Author
Abstract
Este texto se inscribe en los debates suscitados por el nuevo y creciente interés por las tesis económicas de Carlos Marx y, en especial, por su Teoría del Valor Trabajo. La noción que anima este texto sostiene que las múltiples objeciones que se han formulado sobre ella en realidad apuntan a versiones y formalizaciones que corresponden más a las elaboraciones de Ricardo. Marx consideraba que su versión sobre la teoría del valor no solo era distinta, sino mucho más avanzada y rigurosa que la de su predecesor. En este texto se plantea que las nuevas exploraciones sobre la teoría del valor, muy prometedoras para una interpretación crítica del capitalismo, se apoyan de manera decisiva en reinterpretaciones de Marx en las que se rescatan elementos de su reflexión que han sido eliminados por pensadores posteriores, tanto partidarios como contradictores, y su elaboración y desarrollo para épocas presentes. El texto consiste en una reconstrucción sucinta los principales hitos de la Teoría del Valor Trabajo, interpretados desde esta óptica, lo que suscita versiones diferentes a las más extendidas. Así se examinan las formulaciones de esta teoría elaboradas por Smith, Ricardo y Marx. Se analizan desde una perspectiva actual los cuestionamientos planteados alrededor del debate sobre la Transformación de Valores en Precios principalmente por Bortkiewicz y más tarde por Sraffa y la Escuela Neoricardiana. Se incluye una reflexión sobre las concepciones al respecto dominantes en el marxismo del siglo XX, que aquí se sostiene que de facto están más cercanas a Ricardo que a Marx. Se examinan dos corrientes neo-marxistas contemporáneas, la "Nueva Aproximación" y los "secuencialistas" (del Sistema Temporal Único) que pretenden precisamente elaborar nuevos desarrollos a partir de reinterpretaciones de las tesis de Marx. El texto termina con la presentación de algunos planteamientos originales que tienen esta misma perspectiva, que se apoyan parcialmente en las fromulaciones neomarxistas, pero también en re-elaboraciones de distintos momentos de esta tradición y que apuntan a la formulación de una Teoría del Valor Trabajo Abstracto.
Suggested Citation
Samuel Jaramillo, 2022.
"Hacia una renovación de la teoría marxista del valor. Debates recientes,"
Documentos CEDE
20029, Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE.
Handle:
RePEc:col:000089:020029
Download full text from publisher
More about this item
Keywords
;
;
;
JEL classification:
- B51 - Schools of Economic Thought and Methodology - - Current Heterodox Approaches - - - Socialist; Marxian; Sraffian
NEP fields
This paper has been announced in the following
NEP Reports:
Statistics
Access and download statistics
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:col:000089:020029. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Universidad De Los Andes-Cede (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ceandco.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.