IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/nmp/nuland/477.html
   My bibliography  Save this paper

El estado de origen y aplicación de fondos y su presentación en las PyMES

Author

Listed:
  • Rondi, Gustavo R.

Abstract

A los efectos de proveer información útil para la toma de decisiones a los usuarios de los estados contables, uno de los aspectos del ente emisor sobre los cuales debe informarse es sobre la evolución de su situación financiera y sobre las actividades de inversión y financiación llevadas a cabo en el período informado. Esta información sólo puede suministrarse por intermedio de un estado de origen y aplicación de fondos, previa selección del recurso financiero que será la materia del estado. Si tenemos en cuenta que el principal objetivo del mismo es aportar información que facilite la evaluación de la capacidad del ente emisor para generar recursos que le permitan cancelar sus obligaciones y distribuir ganancias, debemos concluir que el concepto de fondos a adoptar es aquel que incluya al efectivo y a colocaciones temporarias de efectivo. Considerando lo expuesto en el párrafo anterior, estamos de acuerdo con la propuesta del Proyecto Nº6 de Normas Contables Profesionales, de extender a todos los entes la obligación de presentar un estado de origen y aplicación de fondos, entendiéndose como fondos al efectivo y a los equivalentes de efectivo. La información que aporta es de gran utilidad y solo puede ser obtenida parcialmente del resto de los estados contables básicos. Su elaboración no es muy compleja, sobre todo si se utiliza el método indirecto, cumpliendo con creces la prueba costo-beneficio de la información. Además debe decirse que parte importante de las PYMES ya vienen elaborando estados de este tipo, ya sea para su presentación en entidades financieras como información adicional a los estados contables o para uso interno. En cuanto a la estructura del estado de origen y aplicación de fondos, el Proyecto Nº6 propone que en primer término se exponga la variación neta acaecida en los fondos, para luego exponer las causas de variación de los fondos, distinguiendo entre las siguientes actividades: a) actividades operativas; b) actividades de inversión; y c) actividades de financiación. De la comparación de la estructura propuesta con la establecida por la R.T. 8, concluimos que no existen diferencias significativas entre ambas en cuanto a la exposición de las causas de las variaciones de fondos relacionadas con operaciones que afectaron los resultados. Con respecto a las demás causas de variaciones de fondos, la R.T. 8 indica que deben segregarse entre otras causas de orígenes de fondos y otras causas de aplicaciones de fondos, mientras que el Proyecto Nº6 propone que expongan por separado las variaciones de fondos originadas por actividades de inversión de las variaciones de fondos originadas por las actividades de financiación.

Suggested Citation

  • Rondi, Gustavo R., 2001. "El estado de origen y aplicación de fondos y su presentación en las PyMES," Nülan. Deposited Documents 477, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
  • Handle: RePEc:nmp:nuland:477
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/477/1/rondi-2001.pdf
    File Function: published
    Download Restriction: no
    ---><---

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:477. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.