IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/pab/decomp/dc22_1_3.html
   My bibliography  Save this article

Sistemas y prácticas contables en el Monasterio de los Jerónimos (Portugal). Un análisis del libro de gastos e ingresos a fines de 1833
[Accounting System and Practices at Jerónimos Monastery (Portugal). An Analysis of the Book of Expenses and Receipts at the End of 1833]

Author

Listed:
  • Leonor Fernandes Ferreira

    (Universidade Nova de Lisboa)

  • Cátia Martins

    (Universidade Nova de Lisboa)

Abstract

Este artículo tiene como objetivo presentar el sistema de contable y las prácticas contables del Monasterio de Santa María de Belém, Lisboa, Portugal, más conocido como el Monasterio de los Jerónimos, en su último período de reporte (1833). Las fuentes primarias de datos para esta investigación fueron los libros de contabilidad depositados en la Biblioteca Torre do Tombo. Se realizó un análisis detallado de un documento clave, el Libro 14: Gastos y recibos del monasterio (1833), que ofrece información valiosa sobre las prácticas contables monásticas.El sistema de contabilidad del Monasterio se compone de cinco libros, correspondientes cada uno de ellos a un área de actividad distinta: tres libros de gastos y recibos, del Monasterio, de la Granja y de la Sacristía; un libro de reparaciones y mejoras de la casa y otro libro de alquileres, intereses y foros. Se preparó un libro adicional específicamente para su inspección. Más allá de las funciones religiosas, las actividades del Monasterio incluyen la agricultura, el alquiler de propiedades y el arrendamiento de tierras. Las prácticas contables muestran una preocupación por llevar el control de los gastos e ingresos de todas las actividades mencionadas.El ciclo contable del Monasterio tiene una duración de un año, de octubre a septiembre, alineándose con sus actividades agrícolas estacionales. A diferencia de la contabilidad moderna, el Monasterio no utilizaba el sistema de contabilidad por partida doble ni el concepto de devengo. En lugar de ello, adoptó el sistema de cargos y descargas y la contabilidad basada en la caja.El escriba preparaba cuentas resumidas y las aprobaba el presidente in capita (o abad general) y los diputados, cada tres o cuatro meses. El Libro 14 fue preparado para inspección y demuestra la importancia y atención prestada al control de los registros contables. Un análisis del Libro 14, junto con la exploración de los libros restantes, muestra un sistema de contabilidad bien establecido y subraya el énfasis puesto en la supervisión financiera y la rendición de cuentas.Los hallazgos revelan que el Monasterio de los Jerónimos mantuvo un sistema de contabilidad estructurado y transparente, que resultó útil para capturar sus operaciones económicas. Estos registros no sólo facilitaron el control financiero interno, sino que también ofrecen valiosos conocimientos históricos sobre las prácticas contables monásticas de la época.

Suggested Citation

Handle: RePEc:pab:decomp:dc22_1_3
DOI: https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.22.1.12069
as

Download full text from publisher

File URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/decomputis/article/view/12069/10158
Download Restriction: no

File URL: https://libkey.io/https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.22.1.12069?utm_source=ideas
LibKey link: if access is restricted and if your library uses this service, LibKey will redirect you to where you can use your library subscription to access this item
---><---

More about this item

Keywords

;
;
;
;
;
;
;

Statistics

Access and download statistics

Corrections

All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:pab:decomp:dc22_1_3. See general information about how to correct material in RePEc.

If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca/CRAI, Servicio de Publicacion Digital (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/dfupoes.html .

Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.