Author
Listed:
- Roberto Luis MejÃa MendÃa
- Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
Abstract
En el presente artÃculo se tiene como intención indicar lo que el ser humano hizo en el medio ambiente debido a sus acciones, de igual forma relacionar éstas situaciones con la ética ambiental. Los problemas que vemos en nuestro ambiente no son cuestión de la casualidad, se encuentran relacionados con las intervenciones del ser humano. Estas dificultades se expresan de muchas formas, como en la economÃa, ciencia, hasta en la polÃtica. Esto nos indica que el humano sigue haciendo un mal al medio ambiente sin tener en cuenta las consecuencias que conllevan estas acciones. También los árboles son los que sufren un gran impacto ambiental, las consecuencias de la tala de árboles son la erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, esto provoca inundaciones y que los sembrÃos se sequen, problemas con el clima, asà como también se reduce la biodiversidad y aumenta el calentamiento global en el planeta. Para salvaguardar la biodiversidad también es necesario una adecuada polÃtica de protección de las especies que se encuentran amenazadas, aplicando: acuerdos, leyes, convenios, etcétera, que ayuden no solo en la protección sino en el cuidado de la biodiversidad. Finalmente podemos hacer una relación entre lo ético y lo ambiental tomando en cuenta que, todo ser vivo, por el simple hecho de estar vivo, es acarreador de un valor Ãntimo: la vida tiene una valÃa universal. Por lo tanto, todo lo vivo merece enorme respeto, ya que lo vivo es igual a lo sagrado.
Suggested Citation
Roberto Luis MejÃa MendÃa & Jeverson Santiago Quishpe Gaibor, 2019.
"La ética del ser humano en el cuidado del medio ambiente,"
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 2019-04, April.
Handle:
RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-04:47
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-04:47. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.