Author
Listed:
- Grupo de Economía de la Salud
- Jairo Humberto Restrepo
Abstract
Al estar próximos a cumplirse los 20 anos de la Ley 100, el país renueva este debate y discute varias propuestas de reforma, entre las cuales se destaca el proyecto de ley ordinaria de origen gubernamental (proyecto 210 de 2013). Dicho proyecto reconoce los logros del sistema pero también las debilidades estructurales que deben enfrentarse y por tanto plantea algunos ajustes que son materia de discusión, los cuales en sí mismos constituyen las principales novedades que se estarían introduciendo en estos 20 anos. Para discutir la reforma propuesta por el gobierno nacional, el GES organizó el seminario “Aspectos económicos de la reforma a la salud”, al cual fueron convocados expertos nacionales de la economía y de las políticas de salud. En el seminario se analizaron aspectos macro de la reforma, tales como el gobierno del sistema, su financiación y el cambio del plan de beneficios del POS a Mi Plan; a la vez, se revisaron algunos aspectos meso y micro tales como el futuro del aseguramiento frente al cambio de empresas promotoras de salud a gestores de servicios de salud, las áreas de gestión y las redes integradas de servicios. En esta Observación se recogen los principales aspectos de las intervenciones y la discusión final entre los expertos, a quienes se hace expreso un reconocimiento especial por su participación en el seminario y por su colaboración para hacer realidad esta publicación.
Suggested Citation
Grupo de Economía de la Salud & Jairo Humberto Restrepo, 2013.
"Aspectos económicos de la reforma a la salud en Colombia,"
Observatorio Seguridad Social
15577, Grupo de Economía de la Salud.
Handle:
RePEc:col:000111:015577
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:col:000111:015577. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Grupo de Economía de la Salud (email available below). General contact details of provider: .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.