Author
Abstract
Frente a los retos que representa el cambio climático en la región y conciente de los compromisos en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), CAF en cooperación con el Banco Alemán de Desarrollo (KfW), estableció la “Facilidad para el Financiamiento Climático basado en el desempeño” (PBC por sus siglas en inglés) con el propósito de incentivar la implementación de proyectos para mitigar GEI en América Latina. El Mecanismo Sectorial de Mitigación (MSM) es una iniciativa que se diseñó en el marco de la PBC con recursos de la Facilidad de Inversiones en América Latina (LAIF, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea y que tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible y bajo en carbono de la región. El Mecanismo Sectorial de Mitigación (MSM) es una iniciativa que se diseña en el marco de la Facilidad de Financiamiento Climático basado en el Desempeño (PBC, por sus siglas en inglés), el cual ejecuta CAF, en cooperación con el Banco Alemán de Desarrollo Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), con recursos de la Facilidad de Inversiones en América Latina (LAIF, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea y que tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible y bajo en carbono de la región. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía (MME), para lo cual firmó un Memorando de Entendimiento con CAF en el año 2015. Este informe presenta los resultados de una consultoría realizada para desarrollar el concepto de implementación detallado del MSM, para los sectores preseleccionados por CAF y KfW: el sector industrial, a través de eficiencia energética (co-generación) y el sector energético, con la generación de energía renovable (ER).
Suggested Citation
Download full text from publisher
As the access to this document is restricted, you may want to
for a different version of it.
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:dbl:dblbks:1398. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Pablo Rolando (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/cafffve.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.