IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ger/dtrabj/012.html
   My bibliography  Save this paper

Análisis de la Carga Fiscal aplicada al Sector Hidrocarburos en el Perú. Evaluación comparativa a nivel latinoamericano y lecciones aprendidas

Author

Listed:
  • Vásquez Cordano, Arturo Leonardo

Abstract

La historia reciente de la industria de los hidrocarburos en el Perú se inició con la promulgación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos en 1993 y el proceso de privatización de los activos de la empresa estatal Petroperú. En este contexto, con el objetivo de promover la inversión privada en el sector, el Estado otorgó a los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos el rango de Ley, lo cual hizo posible que los inversionistas nacionales y extranjeros puedan tener la seguridad de que se respetarían los acuerdos de sus contratos y que podrían recuperar sus inversiones, las cuales involucran un alto riesgo geológico y económico. En ese contexto, luego del año 1993 la inversión en el sector hidrocarburos en el Perú se incrementó sustancialmente, volviéndose uno de los sectores económicos más importantes del país. Ello trajo consigo beneficios económicos en forma de impuestos y otras formas de recaudación en favor del Estado peruano, lo cual se tradujo en un aporte fiscal que ascendió a cerca de S/ 160,000 millones entre el año 1995 y el 2024. Por ello, este sector es de gran importancia para el crecimiento económico del Perú y su posterior recuperación luego de la pandemia del COVID-19. En este contexto, el presente documento de investigación tiene como primer objetivo analizar el cambio del modelo institucional del sector hidrocarburos que ocurrió en los años de 1990 en el Perú y sus beneficios. Para ello, este estudio realiza una revisión de los principales cambios en el marco de promoción de inversiones en el sector y los impactos macroeconómicos y microeconómicos que la inversión en hidrocarburos en el Perú ha generado. Asimismo, el segundo objetivo de este documento es estimar la carga fiscal del sector (government take) y analizar cómo podrían afectar al Perú si se aplicaran los cambios institucionales utilizados en otros países de América Latina y el Caribe. Finalmente, en base al análisis económico realizado en esta investigación, este estudio explica las oportunidades de mejora para la gestión del sector hidrocarburos y señala los retos que serán claves para el desarrollo del sector en el futuro.

Suggested Citation

  • Vásquez Cordano, Arturo Leonardo, 2025. "Análisis de la Carga Fiscal aplicada al Sector Hidrocarburos en el Perú. Evaluación comparativa a nivel latinoamericano y lecciones aprendidas," Documentos de Trabajo 012, Escuela de Postgrado GERENS.
  • Handle: RePEc:ger:dtrabj:012
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://hdl.handle.net/20.500.12877/290
    File Function: Full text
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Keywords

    ;
    ;
    ;
    ;
    ;
    ;

    JEL classification:

    • L71 - Industrial Organization - - Industry Studies: Primary Products and Construction - - - Mining, Extraction, and Refining: Hydrocarbon Fuels
    • H25 - Public Economics - - Taxation, Subsidies, and Revenue - - - Business Taxes and Subsidies
    • Q35 - Agricultural and Natural Resource Economics; Environmental and Ecological Economics - - Nonrenewable Resources and Conservation - - - Hydrocarbon Resources
    • Q38 - Agricultural and Natural Resource Economics; Environmental and Ecological Economics - - Nonrenewable Resources and Conservation - - - Government Policy (includes OPEC Policy)

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ger:dtrabj:012. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Claudia Castillo (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/gerenpe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.