Author
Listed:
- EletÃcia Isabel Pinargote MacÃas
- MarÃa Gabriela Chávez Loor
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la afectación que tiene la violencia de género en la autoestima de las mujeres y cómo a través de ésta, se logra llegar a distorsionar su autoconcepto en los diferentes aspectos de su vida, asimismo explica las diferentes razones por las que una mujer es presa de la relación de maltrato. La metodologÃa utilizada es de tipo descriptiva apoyada en la técnica de la encuesta que se aplicó a las usuarias de la Fundación Nuevos Horizontes de la Ciudad de Portoviejo para legitimar los daños psicológicos que se producen al ser vÃctima de algún tipo de maltrato. Para corroborar los datos de la encuesta se aplicó una entrevista a la Psicóloga ClÃnica de la fundación y en la fundamentación teórica cientÃfica se hizo una exhaustiva revisión bibliográfica actualizada. Entre los resultados más reveladores alcanzados se puede mencionar la negación de las mujeres al ser vÃctimas del maltrato por consecuencia de la denigración de su autoestima provocando que estas acepten y crean merecer diferentes clases de abusos. En conclusión se pudo determinar los diversos los factores que influyen en la violencia de género, pero los principales son los patrones culturales y las desigualdades económicas y cómo estos afectan enormemente la autoestima de la mujer, la que a su vez acarrea consecuencias nefasta en la psiquis a través de los años.
Suggested Citation
EletÃcia Isabel Pinargote MacÃas & MarÃa Gabriela Chávez Loor, 2017.
"La violencia de género y su afectación en la autoestima de la mujer,"
Contribuciones a las Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 2017-06, June.
Handle:
RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-06:20
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-06:20. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/cccss/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.