Author
Listed:
- Iván Leonardo Medina Alvarado
Abstract
Al abordar la realidad social latinoamericana surgen varios factores determinantes que se pueden tomar como elementos condicionantes de esta realidad, dentro de este proceso social el panorama educativo resulta ser una prioridad que amerita intervenciones considerables, las cuales no se pueden dejar a un lado y requieren la participación colectiva de los ciudadanos que la integran, ahora bien el contexto latino por las misma similitudes culturales e ideológicas que tiene entre sus paÃses, demuestra que hay algunas acciones que se pueden desarrollar en conjunto y que contribuyan a disminuir la desigualdad educativa y social (Bar, 2005). Con la intención de generar una reflexión alrededor de los aportes que desde la sociologÃa de la educación se pueden dar para con las trasformaciones sociales en Latinoamérica, este artÃculo presenta los aportes que se han venido consolidando con el paso del tiempo desde dos miradas sociológicas que están repercutiendo en el comportamiento de la sociedad, como lo son: Las teorÃas reproduccioncitas y la pedagogÃa crÃtica; ambos puntos de vista se describen desde un marco teórico que permite comprender su impacto, razón por la cual desde ya es imperativo manifestar las sobresalientes contribuciones que la pedagogÃa critica puede ofrecer a favor de la ciudadanÃa y la trasformación colectiva (Camdepadrós y Pulido, 2009). Por último, se presentan las conclusiones que se han generado desde está revisión bibliográfica, proponiendo como resultado e importante reflexión la necesidad hacia el fomento de un pensamiento crÃtico enfocado a generar espacios disruptivos en los procesos educativos al interior de las instituciones de educativas latinoamericanos, identificando como principal aporte de la pedagogÃa crÃtica y la sociologÃa, la construcción colectiva de repuestas a necesidades sociales que no desconocen los contextos de sus ciudadanos y que permiten trascender a futuras generaciones enfocadas a una misma finalidad la cual es el desarrollo social de la población latinoamericana desde la educación.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:45. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.