Author
Listed:
- Lic. Ledianis Villalón Quintana
- MSc. Osvaldo Oduardo Zamora
- MSc .Lilian Aguilera Céspedes
Abstract
En la actualidad se pretende contribuir a la solución de las contradicciones que genera una educación masiva y gratuita que aspira a la calidad en sus propósitos formativos y al reto de dar cabida a la diversidad. Unos de los problemas que más afecta el aprendizaje de los estudiantes en la enseñanza superior es lo referido al desarrollo de su creatividad en las clases de Español Básico; estas se vuelven esquemáticas y aburridas para los educandos lo que provoca el desinterés, la falta de motivación y que el aprendizaje de estos no fluya de manera creadora. Las causas fundamentales de estas deficiencias se deben a que no se buscan las vÃas que propicien el desarrollo creativo en las clases de Español Básico en el nivel superior. Como resultado de las irregularidades detectadas se presenta como problema cientÃfico: ¿Cómo favorecer el desarrollo de la creatividad de los estudiantes de la carrera Español – Literatura en las clases de Español Básico? Para dar solución al problema planteado se propone como objetivo: Elaboración de ejercicios creativos, novedosos y sugerentes que contribuyan al desarrollo de la creatividad en los estudiantes de la carrera Español – Literatura en las clases de Español Básico. Se emplearon métodos teóricos y empÃricos que corroboraron la efectividad de la propuesta y cuyos resultados quedan explÃcitos en este trabajo con el único fin de lograr niveles cada vez más altos en el aprendizaje.
Suggested Citation
Lic. Ledianis Villalón Quintana & MSc. Osvaldo Oduardo Zamora & MSc .Lilian Aguilera Céspedes, 2020.
"La creatividad: una puerta a la eficacia de la enseñanza superior,"
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 04, november.
Handle:
RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:04:16
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:04:16. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de-las-ciencias-sociales-en-iberoamerica .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.