Author
Listed:
- Carolina Trivelli
- Steve Boucher
Abstract
La investigación estará guiada por dos grandes objetivos. En primer lugar, mejorar los instrumentos utilizados para recopilar información sobre la economía de los pequeños productores agropecuarios. En segundo lugar, recopilar información sobre la presencia de shock imprevisibles y analizar su impacto en la economía de los hogares rurales. Los objetivos específicos son seis, 3 de corte metodológico y 3 relacionados con el análisis de la nueva información a recopilar. 1. Comparar la información recogida con un instrumento de visita única con información recogida periódicamente en cuatro grandes áreas de trabajo: ingreso, acceso al mercado financiero, inversiones y adquisición de activos y presencia de shock. 2. Definir estimados de error no muestral recogido con encuestas. Siempre hay casos en que el encuestado exagera o inventa, o en que los encuestadores agregan u omiten información. Compararemos la información recogida en 1998, 2001 y la información periódica para estimar en qué casos las diferencias pueden atribuirse a errores de recojo o a información falsa. 3. Sistematizar y probar estrategias para establecer relaciones continuas con los informantes (encuestados). Es necesario sensibilizar a los encuestados sobre la importancia de su participación en este tipo de trabajos y hacerlos participes del análisis y de los resultados para que visitas sucesivas logren recoger adecuadamente la información. 4. Cuantificar y describir el tipo de shock que se presentan y su distribución entre los productores de una misma zona. Mejor información al respecto resulta clave para el éxito de las estrategias que pueden implementarse en el sector financiero rural. 5. Analizar las estrategias empleadas por los pequeños productores para sobrellevar los shocks, e identificar la importancia y rol de los mercados y redes en las estrategias de los hogares. 6. Analizar las estrategias de los pequeños productores del valle de Huaral para enfrentar el Fenómeno de El Niño y la crisis de los últimos años. Ambos problemas están siendo o ya fueron enfrentados, por lo que analizaremos el rol de los distintos mercados y redes en dichas soluciones. Los instrumentos diseñados serán discutidos y puestos a prueba, para luego ponerlos a disposición de la comunidad de investigadores agrarios en general, y en particular de la DGIA (Dirección General de Información Agraria) que viene rediseñando su sistema de recojo de información. Este aporte será oportuno para la definición y calidad de la información agraria que se recoja con la nueva estrategia de la DGIA. Este estudio se desarrolló como resultado del III Concurso Anual de Investigación CIES 2001, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Suggested Citation
Carolina Trivelli & Steve Boucher, 2001.
"Cambios en la pequeña agricultura de la costa: metodología y primeros resultados sobre el valle de Huaral,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:269
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:269. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.