Author
Abstract
Los organismos internacionales creados en Bretton Woods, Fondo Monetario Internacional (FMI), y Banco Mundial, en 1944, a los que se unió años más tarde, en 1947, el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), han constituido la triada que han regulado las relaciones económicas entre países del mundo capitalista. La regulación internacional que comenzó a funcionar en la posguerra fue una novedad, pues en el pasado no había existido ningún tipo de organización de estas características. La función de estas instituciones ha variado con el paso del tiempo, como consecuencia de los cambios que se han dado en la economía mundial. Se pueden distinguir dos etapas: la primera que va desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la década de los setenta, y la segunda comprendida entre los años setenta y la actualidad. Si bien en esta segunda fase se han dado cambios de gran importancia que conducen a una subdivisión. Los cambios más relevantes han sido, la caída del socialismo real, y el surgimiento de China como gran potencia económica mundial, que modifican el mapa geopolítico y económico. Se trata, por tanto, de analizar esta nueva fase-marcada a su vez por la Gran Recesión y la pandemia- y el papel desempeñado por la triada, como impulsores de la globalización, sustentada en el pensamiento neoliberal y hegemonizada por las finanzas, así como en los cambios que se están produciendo, sobre todo en las nuevas formas de imperialismo que están surgiendo.
Suggested Citation
Carlos Berzosa, 2024.
"Los organismos económicos internacionales como reguladores de la economía mundial y como agentes de la globalización,"
Revista de Economia Critica, Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica, vol. 37, pages 156-173.
Handle:
RePEc:ret:ecocri:rec37_09
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ret:ecocri:rec37_09. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca/CRAI, Servicio de Publicacion Digital (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/aecrcea.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.