IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/b/rmc/serred/16.html
   My bibliography  Save this book

Espacio Fiscal para el crecimiento en el MERCOSUR

Editor

Listed:
  • José María Fanelli (coordinador)
    (Red MERCOSUR)

Author

Listed:
  • Diego Aboal
  • Ramiro Albrieu
  • Eduardo Ariel Corso
  • Bibiana Lanzilotta
  • Antonio Licha
  • Viviane Luporini
  • Marcelo Perera
  • José María Fanelli

Abstract

El propósito de este libro es presentar los resultados del proyecto sobre “Espacio Fiscal para el Crecimiento en el MERCOSUR” que llevaron a cabo tres instituciones de investigación pertenecientes a la RED MERCOSUR (CEDES, CINVE y UFRJ). Los estudios realizados en el marco del proyecto tuvieron por objeto principal evaluar el espacio fiscal para el crecimiento en Argentina, Brasil y Uruguay desde una perspectiva regional y comparativa. En línea con esto, una buena parte del esfuerzo se centró en estudiar los importantes cambios en el plano fiscal que se produjeron en los países del MERCOSUR en la presente década. (...)El énfasis se puso en analizar si esos cambios ampliaron o disminuyeron las oportunidades para generar “espacio fiscal” para el crecimiento. Sobre la base de esa evaluación y adoptando una visión regional a la segunda cuestión abordada fue si los cambios en el tamaño del espacio fiscal –en el caso de haber ocurrido– abrieron oportunidades nuevas de cooperación regional para el crecimiento, tanto en lo referido a las restricciones para cooperar como a los beneficios de hacerlo. Entre las conclusiones de relevancia para el diseño de la cooperación regional sobresalen las siguientes. Una estrategia que se oriente a aprovechar de forma eficaz los recursos fiscales para crecer debería cumplir con cuatro requisitos: (1) elegir aquéllas alternativas que tengan alta “rentabilidad” en términos de acelerar el crecimiento; (2) que esa rentabilidad dependa de la explotación de ventajas comparativas que están disponibles para la región pero no para cada socio por separado; (3) que las iniciativas generen grupos de interés en el nivel regional con incentivos para defender la continuidad de las políticas; (4) que la iniciativa aporte instrumentos de política que no están disponibles para los socios individualmente. Adicionalmente, el diseño de políticas de cooperación regional debería tomar en cuenta la necesidad de actuar sobre las externalidades que debilitan la innovación y las actividades de auto-descubrimiento y sobre las fallas de coordinación que obstaculizan la explotación de las economías de escala y de aglomeración. En este sentido, los gobiernos deberían promover la consolidación de los sistemas nacionales de innovación, pero tomando en cuenta la complementación a nivel regional y deberían actuar sobre las fallas de coordinación, sobre todo en lo referido a la construcción de infraestructura y la facilitación del cambio estructural en el MERCOSUR.

Suggested Citation

  • Diego Aboal & Ramiro Albrieu & Eduardo Ariel Corso & Bibiana Lanzilotta & Antonio Licha & Viviane Luporini & Marcelo Perera & José María Fanelli, 2009. "Espacio Fiscal para el crecimiento en el MERCOSUR," Serie Red MERCOSUR, Red Mercosur, edition 1, volume 1, number 16 edited by José María Fanelli (coordinador), Spring.
  • Handle: RePEc:rmc:serred:16
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://www.redmercosur.org/espacio-fiscal-para-el-crecimiento-en-el-mercosur/publicacion/77/es/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Keywords

    fiscal; crecimiento;

    JEL classification:

    • F59 - International Economics - - International Relations, National Security, and International Political Economy - - - Other

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:rmc:serred:16. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Red Mercosur (email available below). General contact details of provider: http://www.redmercosur.org/ .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.