Author
Abstract
La gestación subrogada o gestación por sustitución es, ante todo, un contrato. En el ordenamiento jurídico español este tipo de acuerdos se ven afectados por una nulidad de pleno derecho. No obstante, esta es una práctica común y en aumento a la que acuden cada vez más personas imposibilitadas de procrear por métodos naturales con el fin de acceder a la filiación. El tratamiento jurídico internacional de esta cuestión, las diferencias entre los ordenamientos jurídicos internacionales, una especie de desentendimiento de la Unión Europea por las materias del derecho de la familia y la ausencia de una regulación concreta y precisa en España suponen un marco de regulación contradictorio que promueve los desplazamientos internacionales con fines reproductivos conocidos bajo el termino de turismo reproductivo. Los tribunales estatales y supraestatales, especialmente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se han visto obligados a dictar sentencias innovadoras y pioneras con el fin de proteger los intereses de todas las partes, la salvaguarda de sus derechos y especialmente los del menor que es el más vulnerable en este tipo de concordatos. En este trabajo se van a desarrollar de forma progresiva los aspectos que nos permitirán entender las dificultades que plantea esta figura jurídica. En primera instancia se van a explicar sucesivamente las regulaciones de este nuevo método reproductivo en diferentes países, tanto a nivel europeo como a nivel internacional, lo que nos hará ver que la cultura del país, la moral y el orden público afectan en gran medida a la regulación de esta institución. Posteriormente, se acabarán analizando los problemas que supone principalmente el reconocimiento de actos que, aunque permitidos en el lugar de origen contractual, no lo son en España.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ucm:wpaper:2001. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Águeda González Abad (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ieucmes.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.