Author
Listed:
- Sheylla Pinto de la Sota Navarro
Abstract
La adaptación e implementación de las técnicas basadas en el pensamiento Lean, inicialmente utilizadas en la industria de la manufactura, representan un desafío para la construcción.El Diseño de un Sistema de Producción (DSP), es un elemento importante dentro de la gestión de la producción, debido a que establece una serie de pasos y análisis necesarios a desarrollar durante la etapa de planificación, para llevar a cabo con éxito la ejecución de un proyecto.En la industria de la construcción se viene utilizando el Sistema Último Planificador (SUP) como un sistema de control de la producción a través de la creación de compromisos confiables en distintos niveles de la planificación, lo que finalmente no está siendo abordado en su totalidad, utilizando este sistema únicamente para la planificación operativa.Se propone entonces realizar una evaluación real en terreno mediante el análisis del comportamiento natural de los involucrados, creando una metodología paso a paso a través de un caso de estudio para a partir de este, proponer un mejoramiento al diseño de sistemas de producción en proyectos de construcción.Donde la adecuada utilización del SUP así como otras técnicas de mejoramiento de procesos, generen el ambiente para la creación de un plan de trabajo confiable desde el inicio del proyecto, con la finalidad de evitar que ocurran múltiples complicaciones por la falta de importancia que se le otorga al plan inicial, impidiendo que los problemas que no fueron identificados a tiempo ocurran y causen mayor incertidumbre así como variabilidad al proyecto, ocasionando pérdidas y trabajo que no agregan valor. Además de crear la instancia necesaria para mejorar el oportuno control de la producción como una medida proactiva y no reactiva como se ha venido haciendo hasta ahora.
Suggested Citation
Sheylla Pinto de la Sota Navarro, 2011.
"Evaluación Y Mejoramiento Del Diseño De Sistemas De Producción En Proyectos De Construcción,"
LARES
lares-2011-534-756-2-rv, Latin American Real Estate Society (LARES).
Handle:
RePEc:lre:wpaper:lares-2011-534-756-2-rv
Download full text from publisher
More about this item
Keywords
;
;
;
;
;
;
;
;
;
;
JEL classification:
- R3 - Urban, Rural, Regional, Real Estate, and Transportation Economics - - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Location
Statistics
Access and download statistics
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:lre:wpaper:lares-2011-534-756-2-rv. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Architexturez Imprints (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/laresea.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.