Author
Listed:
- José M. Domínguez Martínez
Abstract
En este trabajo se ofrece una visión acerca de la evolución de los sistemas fiscales en el ámbito de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a lo largo del período 1965-2007, a través de un análisis de las tendencias observadas en las ratios impositivas totales, en las estructuras impositivas y en relación con los principales impuestos. Se examinan también diversas relaciones económicas centradas en la fiscalidad, así como una serie de cuestiones de gran relevancia en dicho campo. Por último, se hace una referencia al sistema impositivo español en el contexto de los países de la OCDE. En el plano metodológico, se constatan diversas dificultades ligadas a la medición de las ratios fiscales, que pueden originar una falta de homogeneidad en las comparaciones internacionales. Asimismo, se pone de relieve que, a pesar de la relevancia compartida de las grandes categorías impositivas, no resulta fácil identificar pautas generales de manera concluyente en la evolución mostrada por las estructuras impositivas. Adicionalmente, son numerosos los interrogantes que se plantean en el horizonte de la fiscalidad de los próximos años. Por otro lado, el sistema fiscal español ha registrado un conjunto de importantes transformaciones en el curso de las tres últimas décadas, que han llevado a duplicar su nivel de presión fiscal y a modificar sustancialmente la estructura de los ingresos, con un avance de los impuestos sobre la renta. No obstante, un amplio abanico de retos se cierne en la actualidad sobre el sistema impositivo español, unos de alcance general y otros, circunscritos a impuestos concretos.
Suggested Citation
José M. Domínguez Martínez, 2010.
"Tendencias de los sistemas impositivos en la OCDE: Especial referencia al caso español,"
Working Papers
01/10, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social.
Handle:
RePEc:uae:wpaper:0110
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:uae:wpaper:0110. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Laura Suarez (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/seuahes.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.