Author
Listed:
- Juan Luis Santos
- Tomás Mancha
- Jagoda Anna Kaszowska
Abstract
En este trabajo los autores presentan una metodología basada en sistemas multi-agente para estudiar las dinámicas urbanas. El objetivo de esta investigación es contribuir al estudio de la distribución espacial de la población y la actividad económica mediante el desarrollo de dos modelos computacionales en Java Repast que permiten la simulación de una economía regional compuesta de empresas y personas que interactúan en cada uno de los períodos de la simulación y deciden si cambian su posición con el fin de maximizar su demanda y utilidad respectivamente. El trabajo consta de cinco secciones. En la primera se estudian las metodologías más importantes para la aparición y evolución de la concentración de población y actividad. En la segunda se analiza la posibilidad de superar el problema de la agregación espacial mediante el uso de una microsimulación en una retícula. En la tercera sección se presenta la medición de la concentración en espacios homogéneos y se propone un índice que supera las carencias de los utilizados en otras investigaciones. Por último se lleva a cabo la modelización original. Su objetivo es poner a prueba varias hipótesis que conducen a la aparición y persistencia de dos dinámicas urbanas. Esta sección está compuesta por dos modelos de microsimulación que permiten el análisis de la dinámica de población, la localización de las empresas y los fenómenos de co-localización y la aparición de concentración en el territorio
Suggested Citation
Juan Luis Santos & Tomás Mancha & Jagoda Anna Kaszowska, 2014.
"Microsimulación de dinámicas urbanas y estrategias de localización empresarial. ¿Por qué surge la concentración espacial?,"
Working Papers
01/14, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social.
Handle:
RePEc:uae:wpaper:0114
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:uae:wpaper:0114. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Laura Suarez (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/seuahes.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.