IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/pai/apunup/es-09-07.html
   My bibliography  Save this article

Desarrollo regional y ferrocarriles en el Perú: 1850-1819

Author

Listed:
  • Guido Pennano

Abstract

Cuando se analiza seriamente la problemática del subdesarrollo, se descubren, como elementos sumamente importantes para romper con la barrera del atraso, la integración y la articulación nacionales Este fenómeno de la integración del país y su conversión en un auténtico estado-nación requiere, en la mayoría de los casos, de la contribución de un sistema de comunicaciones y de transporte efectivo sin el cual la posibilidad de articulación interna se vuelve remota. De no lograrse esta interacción de las distintas áreas geográfico-productivas del país, se tendrá, en lugar de un país articulado, una sociedad desmembrada, en la cual el elemento constitutivo más saltante será el subdesarrollo heterogéneo"; vale decir, una sociedad configurada por áreas muy pobremente integradas unas con otras, en las que el elemento común entre ellas estará dado por la interacción que establecen éstas con la metrópoli a la cual han sido sometidas, y no por el hecho de pertenecer a una sociedad territorial y políticamente definida. Las características comunes, por lo tanto, estarán en función del modo de producción que les fue impuesto en los distintos momentos o instancias históricas del avance del sistema dominante y a los efectos que esa forzada articulación normalmente produce. Uno de los más importantes instrumentos que han sido utilizados históricamente para lograr dicha articulación ha sido el ferrocarril. Normalmente se ha presentado al ferrocarril como elemento aglutinante, integrador, lo que --a mi entender-- no siempre ha sido el caso, ya que el desarrollo ferroviario en la mayoría de los países latinoamericanos, y en el Perú en especial, ha estado ligado a una estrategia de desarrollo hacia afuera que ha contribuido a mantener, y en muchos casos a agravar, esa situación de desarticulación existente en lugar de fomentar la integración nacional.

Suggested Citation

  • Guido Pennano, 1979. "Desarrollo regional y ferrocarriles en el Perú: 1850-1819," Apuntes. Revista de ciencias sociales, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico, vol. 6(09), pages 131-150.
  • Handle: RePEc:pai:apunup:es-09-07
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/154/156
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:pai:apunup:es-09-07. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Giit (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/deiuppe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.