Author
Listed:
- Francisco M. Pertierra Cánepa
- Nicolás Charo Naimo
Abstract
El trabajo estudia el fideicomiso como herramienta transformadora para los fines del Estado, analizando las diversas opiniones sobre la materia para, a partir de ellas, profundizar con la investigación y brindar un documento que aporte valor con una visión integral del tema. Se focaliza en el objetivo primordial de este tipo de fideicomisos que es la satisfacción del interés público a través de la implementación de las políticas. Luego, se exponen los antecedentes históricos del fideicomiso público, las críticas infundadas y el uso en algunos países de la región. También, se aporta originalidad al tratar la relación con los contratos de participación público-privada y las sinergias por el trabajo conjunto del sector público y privado en Argentina, como así también las dificultades en la ejecución práctica. Se exponen las debilidades detectadas en la administración de casos concretos de fideicomisos públicos desde diversos puntos de vista, incluyendo aspectos normativos, operativos, de gestión y cont rol, y concentrando el análisis en el rol del fiduciario, que, como propietario de ese patrimonio que le confiaron, es la clave en el éxito o fracaso del encargo fiduciario. Finalmente, se realizan una serie de propuestas clave que pueden generar notorias mejoras en los procesos de gestión y control llevados a cabo por el fiduciario, y sobre la importancia vital del Estado en la aplicación de medidas que permitan, en el mediano plazo, explotar el potencial que tiene la figura como dinamizador de la economía real, la promoción de empleo genuino, el crecimiento sostenido y los proyectos sostenibles.
Suggested Citation
Francisco M. Pertierra Cánepa & Nicolás Charo Naimo, 2020.
"Fideicomiso público o del Estado,"
CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo.
772, Universidad del CEMA.
Handle:
RePEc:cem:doctra:772
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:cem:doctra:772. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Valeria Dowding (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/cemaaar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.