Author
Abstract
Con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hemos procedido a relevar de un conjunto de proyectos de negocios los aspectos de requerimientos de inversión y de valuación por proyección de flujo de fondos con el objetivo de evaluar la generación de valor de dichos emprendimientos. De análisis de la documentación e información relevada, surge que a precios constantes de cada peso invertido en los emprendimientos (tomando tanto la inversión privada de contraparte como el apoyo del Gobierno a través de aportes no reembolsables y de financiamiento de tutorías), el valor creado es en promedio de 5.97 pesos, es decir un 597%, aun considerando los emprendimientos que no crearon valor porque no continuaron (con un caso destacado sobre el resto -este tipo de situaciones se presenta en el capital de riesgo-; si eliminásemos ese emprendimiento, aun así la tasa de creación de valor sería positiva y ascendería en valores constantes al 381%). Por otro lado la tasa de caída de emprendimientos en la muestra seleccionada asciende a 42%, es decir que de cada 100 proyectos, 42 se cayeron (y otros perduraron pero sin crecer significativamente). El impacto positivo en las ventas y por extensión en el valor de los proyectos significaría también un efecto positivo sobre la creación de empleo, la inversión, la innovación y también sobre la recaudación impositiva, inclusive generando condiciones en las cuales los fondos aportados terminen regresando al Gobierno en la forma de impuesto adicionales por mayor actividad económica como ya hemos expuesto de manera estimativa. Por otro lado para ser justos, tampoco se encuentra incorporados los gastos de estructura por parte del Gobierno que generan la administración de estos programas. En lo que respecta a las lecciones de aquellos proyectos que no avanzaron, parte de los objetivos de los programas de gobierno de apoyo a los emprendimientos debieran establecer condiciones de lograr independencia de los emprendimientos de sus socios, para evitar que las desavenencias terminen impactando de manera negativa en el desarrollo de los emprendimientos (generar emprendimiento “vendibles” más allá de sus socios). La inflación y la inestabilidad generan inconveniente con respecto a la planificación financiera y las necesidades de fondos, y la concreción de objetivos estratégicos.
Suggested Citation
Download full text from publisher
More about this item
Keywords
;
;
;
;
JEL classification:
- L26 - Industrial Organization - - Firm Objectives, Organization, and Behavior - - - Entrepreneurship
- H23 - Public Economics - - Taxation, Subsidies, and Revenue - - - Externalities; Redistributive Effects; Environmental Taxes and Subsidies
- G32 - Financial Economics - - Corporate Finance and Governance - - - Financing Policy; Financial Risk and Risk Management; Capital and Ownership Structure; Value of Firms; Goodwill
Statistics
Access and download statistics
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:cem:doctra:573. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Valeria Dowding (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/cemaaar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.