Author
Listed:
- José Arismendy RodrÃguez Espinal
Abstract
La presencia de niños extranjeros indocumentados en las escuelas del municipio de GuayubÃn (República Dominicana) es propio de la cercanÃa del mismo con la frontera dominico – haitiana, asà como sucede en otros paÃses con caracterÃsticas similares. El objetivo principal de esta investigación es determinar el impacto social de la presencia de dichos niños en las escuelas primarias de la zona rural de GuayubÃn, analizar las causas de la falta de documentos en los niños extranjeros, describir las condiciones bajo las cuales asisten a los centros educativos, precisar la cantidad de extranjeros indocumentados y el grado al que asisten en las escuelas primarias de la zona rural, determinar el procedimiento implementado en las escuelas para llevar el registro de los niños indocumentados y las calificaciones. Para ello se realizan encuestas a la población bajo estudio. Los resultados muestran que la presencia de niños indocumentados en las escuelas se debe a la falta de regulación por parte del estado dominicano, las escuelas no establecen ningún tipo de control para la inscripción de dichos niños, los maestros no tienen ningún tipo de discriminación hacia los niños indocumentados. Sim embargo, debe destacarse que, si reciben malos tratos de parte de algunos de sus compañeros, la cantidad de recursos que implica la participación de los niños indocumentados que los centros educativos son considerables, a partir del sexto grado los niños indocumentados optan por abandonar los estudios para dedicarse al trabajo remunerado, no existen una estadÃstica oficial en cuanto a la cantidad de niños indocumentados que tienen los centros educativos de la zona. Los procedimientos que implementa la escuela con los niños indocumentados son aprobados por el Ministerio de Educación.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-05:33. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.