IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col039/5665.html
   My bibliography  Save this paper

El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú

Author

Listed:
  • Flores, Alberto

Abstract

En el marco del Proyecto "Pobreza urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones municipales de América Latina y el Caribe" se realizó el presente trabajo sobre el sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Perú. El objetivo principal de la investigación fue identificar las capacidades, fortalezas y debilidades que presenta el sistema municipal del Perú, para desarrollar y colaborar en acciones y programas para superar la pobreza. El primer capítulo da cuenta del proceso de descentralización en Perú que empezó hace poco más de dos décadas y que de acuerdo a los diferentes Gobernantes de la República ha asumido formas distintas en el hacer gestión pública. En el proceso de descentralización, la capacitación, asistencia técnica y el acompañamiento son claves para alcanzar las metas y objetivos, sin embargo se percibe una demora en el proceso ya que los tiempos políticos y coyunturales han relegado este proceso a un segundo plano. El segundo capítulo muestra la estructura del financiamiento municipal en el Perú, que tiene una marcada diferencia entre las municipalidades urbanas y rurales y/o con población en extrema pobreza. El tercer capítulo presenta el caso de la provincia de Lima, profundizando en las experiencias de gestión para reducir la pobreza urbana que han sido puestas en prácticas tanto por parte de las municipalidades que por parte de organizaciones no gubernamentales. Finalizan el documento algunas conclusiones sobre el sistema municipal peruano y sus posibilidades de intervención en programas de lucha a la pobreza que superen el mero carácter asistencial. El autor señala la necesidad de una reforma del sistema tributario y financiero para los gobiernos locales que pase por el fortalecimiento de las finanzas de las municipalidades urbanas, una reestructuración del modelo de las relaciones financieras intergubernamentales y de un fondo para premiar el esfuerzo fiscal que realicen las municipalidades.

Suggested Citation

  • Flores, Alberto, 2005. "El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú," Medio Ambiente y Desarrollo 5665, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col039:5665
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5665
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col039:5665. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.