Author
Listed:
- Óscar Augusto Castellanos Ospina
- Doris Cardona Arango
Abstract
En los últimos tiempos, el mundo ha presenciado un desaceleramiento en el crecimiento poblacional que ha modificado su estructura etaria, generando un aumento del número de efectivos en edades mayores y disminuyendo los menores de 15 anos; esto ha sido llamado envejecimiento demográfico. El envejecimiento de la estructura por edad y sexo de la población conlleva a que la morbilidad y la mortalidad tengan cambios, pasando de una alta prevalencia en enfermedades transmisibles y parasitarias a una alta incidencia de enfermedades crónicas y degenerativas sobre este grupo de personas en aumento. El objetivo propuesto fue analizar el perfil de la mortalidad de los adultos mayores en las tres principales capitales de Colombia: Bogotá, Cali y Medellín, entre los anos 1999 y 2009, según la lista 6/67 propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, comparando su evolución de acuerdo con los anos de esperanza de vida perdidos. Para esto, se usaron los registros de defunción y las proyecciones de población de las tres ciudades, obtenidos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE). En el procesamiento de datos se calcularon los indicadores: esperanza de vida al nacimiento, anos de esperanza de vida perdidos y anos de esperanza de vida perdidos según grupo de causas de mortalidad, usando las rutinas LTPOPDTH, AEVP-6085 y DT0805 Population Analysis Spreadsheets (PAS) del U.S. Bureau of the Census. Este comparativo permitió reflexionar sobre la necesidad de contar con información propia y de calidad para cada ciudad, que aporte al direccionamiento de los programas de salud encaminados a reducir la incidencia de la mortalidad, el control de enfermedades y la demanda de servicios, los cuales afectan directamente la calidad de vida y el desarrollo social de los adultos mayores.
Suggested Citation
Óscar Augusto Castellanos Ospina & Doris Cardona Arango, 2013.
"Los anos de esperanza de vida perdidos en adultos mayores. Bogotá, Cali y Medellín (1999 - 2009),"
Revista IB
12669, Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.
Handle:
RePEc:col:000482:012669
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:col:000482:012669. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Editor (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/daneeco.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.