Author
Listed:
- Pintor, Bruno
- Recalde, Matías
- Sáez, Sebastián
- Santana, Mariano
Abstract
El presente trabajo se ha propuesto contribuir a la caracterización del perfil exportador bonaerense y a la identificación de oportunidades de desarrollo y consolidación de las ventas externas de la Provincia. El documento comprende, por un lado, el diagnóstico basado en datos a escala global, nacional, provincial y al nivel de un caso local sobre el desempeño de las exportaciones de origen bonaerense; y, por el otro, ejercicios prácticos que revelan sectores y rubros auspiciosos. El enfoque de la investigación está sustentado en el análisis estadístico de las exportaciones provinciales en el marco del comercio internacional. El abordaje metodológico consiste en partir de las consideraciones más generales, para luego adentrarse en conclusiones particulares y a escala de productos y destinos específicos. En una instancia previa al análisis cuantitativo y situado en la Provincia, se introducen nociones conceptuales respecto a la deseabilidad de desarrollar el perfil externo de un país o región, en general, y de Argentina, en particular. En este sentido, el bloque introductorio incluye dos apartados que brindan respaldo teórico e histórico a los objetivos del trabajo. Los capítulos I y II se abocarán a la caracterización, procurando describir las tendencias de los últimos 25 años y trazar una radiografía de la estructura exportadora de la PBA y del país, cuyos desempeños están íntimamente ligados. Del mismo modo, se analizará con detenimiento la relación bilateral con Brasil, principal socio comercial bonaerense y argentino. El capítulo III se orientará a la dimensión práctica, partiendo de la base descrita en los módulos de diagnóstico y delineando alternativas basadas en datos para el crecimiento y la diversificación de los mercados de exportación de la Provincia. Con esa finalidad, se acompañarán ejercicios de identificación de oportunidades en productos de exportación específicos, para lo cual se han adaptado a la situación pun- tual de la PBA los criterios utilizados por la CEPAL (2023) en su análisis sobre las exportaciones argentinas. En el capítulo IV se dará cuenta de la dimensión microeconómica, mediante la introducción de un caso de estudio llevado adelante por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la aplicación de las herramientas de identificación de oportunidades de exportación a un polo productivo puntual, como lo es el entramado industrial del partido de General Pueyrredón (PGP). Asimismo, se acompaña una propuesta de coordinación público-privada para el desarrollo exportador local que recoge los principales hallazgos desarrollados a lo largo de todo el documento de trabajo.
Suggested Citation
Pintor, Bruno & Recalde, Matías & Sáez, Sebastián & Santana, Mariano, 2025.
"El desarrollo exportador bonaerense. Diagnóstico y oportunidades,"
Nülan. Deposited Documents
4355, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
Handle:
RePEc:nmp:nuland:4355
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:4355. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.