Content
2006, Volume 5
2005, Volume 4
- 5-16 El protocolo de Kyoto: la importancia y limitaciones de un tímido acuerdo
by Jordi Roca Jusmet - 17-37 Análisis de las emisiones de CO2 y sus factores explicativos en las diferentes áreas del mundo
by Vicent Alcántara Escolano & Emilio Padilla Rosa - 39-65 La directiva sobre el mercado de derechos de emisión en la UE y sus efectos sobre los sectores productivos españoles
by Pablo del Río González - 67-87 Modelos de transporte y emisiones de CO2 en España
by Antonio Estevan - 89-114 Emisiones de gases de efecto invernadero y estructuras de consumo en España
by Mónica Serrano - 115-140 Las ganancias del comercio y el intercambio desigual en los modelos del comercio internacional
by Francisco Martínez Soler & Andrei Martínez Finkelshtein - 143-146 Einstein sobre socialismo. Nota introductoria
by Francisco Fernández Buey - 147-152 ¿Por qué el socialismo?
by Albert Einstein - 155-157 Reseña de: "ÓSCAR CARPINTERO, EL METABOLISMO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. RECURSOS NATURALES Y HUELLA ECOLÓGICA (1955- 2000). Fundación César Manrique, Teguise (Lanzarote), 2005; 636 págs."
by Francesc La Roca
2005, Volume 3
- 3-5 Presentación del n. 3: La Economía Mundial a Debate
by Ángel Martínez González-Tablas - 9-35 El imperialismo en la era neoliberal
by Gérard Duménil & Dominique Lévy - 37-68 La dimensión empresarial en la fase actual del proceso de globalización
by Ángel Martínez González-Tablas - 69-96 Rusia: ¿hacia una economía petrolero-rentista?
by Aurèlia Mañé Estrada & Carmen de la Cámara Arilla - 97-127 Una aproximación crítica a la economía de la Unión Europea
by Miren Etxezarreta - 129-152 El origen del dinero está en el tiempo
by José María Martínez Sánchez - 155-161 Reseña de: "MANUEL SACRISTÁN LUZÓN, M.A.R.X (Máximas, aforismos y reflexiones con algunas variables libres). Edición de Salvador López Arnal, con prólogo de Jorge Riechmann y epílogo de Enric Tello. Barcelona, El Viejo Topo/Fundación de Investigaciones Marxistas, 2003."
by Óscar Carpintero - 161-164 Reseña de: "ARRIOLA JOAQUÍN Y VASAPOLLO LUCIANO, LA RECOMPOSICION DE EUROPA: La ampliación de la Unión Europea en el contexto de la competencia global y las finanzas internacionales. El Viejo Topo, España, 2004, 160."
by Carlos Rodríguez González
2003, Volume 2
- 5-24 Las propuestas para un impuesto europeo sobre el CO2 y sus potenciales implicaciones distributivas entre países
by Emilio Padilla Rosa & Jordi Roca Jusmet - 25-46 Un modelo postkeynesiano simple de inestabilidad financiera y ciclos
by Óscar de Juan Asenjo & Josep González Calvet - 47-67 La diversidad de situaciones de las mujeres en el mercado laboral en función de las características socio-demográficas de sus zonas de residencia
by Blanca Miedes Ugarte & Celia Sánchez López - 69-82 La norma del tiempo de trabajo en España
by Javier Callejo - 83-103 Política de empleo comunitaria, políticas macroeconómicas y la Cumbre de Lisboa: un balance preliminar
by Ramón Ballester & Pietat Busquet & Mónica Guillén - 105-121 La ciudad postfordista: economía cultural y recualificación urbana
by Fernando Díaz Orueta & Maria Luisa Lourés Seoane - 122-143 Capitalismo y economía postkeynesiana: algunas observaciones críticas
by Joseph Halevi - 145-168 Reinterpretación de la "depreciación por evaporación", "depreciación exponencial" o "desintegración radiactiva" de los bienes de capital fijo dentro de la teoría clásica de los precios
by Félix Ibáñez & Mariano Matilla García - 169-202 La privatización de la ciencia y el conocimiento: el cercamiento de los bienes comunes. Las patentes en biotecnología: el caso de las secuencias genéticas
by Miguel Sánchez Padrón - 205-206 Reseña del libro "RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN: “Capitalismo (financiero) global y guerra permanente. El dólar,Wall Street y la guerra permanente”. Editorial Virus, Barcelona, 2003"
by Francesc La Roca - 207-212 Reseña del libro "MANUEL DELGADO CABEZA: “Andalucía en la otra cara de la globalización”. Mergablum, 2002."
by Miguel Ángel Aragón Mejías - 212-215 Reseña del libro "HODGSON, G.M. (ED.) (2002): “Modern Reader in Institutional and Evolutionary Economics”. Cheltenham: Edward Elgar Publishing."
by J. Oriol Escardíbul Ferrá - 215-219 Reseña del libro "JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, El gobierno de la empresa: un enfoque alternativo, Madrid, Akal, 2003."
by Óscar Carpintero
2003, Volume 1
- 3-5 Presentación
by Carlos Berzosa - 9-22 Desigualdad y Diversidad en la Globalización
by Francisco Fernández Buey - 23-36 La regulación en un mundo global
by Miren Etxezarreta - 37-72 La teoría del régimen de acumulación financiarizado: contenido, alcance e interrogantes
by François Chesnais - 75-93 Empirismo en economía ecológica: una visión desde la teoría de los sistemas complejos
by Jesús Ramos-Martín - 95-111 Hacia una revisión crítica del análisis neoclásico del consumo: una alternativa basada en las necesidades
by Mónica Guillén Royo - 113-127 Deflactores y precios implícitos: índice de precios y volumen en la contabilidad nacional
by Emilio Díaz Calleja - 129-152 Género y usos del tiempo: nuevos enfoques metodológicos
by Cristina Carrasco & Marius Domínguez - 153-173 El proceso europeo de integración económica y sus efectos sobre la estructura productiva: eficiencia económica versus cohesión económica y social. El caso de España
by Tatiana Fernández Sirera - 175-187 ¿El retorno de los elefantes blancos? África, deuda y pobreza
by Artur Colom Jaén - 189-200 El sistema de cooperación frente a la crisis del desarrollo
by Koldo Unceta - 201-228 La rentabilidad del capital en España
by Sergio Cámara Izquierdo - 229-256 La globalización, inversión extranjera y desigualdades regionales
by Raquel Díaz Vázquez - 259-264 La crisis continua de la economía japonesa
by Makoto Itoh - 265-270 JOSÉ MARÍA VIDAL VILLA: un economista marxista crítico
by Javier Martínez Peinado - 265-270 ¿Por qué una guerra contra Irak? ¿Por qué ahora? Las razones fantasmagóricas y las reales
by Bertell Ollman - 279-281 Reseña del libro: “La Evaluación de Políticas y Proyectos. Criterios de Valoración Económicos y Sociales”, de Joan Pasqual Rocabert. Editorial Icaria y Univ. Autónoma de Barcelona, 1999. 463 páginas
by Emilio Padilla Rosa & Guadalupe Souto Nieves