Author
Listed:
- Grace Alexandra Gavilanes Salazar
- Shirley Sadith Guamán Aldaz
Abstract
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una campaña social, que brinde estrategias para una comunicación efectiva en los Centros Comerciales con las personas que tienen discapacidad auditiva. Para el estudio de este proyecto se utilizó un diseño no experimental, transversal, de campo, con enfoque mixto es decir con datos cuantitativos y cualitativos. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta, grupo focal y entrevista. La encuesta se realizó a personas que asisten a los centros comerciales del norte de Guayaquil con el fin de conocer cómo se podrÃan incluir a este grupo de personas, de la misma manera se realizó un grupo focal con personas con discapacidad auditiva para analizar cuáles serÃan las mejores estrategias de comunicación en los centros comerciales, y por último se realizó una entrevista a los dependientes de los locales comerciales con la finalidad de obtener ciertas estrategias para el servicio al cliente a este grupo de personas. A través de este resultado se pudo realizar la campaña con mensajes básicos de sensibilización e inclusión. Se propone en el proyecto realizar una campaña BTL, utilizando los mismos soportes que tiene el centro comercial como, por ejemplo: pantallas de los locales comerciales, banners, infografÃas, de esta manera se podrá informar, sensibilizar y generar un cambio de conducta positiva, a su vez fomenta la participación de las personas con discapacidad auditiva.
Suggested Citation
Grace Alexandra Gavilanes Salazar & Shirley Sadith Guamán Aldaz, 2019.
"Campaña social para la inclusión de personas con discapacidad auditiva en los centros comerciales,"
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 2019-03, March.
Handle:
RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:31
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:31. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.