IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bde/joures/y2010i01n04.html
   My bibliography  Save this article

Un análisis de la cuota de mercado de la UEM en el período 1994-2007

Author

Listed:
  • Noelia Jiménez
  • Esther Martín

Abstract

La cuota de mercado de las exportaciones de un país y sus variaciones en el tiempo se utilizan frecuentemente como medidas de la capacidad competidora en el exterior. Sin embargo, la evolución de la cuota de mercado puede estar influenciada no solo por movimientos genuinos de la competitividad precio y no precio, sino también por la composición de las exportaciones, ya sea en términos de destino geográfico o de tipo de producto. Por ejemplo, si el país está especializado en exportaciones de bienes (o hacia regiones) cuya demanda resulta especialmente dinámica, la cuota de mercado aumentará aunque la competitividad no mejore. Este artículo analiza para la UEM y sus países miembros en qué medida los cambios de sus cuotas de mercado entre 1994 y 2007 han estado determinados por variaciones genuinas de su competitividad, o son, por el contario, resultado de la particular composición geográfica y sectorial de sus exportaciones. Para ello, se hace uso de la denominada «metodología de la cuota de mercado constante», desarrollada originalmente en Richardson (1971), que se describe más adelante. Los resultados obtenidos se comparan con los correspondientes a Estados Unidos y Reino Unido. Para el análisis se utiliza la base de datos Comtrade de Naciones Unidas, que dispone de información anual de comercio bilateral de bienes en términos nominales para el período 1993-2007. La desagregación sectorial corresponde a la clasificación SITC a 1 y 2 dígitos y abarca 14 tipos de productos —de los que se han excluido los bienes petrolíferos y aquellos bienes no clasificados—, los cuales, a su vez, se han agrupado en tres categorías, dependiendo de su contenido tecnológico: bajo, medio y alto. Al mismo tiempo, se han considerado 14 regiones de destino. La estructura del artículo es la siguiente: en primer lugar, se describe la evolución del comercio mundial atendiendo al sector y a la región importadora y se compara con la composición de las exportaciones de la UEM y sus países miembros, a la vez que con las de Estados Unidos y Reino Unido. En segundo lugar, se describe la metodología de la cuota de mercado constante. En tercer lugar, se presentan los resultados de aplicar esta metodología a la evolución de las cuotas de mercado en la UEM y en sus países miembros y se comparan con los obtenidos para Estados Unidos y Reino Unido. Finalmente, se resumen las principales conclusiones.

Suggested Citation

  • Noelia Jiménez & Esther Martín, 2010. "Un análisis de la cuota de mercado de la UEM en el período 1994-2007," Boletín Económico, Banco de España, issue JAN, pages 121-136, Enero.
  • Handle: RePEc:bde:joures:y:2010:i:01:n:04
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/10/Ene/Fich/art4.pdf
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bde:joures:y:2010:i:01:n:04. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/bdegves.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.