Author
Listed:
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
- Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
Abstract
El Banco Interamericano de Desarrollo junto con CIAT y GIZ, ha impulsado la elaboración de una actualización del Modelo de Código Tributario basado en la Experiencia Iberoamericana. El Código Tributario es una ley que regula las relaciones entre las administraciones tributarias y los contribuyentes. El mismo establece los derechos y obligaciones de ambas partes y la forma en que deben desarrollarse los procedimientos del funcionamiento de una Administración Tributaria, como por ejemplo, el de fiscalización, el de las sanciones o los recursos legales contra las decisiones de la Administración Tributaria. Este Modelo ya está sirviendo de referencia en la modernización de las administraciones de tres países. En materia de estructura, el aspecto más novedoso es la ampliación de los comentarios a cada artículo, donde no solo se han incluido muchos más ejemplos y amplias explicaciones sino también en algunas ocasiones, redacciones alternativas a la del artículo comentado. En cuanto al contenido, lo más destacado es: (i) la clarificación de las distintas formas de determinación de oficio de los tributos; (ii) la incorporación de formas automáticas de comunicación con el contribuyente (factura y buzones electrónicos obligatorios y similares); (iii) las mejoras en materia de asistencia administrativa mutua, tanto internacional como doméstica, y de intercambio de la información; (iv) la introducción del acuerdo conclusivo como un mecanismo alternativo de solución de controversias; (v) una modernización del régimen sancionatorio y (vi) la racionalización del sistema de recursos administrativos tributarios.
Suggested Citation
Banco Interamericano de Desarrollo & Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit & Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, 2015.
"Modelo de Código Tributario del CIAT: Un enfoque basado en la experiencia iberoamericana,"
IDB Publications (Books),
Inter-American Development Bank, number 6958, October.
Handle:
RePEc:idb:idbbks:6958
DOI: https://doi.org/10.18235/0000007
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:idb:idbbks:6958. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Felipe Herrera Library (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/iadbbus.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.