IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col039/5655.html
   My bibliography  Save this paper

La otra agenda urbana: tareas, experiencias y programas para aliviar la pobreza y precariedad en las ciudades de América Latina y el Caribe

Author

Listed:
  • Mac Donald, Joan

Abstract

En el contexto del proyecto Pobreza Urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones gubernamentales en América Latina y el Caribe", la CEPAL ha apoyado a los gobiernos para desarrollar y fortalecer acciones concretas que acojan las necesidades de los pobres. Se comentan en este documento algunas experiencias desarrolladas por los países en la materia, como son los programas recopilados por la Secretaria Técnica de la Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de los Países de América Latina y el Caribe (MINURVI) a partir de una consulta a sus países miembros. En esta publicación se da cuenta sólo de una parte de las múltiples intervenciones emprendidas en los países de la Región para superar la pobreza urbana (se incorpora información sobre programas en marcha que aportaron a MINURVI las instituciones sectoriales de Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana). Existen además muchos otros ejemplos de gran interés que podrían ampliar de manera importante la base de experiencias regional en este campo. El documento se ha estructurado sobre la base de cinco tareas especialmente urgentes de acometer si se desea atacar con decisión la pobreza y la precariedad de las ciudades de América Latina y el Caribe. Una primera tarea consiste en ampliar las escasas posibilidades que hoy tienen los pobres para acceder al suelo urbano. La segunda tarea se refiere a la provisión de servicios, en especial aquellos de agua potable y saneamiento, a los barrios donde viven los hogares con más población que carece de viviendas o habita de manera precaria, pueda acceder a alojamientos que satisfagan sus necesidades básicas de confort, seguridad y salubridad. Además, se requiere contribuir a una mayor integración de los pobres a la ciudad, a través de la dotación de espacios públicos que fomenten el sentido de pertenencia y la convivencia social, así como del fortalecimiento de la participación y la democracia en el nivel local. Por último, una tarea importante, pero aún poco incorporada a las políticas urbanas, es el logro de condiciones que faciliten la inserción laboral y el desarrollo de actividades productivas por parte de los habitantes de barrios precarios, y así contribuir a la disminución de la pobreza urbana."

Suggested Citation

  • Mac Donald, Joan, 2005. "La otra agenda urbana: tareas, experiencias y programas para aliviar la pobreza y precariedad en las ciudades de América Latina y el Caribe," Medio Ambiente y Desarrollo 5655, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col039:5655
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5655
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col039:5655. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.