Author
Abstract
El avance experimentado por las tecnologías de información, y en concreto el desarrollo de las tecnologías de Internet, ha tenido su máximo exponente en el despliegue progresivo de servicios y aplicaciones para las empresas, provocando que las pymes reaccionen ante la transformación digital de los negocios para adaptarse a las nuevas exigencias. Dentro de este grupo de empresas hay cooperativas que se enfrentan con mercados que requieren concepciones personalizadas y flexibles del producto o servicio. Ante estas exigencias, las cooperativas han de conectar con el entorno para captar las necesidades de clientes y socios, y obtener información que ayude a satisfacerlos. Para ello, resulta fundamental dotarse de sitios Web corporativos que generen información yconocimiento de apoyo al proceso de toma de decisiones y anticiparse a los cambios. El objetivo de este trabajo es conocer cuáles son los indicadores que explican la calidad de la información que divulgan las pequeñas y medianas cooperativas de Canarias através del sitio Web corporativo. Para lograrlo, se basa en el modelo de Delone y McLean (2002 y 2003) adaptado a los sitios Web de 24 cooperativas que se identifican utilizando la base de datos SABI y cuyos datos se analizan aplicando el Modelo de Rasch (1980). Los resultados se corresponden con el total de cooperativas que tienen sitio Web activo y revelan que la calidad de la información que comparten las cooperativas mediante el sitio se basa más en información sobre los productos e información útil que en información para los socios y clientes, y algunos indicadores están condicionados por la provincia donde se localizan y el período en que se crean. Por consiguiente, conviene que las cooperativas no sólo valoren el mantener un sitio Web corporativo para compartir información completa, actualizada, relevante y exacta, sino también para comunicarse y realizar transacciones con los socios y los clientes que satisfagan sus necesidades y expectativas. Las conclusiones obtenidas demuestran que, en general, las pequeñas y medianas cooperativas seleccionadas usan sitios Web estáticos y estructurados sin que hayan evolucionado hacia portales empresariales, y que desaprovechan la información que pueden recoger del sitio para predecir e interpretar comportamientosde socios y clientes, así como para ofrecer productos y servicios ajustados a sus preferencias.
Suggested Citation
Zenona González Aponcio, 2020.
"Determinantes de la calidad de la información divulgada vía Web por las pequeñas y medianas cooperativas de Canarias [Determinants of the quality of information disclosed via the Web by small-and m,"
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos, issue 133, pages 67340-67340.
Handle:
RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:133:p:e67340
DOI: 10.5209/REVE.67340
Download full text from publisher
More about this item
Keywords
;
;
;
;
;
JEL classification:
- L25 - Industrial Organization - - Firm Objectives, Organization, and Behavior - - - Firm Performance
- O33 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth - - Innovation; Research and Development; Technological Change; Intellectual Property Rights - - - Technological Change: Choices and Consequences; Diffusion Processes
- P13 - Political Economy and Comparative Economic Systems - - Capitalist Economies - - - Cooperative Enterprises
Statistics
Access and download statistics
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:133:p:e67340. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Águeda González Abad (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/feucmes.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.