IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col035/5236.html
   My bibliography  Save this paper

Políticas de financiamiento de las empresas de menor tamaño: experiencias recientes en América Latina

Author

Listed:
  • Held, Günther

Abstract

Resumen Este trabajo presenta un análisis comparado de las experiencias recientes de siete países de la región con políticas de apoyo y financiamiento de las empresas de menor tamaño. La muestra de países incluyó Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador y México. El conjunto de estos trabajos se enmarca en las actividades que el Proyecto regional conjunto CEPAL/PNUD Políticas Financieras para el Desarrollo" ha llevado adelante en 1993-1995. Los actuales enfoques de política hacia las empresas pequeñas tuvieron como antecedente a políticas calificadas ahora como "tradicionales". Estas políticas descansaron en el subsidio crediticio con magros resultados. Sin embargo, su principal característica fue que no dieron real importancia a esas empresas. Los nuevos enfoques de política hacia las empresas en pequeña escala forman parte de regímenes orientados hacia el mercado. Estos enfoques han enunciado frecuentemente objetivos ambiciosos en lo tocante al acceso de esos agentes al financiamiento, la capacitación, y la asistencia técnica y financiera. Sin embargo, la implantación de buena parte de las medidas de política se encuentra todavía en la etapa de experimentación. Los aspectos conceptuales que figuran en este trabajo señalan que los mercados de crédito y capital de las empresas pequeñas registran fallas y externalidades que justifican determinados subsidios. Sin embargo, han sido poco considerados. No obstante el énfasis en nuevas iniciativas empresariales, no ha habido un desarrollo concomitante de la industria de capital de riesgo. Los fondos aportados por bancos de segundo piso a programas de crédito en favor de empresas pequeñas han aumentado en algunos países, pero siguen siendo insuficientes. La propuesta ampliamente compartida de constituir una institucionalidad especializada en pequeñas empresas ha registrado avances en varios países en lo tocante a instrumentos de crédito de mercado. Sin embargo, la introducción de instituciones financieras especializadas es incipiente. Los elevados costos de transacción que muestra el banco especializado en micro y pequeñas empresas que más se ha destacado en la región, anticipan el límite de un enfoque puramente privado al financiamiento de las empresas pequeñas. Políticas públicas "integrales" de apoyo y financiamiento a empresas en pequeña escala pasan por el reconocimiento de la significativa contribución que pueden efectuar a objetivos de desarrollo basados en una "transformación productiva con equidad". Los países de alto crecimiento del sudeste asiático han implantado esas políticas con miras a aprovechar sus capacidades en cuanto a la expansión de las exportaciones y el valor agregado, la generación de empleo, y la acumulación de capital por parte de familias de ingresos medio y bajo. Una adecuada ponderación de estas capacidades en la región otorgaría más perfil a las políticas hacia las empresas de menor tamaño que están en curso."

Suggested Citation

  • Held, Günther, 1995. "Políticas de financiamiento de las empresas de menor tamaño: experiencias recientes en América Latina," Financiamiento para el Desarrollo 5236, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col035:5236
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5236
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col035:5236. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.