Author
Listed:
- Dennis Tamara Maroto Zamora
- César Augusto Santana Moncayo
Abstract
El hecho de envejecer –salvo que se sufra de una enfermedad catalogada como catastrófica o degenerativa- no debe significar la pérdida de oportunidades de realizar diversos tipos de actividades, especialmente recreativas. Al contrario, para la mayorÃa de culturas, llegar a una edad adulta es sinónimo de alcanzar cierto grado de sabidurÃa, por las experiencias acumuladas en el transcurso de la vida. Sin embargo, la situación de los adultos mayores no es del todo buena: existe preocupación por parte de organismos Internacionales (como la Organización Mundial de la Salud, o la Organización Panamericana de la Salud) que están dando la voz de alerta respecto a esta situación: muchas personas adultas mayores viven en condiciones de pobreza, mal alimentados o sin cobertura de salud. Ambos organismos insisten ante los lÃderes mundiales que se deben crear polÃticas de cuidado, protección y apoyo a este grupo. De esta forma, en algunos paÃses del mundo –y en Ecuador no es la excepción- las personas adultas mayores tienen algunos derechos, lo que les permite, aun más, el acceso a diferentes programas, actividades o distracciones, buscando siempre la comodidad y el disfrute de sus años de jubilación. El presente caso de estudio muestra precisamente una de estas actividades, relacionada con un viaje turÃstico desde la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, hasta la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en la República del Ecuador. Este viaje tiene la particularidad de ser organizado por los propios adultos mayores, buscando nuevas actividades de esparcimiento adecuados para las limitaciones propias de la edad. El caso es presentado con una breve introducción del tema de la situación de los adultos mayores, luego continúa con las preguntas y objetivos de la investigación, seguido de un marco teórico, la presentación del caso y, finalmente, las conclusiones del mismo.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:turdes:y:2014:i:16:08. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/turydes/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.