eduardo M. & Vélez Grajales, Roberto
abril-junio 2018, Volume LXXXV (2), Issue 338
- .223-251 Innovación y TLCAN. Una tarea pendiente
by Unger, Kurt
- .255-276 Ahorro fiscal precautorio en países intensivos en recursos naturales
by Cerda N., Rodrigo & Larraín B., Felipe & Larraín C., Felipe
- .277-310 Cambio estructural y productividad laboral en la industria. Un análisis global
by Vázquez López, Raúl
- .311-339 Perfiles de ahorro y pago de deuda en el ciclo de vida de los hogares mexicanos
by Ceballos Mina, Owen Eli
- .341-364 Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo
by Salazar-Núñez, Héctor F. & Venegas-Martínez, Francisco
- .365-411 Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia
by Medina, Carlos & Posso, Christian
- .411-432 El supermultiplicador, la acumulación de capital, las exportaciones y el crecimiento económico
by Perrotini Hernández, Ignacio & Vázquez-Muñoz, Juan Alberto
- .433-441 Guillermo Calvo. Macroeconomics in Times of Liquidity Crisis: Searching for Economic Essentials, The MIT Press, Cambridge, Massachusetts, 2016, 264 pp
by De León Arias, Adrián
enero-marzo 2018, Volume LXXXV (1), Issue 337
- .115-136 ¿Qué es lo primero: el crecimiento del PIB o la inversión? El caso de una economía pequeña y abierta
by Mordecki, Gabriela & Ramírez, Lucía
- .137-168 Prima salarial al uso de computadora en el trabajo. Evidencia de microdatos para México
by Félix-Verduzco, Gustavo & Torres García, Aldo Josafat
- .169-193 Un análisis de cambio estructural en la persistencia de la inflación en México usando la regresión cuantílica
by Acosta, Marco A.
- .195-218 Fundamentos de la nueva fórmula de asignación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en México
by Ibarra Salazar, Jorge
- .5-50 Uruguay: Incentivos e instituciones en una década de reformas
by Bergara, Mario & Milnitsky, Sergio
- .53-79 Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos
by Campos Vázquez, Raymundo M. & Medina Cortina, Eduardo M.
- .81-113 Desarrollo en la infancia y trayectorias educativas de los adolescentes. Un estudio con base en datos de panel para Uruguay
by Failache, Elisa & Salas, Gonzalo & Vigorito, Andrea
abril-junio 2017, Volume vol. LXXXIV (2), Issue 334
enero-marzo 2017, Volume vol. LXXXIV (1), Issue 333
octubre-diciembre 2017, Volume LXXXIV (4), Issue 336
- .761-769 Kenneth Arrow
by Ray, Debraj
- .773-803 Impuestos en botanas. Su impacto en precio y consumo en México
by Aguilera Aburto, Nelly & Rodríguez Aguilar, Román & Sansores Martínez, Diana Nicte-Há & Gutiérrez Delgado, Cristina
- .805-846 El valor de dos espacios recreativos periurbanos en la Ciudad de México
by Martínez-Cruz, Adán L. & Sainz-Santamaría, Jaime
- .847-868 Los determinantes del conocimiento del costo total de los avances en efectivo
by Farías, Pablo
- .869-898 Una nota sobre la devaluación contractiva bajo un esquema de metas de inflación
by Libman, Emiliano
- .899-946 Estimación de un índice de condiciones financieras para México
by Armendáriz, Thelma & Ramírez, Claudia
- .947-974 Instrumentos derivados, concentración de propiedad y valor de la firma. Evidencia para Chile
by Aranda, Carlos Cid & Jara Bertín, Mauricio & Maquieira Villanueva, Carlos & San Martín Mosqueira, Pablo
julio-septiembre 2017, Volume LXXXIV (3), Issue 335
- .493-568 El impacto del sistema tributario y el gasto social en la distribución del ingreso y la pobreza en América Latina. Una aplicación del marco metodológico del proyecto Compromiso con la Equidad (CEQ)
by Lustig, Nora
- .571-609 Energías renovables y desarrollo económico. Un análisis para España y las grandes economías europeas
by Caraballo Pou, María Ángeles & García Simón, Juana María
- .611-643 Pobreza y descentralización fiscal. Un análisis empírico mediante panel de datos de países
by Llorca-Rodríguez, Carmen M. & García-Fernández, Rosa M. & Sáez Lozano, José L.
- .645-679 Evolución de la competitividad de las entidades federativas mexicanas en el siglo XXI. ¿Quién gana o pierde?
by Unger, Kurt
- .681-706 El manejo del riesgo de longevidad en los sistemas públicos de pensiones. Una propuesta de uso de swaps de longevidad para México
by Rodríguez-Reyes, Luis Raúl
- .707-730 Debate sobre el Homo Economicus. El caso de los funcionarios de casilla
by Barragán Robles, Miroslava & Escalante Semerena, Roberto & Domínguez Villalobos, Lilia
- .731-756 Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
by Sierra-Juárez, Guillermo & Méndez García, Daniela
abril-junio 2017, Volume LXXXIV (2), Issue 334
- .309-336 Elección de escuela y costos de cambio
by Gallegos Mardones, Juan & Chumacero, Rómulo & Paredes, Ricardo
- .337-382 ¿Realmente bajan los precios durante el Buen Fin?
by Campos Vázquez, Raymundo Campos M. & Medina Cortina, Eduardo M.
- .383-409 El impacto en el aprendizaje del programa Una Laptop por Niño. La evidencia de Uruguay
by de Melo, Gioia & Machado, Alina & Miranda, Alfonso
- .411-425 Los determinantes de la estructura de la madurez de la deuda corporativa. El caso de Chile
by Castañeda González, Francisco & Contreras Cortés, Franco
- .427-461 La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
by Serrano, Joaquín & Benzaquén, Ivana
- .463-487 ¿Dinero o trascendencia? La frivolidad del arte durante el Rococó
by Ponzio de León, Carlos Alejandro
enero-marzo 2017, Volume LXXXIV (1), Issue 333
- .103-120 ¿El comercio lleva a la convergencia? Un análisis del efecto del TLCAN sobre la convergencia local en México
by Díaz Dapena, Alberto & Fernández Vázquez, Esteban & Garduño Rivera, Rafael & Rubiera Morollón, Fernando
- .121-136 Las aglomeraciones urbanas y los impuestos: algunas ideas derivadas de la aplicación de la curva de Laffer al impuesto sobre la renta español en diferentes escenarios espaciales
by Varela-Candamio, Laura & Rubiera Morollón, Fernando
- .137-164 Evaluación de una política de sustitución de energías fósiles para reducir las emisiones de carbono
by Bravo Pérez,† Héctor & Castro Ramírez, Juan Carlos & Gutiérrez Andrade, Miguel Ángel & Omaña Pulido, Elsa Patricia
- .165-191 Reconociendo el carácter multifacético de la educación: los determinantes de los logros cognitivos y no cognitivos en la escuela media argentina
by Formichella, María Marta & Krüger, Natalia
- .193-236 Cooperación y desigualdad
by Strauss, David
- .237-254 El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
by Expósito García, Alfonso