IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col022/3954.html
   My bibliography  Save this paper

Recolección y selección de información sobre programas de regularización del suelo e informalidad en Guatemala

Author

Listed:
  • Drummond Lewis, Sandra

Abstract

Resumen El documento describe el marco legal de la tierra en Guatemala, el cual está contenido en forma general en el Código Civil, que a través de las disposiciones sobre el tema establece el derecho a la propiedad privada de la tierra, sus limitaciones y relaciones que en torno a ésta pueden ejercerse. En forma más específica se encuentra en la Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos y los Acuerdos de Paz que hacen énfasis en la responsabilidad del el Estado de garantizar la propiedad sobre la vivienda y promover la regularización de la tierra. Para los procesos de transferencia de tierra urbana producto de invasiones, en reacción a lo establecido en el marco legal anterior, del año 1997 a la fecha, se han creado tres instrumentos legales para la resolución de estos procesos. Dentro de estos instrumentos legales es importante resaltar las limitaciones de estas Leyes o Decretos con relación a su vigencia de corto plazo y la falta de una base y coordinación institucional clara y adecuada. Lo anterior tiene como consecuencia, que los procesos de legalización de la tierra sean sujetos de manipulación política por parte de los gobiernos de turno, y ha impedido que estos procesos se den en forma masiva y continua. Este documento analiza además en el contexto de la regulación municipal, la legislación y regulación ambiental, el marco fiscal y la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (PNVAH). Otro tema de importancia en este contexto son los programas y proyectos de Regularización y Legalización de tierra Urbana, donde se revisan seis programas actuales de Guatemala, y de cada uno de ellos sus objetivos, cobertura, plazos, organización, estructura del proyecto, financiamiento y fases de ejecución. Finalizando el análisis, se revisa la situación de los asentamientos ilegales, es decir la poca información accesible sobre la informalidad Urbana. En Guatemala no se cuenta con diagnósticos y censos completos y confiables sobre la informalidad urbana. La información existente es parcial y los resultados varían de un estudio a otro, al parecer, responden a los intereses de las instituciones que los elaboran, por lo que el análisis solo responde a la información existente.

Suggested Citation

  • Drummond Lewis, Sandra, 2005. "Recolección y selección de información sobre programas de regularización del suelo e informalidad en Guatemala," Documentos de Proyectos 3954, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col022:3954
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3954
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col022:3954. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.