IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/pai/apunup/es-11-07.html
   My bibliography  Save this article

Empresas públicas y desarrollo económico: la polémica continúa

Author

Listed:
  • Guido Pennano

Abstract

Uno de los temas más controvertidos en los últimos treinta años tanto en el campo de la política económica como en el de la economía política, ha sido el de las empresas públicas (EP'S) y sus posibles efectos e influencias en el desarrollo económico de los países periféricos. Recientemente, el tema ha cobrado una importancia mayor en América Latina debido al continuo y sostenido crecimiento de éste tipo de empresas en los distintos países de la región. Muchas de las empresas más grandes del mundo son públicas; en el plano latinoamericano, las EP'S figuran entre las más grandes de sus respectivos países. Siguiendo el análisis de Eduardo White, podemos ver que: "La participación sectorial de las EP'S abarca desde los servicios públicos hasta la producción de bienes de consumo. Además de buena parte de la actividad crediticia y financiera; las actividades productivas del Estado comprenden a diversas ramas básicas, como la producción y refinación del petróleo, la siderurgia, la generación y distribución de la energía eléctrica, transporte aéreo, ferroviario y marítimo. .. las EP'S participan también en la producción de carbón, hierro, cobre, sustancias químicas, maquinaria y equipo de construcción naval. . . también actúan, a veces, con carácter monopólico, en el área del comercio exterior". En este último aspecto, la importancia que han cobrado en los países latinoamericanos es muy notoria. Actualmente, representan una parte sustancial y generalmente estratégica de la economía nacional; además, tienen la capacidad de afectar drásticamente los posibles resultados de las políticas nacionales de desarrollo y las políticas de distribución del ingreso en sus respectivas economías.

Suggested Citation

  • Guido Pennano, 1981. "Empresas públicas y desarrollo económico: la polémica continúa," Apuntes. Revista de ciencias sociales, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico, vol. 8(11), pages 99-109.
  • Handle: RePEc:pai:apunup:es-11-07
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/172/174
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:pai:apunup:es-11-07. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Giit (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/deiuppe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.