Author
Listed:
- Rivas Valdivia, Juan Carlos
- Iraheta, José Manuel
- Orozco, Roberto
- Padilla, Ramón
- Peredo, Guillermo
- Quiroz, Verónica
- Santamaría González, Jesús
Abstract
En este documento se analiza la evolución de las principales variables macroeconómicas de los países de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y sus perspectivas para 2025. Los países de esta subregión muestran resiliencia en materia macroeconómica, en un entorno económico mundial adverso. En 2024, las economías de Centroamérica y la República Dominicana registraron un crecimiento promedio ponderado del 3,9%. El déficit fiscal promedio se ubicó en un 2,7% del producto interno bruto (PIB). La política monetaria se caracterizó, en la mayoría de los países de Centroamérica y la República Dominicana, por una gradual flexibilización. El déficit promedio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de la subregión fue equivalente al 0,4% del PIB. Los flujos de remesas familiares hacia la subregión representaron un 11,2% del PIB. La inflación interanual (diciembre-diciembre) promedio de Centroamérica y la República Dominicana se ubicó en un 1,8%. La participación laboral y los salarios mostraron una mejoría. Para 2025, se estima que las economías de Centroamérica y la República Dominicana alcanzarán una tasa de crecimiento promedio del 3,5%, en un entorno internacional de alta incertidumbre. Las cuentas fiscales estarían presionadas, principalmente, por la desaceleración de la actividad económica. Los envíos de remesas hacia algunos de los países de Centroamérica y la República Dominicana observaron un incremento en los primeros meses de 2025; sin embargo, se desacelerarían o incluso disminuirían en el mediano o largo plazo si permanece o se acentúa el endurecimiento de las medidas migratorias y el proteccionismo comercial, y aún más si se llegara a materializar el gravamen al envío de remesas desde los Estados Unidos. Se estima que se mantendrán los bajos niveles de inflación, aunque con algunas presiones vinculadas con la imposición de aranceles, y que los niveles de empleo y salario crecerán moderadamente.
Suggested Citation
Rivas Valdivia, Juan Carlos & Iraheta, José Manuel & Orozco, Roberto & Padilla, Ramón & Peredo, Guillermo & Quiroz, Verónica & Santamaría González, Jesús, 2025.
"Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025: junio de 2025,"
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
81900, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Handle:
RePEc:ecr:col094:81900
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col094:81900. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.